Con la marca país Uruguay, la empresa Vitanna se proyecta al exterior

La compañía productora de harina de orujo de tannat, un rico antioxidante, ve un gran potencial dentro y fuera de fronteras

NACIONALES06/11/2024InfopaísInfopaís
71c8150ab7ce59343bf7f54260baf03297223818jpg

La harina de vino es el resultado del secado y molienda de la piel y las semillas de la uva, tras el proceso de vinificación. Vitanna es la marca uruguaya por excelencia en este rubro, especializada en orujo de tannat, un producto que demostró tener extraordinarias propiedades antioxidantes y beneficios para la salud en patologías como diabetes, hipertensión, colesterol y otras enfermedades de acuerdo con sus creadores.

La empresa que recientemente se convirtió en licenciataria de la marca país Uruguay, bajo certificación LSQA, apunta a llegar al exterior con una planta de gran capacidad diseñada y la contribución de estudios médicos liderados por el doctor Rafael Radi.

“Desde que salimos al mercado, nuestra aspiración era recibir la Marca País”, afirmó Diego Dubarry, quien junto a Andreína Machado creó la empresa en 2020. Si bien su presencia en el mercado local es fuerte y tienen más de 800 puntos de venta con una producción de 10 toneladas al año, su siguiente paso a la hora de mirar hacia el exterior es obtener la certificación ISO 22000.

Este sello que implica criterios de inocuidad alimentaria estuvo entre sus metas desde el momento en que se plantearon el diseño arquitectónico de su planta. “Está orientada a la exportación, porque puede producir entre cinco y seis veces lo que vendemos en el mercado local, es decir, unos 50 mil kilos al año”, agregó Dubarry.

Fue precisamente durante el proceso final del armado de la planta que dieron sus primeros pasos al exterior con exportaciones puntuales a Colombia y Canadá.

“Para nosotros, tener la marca país es importante por nuestras intenciones de exportación y, sobre todo, porque trabajamos con la uva insignia del país”, dijo Dubarry.

“En muchos lugares del mundo se entiende que los antioxidantes y alimentos funcionales son frutos nativos, como el açaí o la maca. Nuestros frutales nativos tienen muy buenas cualidades, pero no los plantamos. Ese fue uno de los motivos que nos inclinó hacia la uva tannat, que es característica de Uruguay porque encontró en nuestro terroir condiciones para un desarrollo que no hay en otros lugares. El otro motivo es que, de todas las variedades de uvas, sus polifenoles son los más efectivos como antioxidantes”, explicó.

Un ecosistema de investigación

Vitanna participa además de un proyecto en conjunto con el Programa en Alimentos y Salud Humana del Centro de Investigaciones Biomédicas de la Universidad de la República (PAYS). Se trata de un estudio clínico en torno a la diabetes y los posibles beneficios que aportaría la harina de orujo. El estudio todavía está en su etapa inicial y cuenta también con financiación de otro organismo del estado, un programa de la Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII) que fomenta la articulación entre privados y academia.

Impulsada principalmente por la recomendación boca a boca de los consumidores, Vitanna creció y demostró a Dubarry y Machado que hay mucho potencial. Por cada kilo de orujo en bruto se logran unos 450 gramos de harina. De acuerdo con Dubarry, Uruguay produce unos siete u ocho millones de kilos de orujo en bruto cada año, por lo que habría materia prima en abundancia.

Te puede interesar
Autoridades del MVOT recorren el interior para presentar propuestas del plan quinquenal (5)

Autoridades del MVOT recorren el interior para presentar propuestas del Plan Quinquenal

Infopaís
NACIONALES25/10/2025

La ministra de Vivienda y Ordenamiento Territorial, Tamara Paseyro, continúa su recorrida por el interior del país, con el objetivo de reunirse con los funcionarios del Ministerio que se encuentran en los distintos departamentos para hablar sobre el Plan Quinquenal en materia de vivienda y hábitat. En esta oportunidad, estuvo acompañada por el director nacional de Vivienda, Milton Machado: y por la directora nacional de Integración Social y Urbana, Silvana Nieves.

Entrega Viviendas Jaime Cibils Montevideo (6)

MVOT inauguró viviendas nuevas en barrio La Blanqueada

Infopaís
NACIONALES25/10/2025

Este lunes 20 de octubre, la ministra Tamara Paseyro, acompañada del director de Vivienda, Milton Machado, la directora general de secretaría, María Laura López, el presidente y el vicepresidente de la Agencia Nacional de Vivienda (ANV), Claudio Fernández y Gustavo Machado, estuvieron presentes en la inauguración de 42 viviendas nuevas en el barrio La Blanqueada.

Portada_18

Inspección del Trabajo realizó capacitación sobre Convenio 190 de OIT

Infopaís
NACIONALES25/10/2025

En la mañana de hoy, en la sala Erro del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS), se realizó una instancia de capacitación en relación con el Convenio 190 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), desde la mirada técnica de la División Jurídica de la Inspección General del Trabajo y de la Seguridad Social (IGTSS). La actividad estuvo dirigida a representantes de las comisiones bipartitas, tanto trabajadores como empleadores.

WhatsApp Image 2025-10-22 at 11.13.40 (3)

Uruguay promueve en el MERCOSUR agenda común por empleos verdes e igualdad salarial

Infopaís
NACIONALES25/10/2025

El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) de Uruguay participó este martes 21 de octubre en la Reunión de Ministros de Trabajo del MERCOSUR, que se está celebrando en la ciudad de Brasilia, donde el asesor del ministro y responsable de Relaciones Internacionales y Cooperación, Leonardo Batalla, representó a la cartera en dos instancias dedicadas a la transición justa y los empleos verdes, así como a la brecha salarial de género.

Lo más visto
compu1_1

Ciudadanos del Mercosur podrán acceder a curso virtual sobre políticas sociales

Infopaís
NACIONALES25/10/2025

La Secretaría de Derechos Humanos de Presidencia, junto al Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), organizan esta capacitación en línea, que se dictará del 6 de noviembre al 4 de diciembre próximo. La convocatoria a está dirigida a funcionarios públicos del área social y de gobiernos locales de la región. Las inscripciones están abiertas hasta el viernes 31.

5

80 años de las Naciones Unidas en Uruguay

Infopaís
NACIONALES25/10/2025

El 80° aniversario de la entrada en vigor de la Carta de las Naciones Unidas representa una oportunidad tanto para celebrar como para reflexionar sobre la vigencia del multilateralismo, sus desafíos y sus oportunidades, destacó el ministro de Relaciones Exteriores, Mario Lubetkin, en un evento organizado en la sede de Cancillería en Montevideo en el que también subrayó la relevancia histórica y actual de las Naciones Unidas (ONU).

WhatsApp Image 2025-10-22 at 14.05.07 (1)

Un nuevo avance tecnológico en el transporte

Infopaís
NACIONALES25/10/2025

La Dirección Nacional de Transporte (DNT) avanza en la instalación de 20 Estaciones de Control Simplificadas, que permitirán monitorear en tiempo real las condiciones reglamentarias de los vehículos que circulan por las rutas nacionales.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email