Paysandú - Celebraron asamblea informativa por construcción de nueva sede universitaria

En el Complejo Educativo Paysandú y con la presencia del Intendente Nicolás Olivera, se llevó a cabo este miércoles una asamblea informativa relacionada a la construcción de la nueva sede de la Universidad de la República, que ocupará el predio del ex Corralón Municipal. “Paysandú tendrá una sede universitaria de primer nivel, para todo el país”, afirmó el Intendente.

DEPARTAMENTALES 08/11/2024InfopaísInfopaís
universidad1jpg

Conjunción de voluntades

La asamblea se realizó en uno de los espacios de la ex terminal de ómnibus, a pocos metros de donde se levantará el nuevo campus que aglutinará todos los servicios de la Universidad de la República en nuestra ciudad.

A partir de una iniciativa del Intendente Olivera y con aportes económicos de la Intendencia, el Gobierno Nacional y la Udelar, se generarán instalaciones que incluirán decenas de aulas, espacios comunes, laboratorios, áreas de práctica en ciencias médicas, un auditorio para más de 300 personas y espacios verdes abiertos a la comunidad, entre otras prestaciones.

La presentación del proyecto a los vecinos fue encabezada por Olivera, acompañado por el secretario general, Fermín Farinha y el director de la sede Paysandú del Cenur Litoral Norte, Líber Acosta, además de la responsable de Proyectos del Interior del Plan de Obras de Mediano y Largo Plazo (POMLP) de la Universidad de la República, Helena Heinzen.

Olivera recordó que la Udelar “tiene mucha historia en Paysandú” como resultado del “esfuerzo de mucha gente durante muchísimo tiempo”, lo que posibilitó que se convirtiese en el departamento con mayor matrícula universitaria en el interior del país.

Este crecimiento de la población estudiantil -agregó- también generó “un lindo problema”, vinculado a la necesidad de ampliar continuamente la disponibilidad de locaciones para los diferentes servicios, generándose un esquema de espacios dispersos en diferentes zonas.

Ante esta situación y con el objetivo de establecer una solución de fondo para el déficit locativo, las autoridades departamentales encabezadas por Olivera, con el apoyo del Cenur Litoral Norte y del Gobierno Nacional, se embarcó en el proyecto de generar un edificio capaz de albergar todos los servicios universitarios, concretándose en primer término la donación de la manzana que en ese entonces ocupaban las instalaciones del Corralón Municipal, una infraestructura emblemática enclavada en un lugar estratégico, a pocos metros del Hospital Escuela del Litoral y del Complejo Educativo Paysandú que funciona en la ex terminal de ómnibus.

“Las puertas se fueron abriendo, las cosas buenas empezaron a pasar; las voluntades de todos estuvieron”, destacó el Intendente y elogió particularmente el rol que en este proceso desempeñaron tanto Líber Acosta como el director del Cenur, Mauricio Cabrera, así como el rector de la Universidad, Rodrigo Arim, a quien “hoy Paysandú está muy agradecido” y lo estará aún más en el futuro.

“Desde la Intendencia dimos todo lo que podíamos dar y un poco más. Y también estamos felices”, enfatizó el Intendente y consideró que esta inversión será “la más prolífera y productiva” a la que se haya apuntado, además del proyecto que más le ha entusiasmado en los últimos tiempos.

“Paysandú tendrá una sede universitaria de primer nivel, para todo el país”, subrayó.

En este marco, la Intendencia también avanza en la construcción de una residencia estudiantil en el predio que durante años ocupó la Dirección de Vialidad, buscando jerarquizar la estancia en Paysandú de muchos estudiantes de toda la región, además de dinamizar más zonas de la ciudad.

Diferentes impactos

La instancia con vecinos se desarrolló en cuatro etapas: una introducción a cargo de las autoridades, la presentación del proyecto arquitectónico, el análisis de impacto socioambiental y un espacio de intercambio y planteo de inquietudes.

Según informó Heinzen, el costo total de la generación de la nueva sede universitaria rondará los 26 millones de dólares.

Aseguró que la construcción de la nueva infraestructura tendrá “un gran impacto en el barrio”, porque se modificará el uso de la manzana que durante décadas ocupó el Corralón, destinándose a partir de hora a fines educativos terciarios, con cambios sustantivos en la dinámica de toda la zona.

“Se trata de comenzar un relacionamiento con los vecinos que luego va a ser más intenso, porque una vez que comience la obra habrá canales específicos para que puedan relacionarse”, explicó.

Respecto a los impactos socioambientales, también refirió al proceso de obra con algunos inconvenientes asociados como ruido, interrupción momentánea del tránsito; permanente movimiento de vehículos pesados y en algunos casos movimiento de tierra.

“Hay que estar preparados para eso y saber que es un momento acotado en el tiempo”, consideró y agregó que estos inconvenientes darán lugar a una realidad “con impactos positivos en general”, con la sede universitaria ya operativa.

Te puede interesar
Destacada deportes

Cinco nuevos Polideportivos y siete centros de Fútbol Infantil ampliarán la infraestructura deportiva

Infopaís
DEPARTAMENTALES 03/08/2025

Cinco nuevos gimnasios polideportivos y siete centros de desarrollo de fútbol infantil serán el objetivo central de la gestión de la Dirección General de Deportes para este quinquenio. El jerarca que acaba de asumir al frente de dicha dirección, Luis de Melo, expresó que estas obras, que se sumarán a la amplia infraestructura ya instalada en el departamento, son “nuestra gran aspiración”.

650a661b-d020-426f-85fa-061492d1de8c-f239d742webp

Durazno - Lunes 21: Incian obras en puente sobre Río Yí

Infopaís
DEPARTAMENTALES 20/07/2025

En el marco del convenio entre la Intendencia Departamental de Durazno, la Intendencia Departamental de Florida y Forestal Oriental S.A., se inicia este lunes 21 de julio el plan de trabajo que proyecta el ensanche y reacondicionamiento de la estructura del puente ubicado sobre el Río Yi, en el camino Tranqueras del Yí en el Departamento de Durazno y sobre el camino Monzón del Medio en el Departamento de Florida, así como mejoras en los accesos a ambos caminos. La obra se realizará con piezas pre moldeadas de hormigón.

20231021-dicimouyit1203

Jornada de adopción de mascotas

Infopaís
DEPARTAMENTALES 19/07/2025

El sábado 26 de julio, en el Espacio Colabora (Arenal Grande y Uruguay), de 12 a 17 h, se realizará una instancia para promover la adopción responsable de animales de compañía.

Lo más visto
fgr_01-110

Orsi: Uruguay Sub-200 representa mucho para la ciencia

Infopaís
NACIONALES22/08/2025

El mandatario visitó el buque que explorará el mar uruguayo y destacó: “Hay una faceta de esto que tiene que ver con el conocimiento, con lo científico, que es fundamental, y después está todo lo otro, que es la oportunidad económica que existe”.

207 aniversario Fuerzas de Mar-7

207° aniversario del Comando de las Fuerzas de Mar

Infopaís
NACIONALES22/08/2025

Con la presencia de la ministra de Defensa, Sandra Lazo, el subsecretario Joel Rodríguez, el comandante de la Armada Nacional, almirante José Elizondo se llevó a cabo el acto por el 207° aniversario del Comando de las Fuerzas de Mar.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email