Reunión del Comité de Estabilidad Financiera

El Comité de Estabilidad Financiera, integrado por Banco Central del Uruguay, Corporación de Protección del Ahorro Bancario, Ministerio de Economía y Finanzas y Superintendencia de Servicios Financieros concluyó que el sistema financiero doméstico se encuentra estable y en condiciones de procesar los riesgos identificados, luego de analizar la situación del sistema financiero. A continuación, se presentan los principales elementos considerados durante la reunión.

NACIONALES29/11/2024InfopaísInfopaís
e9747f02-79ce-4e47-8ef1-9816f1320907jpg

El riesgo de un deterioro en las condiciones financieras internacionales persiste.

Si bien la reducción de las tasas de interés de los principales bancos centrales mejora las condiciones de liquidez global y reduce el costo de financiamiento, el empinamiento de la curva de rendimientos en EE.UU. puede limitar estos efectos. A su vez, se observa que la incertidumbre económica no está acompañada por volatilidad en los mercados accionarios, caracterizados por valores elevados y una alta concentración en unas pocas empresas del sector tecnológico, lo que incrementa el riesgo de choques adversos y posibles correcciones abruptas. Por su parte, el cambio de gobierno en EE.UU. ha generado mayor incertidumbre en diversas áreas tales como la política migratoria, fiscal, comercial y exterior.

El riesgo geopolítico se mantiene, en un marco en el cual la invasión de Rusia a Ucrania continuó escalando, el conflicto de Israel se ha intensificado en Medio Oriente y persisten las tensiones entre China y Taiwán. A su vez, se observa una tendencia hacia un mundo más fragmentado potenciada por estos conflictos, lo cual afecta negativamente el crecimiento mundial. En este contexto, más de la mitad de la población mundial está involucrada en procesos electorales durante este año y el próximo, lo que incrementa la incertidumbre sobre las políticas futuras.

En China se espera un crecimiento para 2024 inferior a la meta del gobierno, como resultado de una demanda interna débil, así como de la persistencia de problemas en el sector inmobiliario y en las finanzas de los gobiernos locales. A estos elementos se suman los posibles efectos negativos sobre el crecimiento derivados de las medidas de restricción comercial impulsadas por Europa y EE.UU., así como un posible aumento de aranceles por parte de este último bajo la nueva administración.

Una profundización de los problemas macro-financieros en la región continúa siendo un factor de riesgo. En Argentina, si bien las variables financieras, fiscales y cambiarias muestran un mejor desempeño, la actividad económica continúa deteriorándose, en un contexto de fragilidad social. Los desafíos de política económica persisten, en particular si no se logra una reactivación de la actividad. En Brasil, aunque las perspectivas de crecimiento han mejorado como resultado de una demanda interna robusta y un mercado laboral más dinámico, persisten los desafíos para la sostenibilidad de las cuentas públicas en un marco de crecimiento estructural de los gastos.

El Comité concluye que el sistema financiero doméstico se encuentra estable luego de haber analizado y evaluado los factores de riesgo, sus canales de transmisión, sus probabilidades de ocurrencia y los resultados de las pruebas de tensión. Las propias capacidades del sistema financiero, dentro de las que se destacan los niveles de solvencia y liquidez del sector bancario, determinan que esté en condiciones de contribuir al manejo adecuado de los riesgos.

El Comité ratifica su decisión de realizar un seguimiento permanente de la situación, así como de continuar coordinando las acciones que se entiendan necesarias, en el lapso que medie hasta su próxima reunión ordinaria.

Te puede interesar
l_scj00867jpg

R. Dominicana se convertirá en mayo en el centro de la justicia iberoamericana

Infopaís
NACIONALES27/03/2025

El Poder Judicial de República Dominicana, en su condición de Secretaría Pro Tempore, ofreció detalles del avance en los trabajos de preparación de la XXII edición de la Cumbre Judicial Iberoamericana (CJI) que se realizará del 14 al 16 de mayo de este año en Santo Domingo y que concentrará representantes de los 23 países miembros, bajo el lema “Justicia al día para garantizar la dignidad de las Personas”.

dsc_2777jpg

INUMET conmemoró el Día Meteorológico Mundial

Infopaís
NACIONALES27/03/2025

El pasado 25 de marzo, INUMET celebró el Día Meteorológico Mundial, cuya conmemoración oficial tuvo lugar el 23 de marzo. Este año, el lema propuesto por la Organización Meteorológica Mundial (OMM) fue "Juntos, reduzcamos la brecha en los Sistemas de Alerta Temprana", resaltando la importancia de la prevención y la comunicación en la reducción del riesgo de desastres.

111993jpeg

Asumió el nuevo Directorio de ASSE

Infopaís
NACIONALES27/03/2025

En el día de la fecha, asumió el nuevo Directorio de ASSE, integrado por el Dr. Álvaro Danza (Presidente), Mag. Ec. Daniel Olesker (Vicepresidente) y Dra. Marcela Cuadrado (Vocal).

l_scj_4828jpg

Autoridades del Colegio de abogados fueron recibidas por la SCJ

Infopaís
NACIONALES27/03/2025

El Presidente de la Suprema Corte de Justicia, Dr. John Pérez Brignani, la Directora General de los Servicios Administrativos, Dra. Adriana Berezán, la Secretaria Letrada de la corporación, Dra. Gabriela Figueroa y el Prosecretario de la corporación, Dr. Juan Pablo Novella, recibieron esta tarde en el Palacio Piria a los directivos del Colegio de Abogados del Uruguay (CAU) para escuchar diversos planteos que propenden a un mejor ejercicio de la profesión.

Lo más visto
l_scj_4828jpg

Autoridades del Colegio de abogados fueron recibidas por la SCJ

Infopaís
NACIONALES27/03/2025

El Presidente de la Suprema Corte de Justicia, Dr. John Pérez Brignani, la Directora General de los Servicios Administrativos, Dra. Adriana Berezán, la Secretaria Letrada de la corporación, Dra. Gabriela Figueroa y el Prosecretario de la corporación, Dr. Juan Pablo Novella, recibieron esta tarde en el Palacio Piria a los directivos del Colegio de Abogados del Uruguay (CAU) para escuchar diversos planteos que propenden a un mejor ejercicio de la profesión.

111993jpeg

Asumió el nuevo Directorio de ASSE

Infopaís
NACIONALES27/03/2025

En el día de la fecha, asumió el nuevo Directorio de ASSE, integrado por el Dr. Álvaro Danza (Presidente), Mag. Ec. Daniel Olesker (Vicepresidente) y Dra. Marcela Cuadrado (Vocal).

dsc_2777jpg

INUMET conmemoró el Día Meteorológico Mundial

Infopaís
NACIONALES27/03/2025

El pasado 25 de marzo, INUMET celebró el Día Meteorológico Mundial, cuya conmemoración oficial tuvo lugar el 23 de marzo. Este año, el lema propuesto por la Organización Meteorológica Mundial (OMM) fue "Juntos, reduzcamos la brecha en los Sistemas de Alerta Temprana", resaltando la importancia de la prevención y la comunicación en la reducción del riesgo de desastres.

l_scj00867jpg

R. Dominicana se convertirá en mayo en el centro de la justicia iberoamericana

Infopaís
NACIONALES27/03/2025

El Poder Judicial de República Dominicana, en su condición de Secretaría Pro Tempore, ofreció detalles del avance en los trabajos de preparación de la XXII edición de la Cumbre Judicial Iberoamericana (CJI) que se realizará del 14 al 16 de mayo de este año en Santo Domingo y que concentrará representantes de los 23 países miembros, bajo el lema “Justicia al día para garantizar la dignidad de las Personas”.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email