El 27 de noviembre de 2024, se tomó conocimiento en Comisaría 10° que policías de dicha Unidad en momentos que realizaban tareas de prevención por la jurisdicción, avistaron en la intersección de calles Andrés Spikerman y Gregorio Sanabria a un hombre y una mujer, ambos en aparente estado de ebriedad o bajo efectos de alguna sustancia estupefaciente.
Dos personas imputadas por varios delitos
Daño, desacato, hurto, y agravio a la autoridad se les tipificó.
POLICIALES 03/12/2024
Infopaís
Efectuada identificación de los individuos, se trataron de un hombre de 28 años carente de antecedentes, que se encontraba investigado por el hurto de una finca de calle Washington Beltrán, registrado el 23 de agosto y de una mujer de 36 años, poseedora de antecedentes por hurto, daño y rapiña.
Ante el procedimiento policial, el hombre profirió insultos y amenazas, agrediendo a uno de los policías, realizando lo propio la mujer de 36 años, intentando ambos retirarse del lugar.
Los efectivos actuantes recibieron apoyo de la Unidad de Respuesta y Patrullaje, procediéndose a la detención de ambas personas. Es de señalar que algunos funcionarios resultaron lesionados, y se registró daños en móviles y equipamiento policial, siendo puesto el hecho en conocimiento de Fiscalía Letrada de Primer Turno.
El 29 de noviembre de 2024, el Juzgado Letrado de Primera Instancia de Tacuarembó de 1º Turno, dispuso la formalización de la investigación respecto a Y.D.F.P., por la presunta comisión “un delito de desacato en concurso formal, con un delito de agravio a la autoridad en reiteración real, con dos delitos de daño”, arresto domiciliario total con colocación de dispositivo electrónico por el plazo de 90 días.
Además, dispuso la formalización de la investigación fiscal iniciada respecto al hombre de 28 años, por “un delito de desacato en concurso formal, con un delito de agravio a la autoridad en reiteración real, con un delito de daño y un delito de hurto”, disponiendo como medida cautelar para el hombre la fijación de domicilio.

Aumentar las exigencias de la investigación con el uso de nuevas tecnologías e incrementar el patrullaje son las medidas que implementará la cartera en seguridad rural.

Una mujer de 22 años de edad, tras comprobarse su autoría en varios hechos denunciados en Jurisdicción de Seccional 4ta, de Sarandí Grande, fue sometida ante la Justicia, resultando condenada.

Estos talleres buscan promover un espacio de escucha y acompañamiento para los más jóvenes.

Trabajo policial permite esclarecer un homicidio en el barrio "El General"
Un hombre fue condenado como el autor del hecho y cumplirá una pena de siete años de penitenciaría

Histórica incautación de cocaína en el sur del país: más de dos toneladas y seis detenidos
Una operación policial desplegada en simultáneo en zonas rurales de Montevideo y Canelones permitió decomisar más de dos toneladas de cocaína, en lo que las autoridades calificaron como uno de los golpes más importantes al narcotráfico en los últimos años.

Un operativo de Policía Caminera en Paysandú permitió la incautación de 15 mil cajillas de cigarrillos
La mercadería de contrabando provenía de Paraguay y fue avaluada en 2.691.000 pesos.

Inisa promueve inclusión social y desarrollo de internos a través del deporte
Un convenio entre el Instituto Nacional de Inclusión Social Adolescente (Inisa) y la Federación Uruguaya de Basketball (FUBB) permitirá fomentar la práctica del baloncesto entre los jóvenes asistidos por ese instituto y promover su inclusión social y desarrollo integral.

Ministerio del Interior integrará las cámaras de la UAM al sistema de videovigilancia
El Centro de Comando Unificado recibirá los datos de las 100 cámaras instaladas en la UAM y el pórtico sobre la ruta n.° 5. El ministro Carlos Negro destacó la importancia de conocer en profundidad “uno de los polos comerciales y logísticos más relevantes del país” y reafirmó el compromiso para fortalecer la seguridad.

En la Torre Ejecutiva se llevó a cabo el Panel III: Alcances y desafíos de la Ley de Salud Mental, una instancia de intercambio y reflexión que propuso analizar las implicancias de la normativa vigente y su articulación con las políticas laborales vinculadas a la salud mental.

12 proyectos de cooperación técnica y científica entre Uruguay y México aprobados
La décima reunión de la Comisión de Cooperación Técnica y Científica del Acuerdo de Asociación Estratégica entre Uruguay y México analizó lo proyectos seleccionados para financiamiento por el Fondo Conjunto para el bienio 2025-2027. Los participantes destacaron su equilibrio y la representatividad de las iniciativas a ser implementadas.

La Comisión Coordinadora de Puertos retoma su actividad para fortalecer la gestión portuaria
La Comisión Coordinadora Honoraria de Puertos, integrada por representantes de instituciones públicas y privadas de la comunidad portuaria uruguaya, se reunió bajo una nueva administración con el propósito de fortalecer la gestión portuaria, promoviendo el crecimiento económico, la generación de empleo y la competitividad de la producción nacional y regional.

