Aplican plan piloto en predio del INC para el control del espinillo

En el grupo de colonos “Los Costeros”, que está ubicado en un predio del Instituto Nacional de Colonización (INC) en San Javier, departamento de Río Negro, se realiza un plan piloto de la Intervención Territorial Específica (ITE) "Manejo de Vachellia caven (espinillo) en el litoral oeste: desafíos y oportunidades", cuyos resultados fueron presentados el pasado 29 de noviembre en esa localidad.

NACIONALES04/12/2024InfopaísInfopaís
articlejpeg-7

La ITE tiene como objetivo realizar un aprovechamiento sostenible en áreas de "avance de espinillo" en suelos aptos para el sector pastoril y ganadero.
En la jornada, organizada por el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP), el INC, el grupo de ecología fluvial de CENUR Litoral Norte de la Universidad de la República (Udelar) y la Facultad de Agronomía (Fagro -Udelar), se presentó un avance de los modelos de control de espinillo, que surgieron del estudio.

De la actividad participaron productores de San Javier, Río Negro y Paysandú, autoridades del MGAP y del INC.
Por Colonización estuvieron presentes el gerente regional de Río Negro, Mateo Ceriani, el gerente regional de Paysandú, Jorge Azziz, y los ingenieros agrónomos del organismo Marcelo Buenahora, Alfredo Da Cruz, Pablo Iraola, Juan Perrachon.
Azziz dijo que la jornada “sirvió para ir cambiando el paradigma de considerar el espinillo como un enemigo e irlo tomando como un aliado en la generación de áreas de pastoreo ganadero sustentable”, consignó el MGAP.

El proyecto terminaría en setiembre de 2025; sin embargo, Azziz informó que se propuso la posibilidad de seguir con este piloto por un período mayor.

Fabricio Mendieta es colono, integrante del grupo “Los Costeros”, y miembro de la Sociedad de Fomento Rural de San Javier.

Mendieta resaltó que la jornada fue “positiva” porque productores de San Javier, Río Negro y Paysandú pudieron intercambiar opiniones acerca de la problemática común que representa el espinillo para la producción y, que al ser una especie autóctona, no se puede eliminar.

Detalles del plan piloto
Para el plan piloto se tomaron tres parcelas experimentales, en una de ellas no se hace ninguna intervención, en la otra se saca todo el espinillo y en la última se realiza un manejo de la planta con raleo con una densidad menor al 40%.

Mendieta entiende que esta última opción es la ideal para el control del espinillo.

Además, en cada predio se pusieron cinco vaquillonas con un peso inicial y se llevó agua a cada potrero. Cada 30 días los animales se pesan en corral para ver cómo influye el pastoreo en campos con espinillo en el engorde del ganado.

Asimismo, la Universidad de la República (Fagro) y el INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria) realizan control de las pasturas para ver cuánto sol reciben y evalúan cómo eso afecta el peso del ganado.

“Los Costeros”, al que pertenece Fabricio, está compuesto por tres familias y forman parte de otro grupo más grande de siete predios de la zona, que intentan trabajar con un proyecto de agroecología.

Te puede interesar
slide_7jpeg-1

Se hizo entrega del primer pasaporte actualizado para cumplir con la normativa internacional de la OACI

Infopaís
NACIONALES17/04/2025

El primer documento con estas características fue entregado a Gulnor, una mujer nacida en Tayikistán, que cuenta con la ciudadanía legal uruguaya. El Ministerio del Interior dispuso modificaciones en la información consignada adecuándose a las recomendaciones de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), para garantizar la seguridad jurídica de sus portadores.

fachada-mtssjpg

Funcionamiento del MTSS durante Semana de Turismo 2025

Infopaís
NACIONALES13/04/2025

El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social informa a la ciudadanía que, de acuerdo con la resolución de la Dirección General, durante los días lunes 14, martes 15 y miércoles 16 de abril de 2025, correspondientes a la Semana de Turismo, se mantendrán servicios en régimen de guardia en Montevideo, en el horario especial de 09:00 a 13:00 horas.

tacuarembo_tv4-1024x683jpeg

El Cenur Noreste dio la bienvenida a sus nuevos estudiantes

Infopaís
NACIONALES11/04/2025

El 10 de abril el Centro Universitario Regional (Cenur) Noreste de la Universidad de la República (Udelar) dio la bienvenida a sus nuevos estudiantes en sus tres sedes, Rivera, Tacuarembó y Cerro Largo, en los «Tocó Venir», fiesta de bienvenida que la Udelar ofrece a los estudiantes que ingresan a la Universidad en todo el país.

fgr_01-5jpg-1

Reinstalación del Comité Consultivo de Cuidados

Infopaís
NACIONALES11/04/2025

Con el objetivo de relanzar los espacios de participación, el Sistema Nacional de Cuidados convocó al Comité Consultivo de Cuidados a sesionar. Este ámbito está integrado por representantes de la academia, organizaciones de la sociedad civil, el PIT-CNT y el sector privado. En la oportunidad el ministro de Desarrollo Social, Gonzalo Civila, subrayó que uno de los primeros compromisos asumidos es la recuperación de estos espacios de construcción y seguimiento colectivo de la política pública de cuidados.

Lo más visto
slide_7jpeg-1

Se hizo entrega del primer pasaporte actualizado para cumplir con la normativa internacional de la OACI

Infopaís
NACIONALES17/04/2025

El primer documento con estas características fue entregado a Gulnor, una mujer nacida en Tayikistán, que cuenta con la ciudadanía legal uruguaya. El Ministerio del Interior dispuso modificaciones en la información consignada adecuándose a las recomendaciones de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), para garantizar la seguridad jurídica de sus portadores.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email