Congreso Panamericano de Ciencias Veterinarias

El ministro Fernando Mattos participó junto a la ministra de Salud Pública, Karina Rando y autoridades de las instituciones referentes de nuestro país vinculados a la disciplina veterinaria, en la apertura del 27º Congreso de Ciencias Veterinarias bajo el lema: ”Una Salud: una voz desde todas las áreas de la profesión.”

NACIONALES04/12/2024InfopaísInfopaís
21ee5140-afdc-4d5b-8acf-55b744fdff6b_0jpg

El 27º Congreso Panamericano de Ciencias Veterinarias, tiene en esta oportunidad como sede a Uruguay desde este martes 3 y se extenderá por 4 días. Nucleará a profesionales, investigadores, científicos, estudiantes y representantes del sector en la región e incluirá conferencias magistrales, simposios, mesas redondas y presentaciones de trabajos.
Durante su exposición, el ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Fernando Mattos, destacó que Uruguay ha abordado la sanidad animal como una política de Estado y consideró que es preciso enfocarse en la prevención y el fortalecimiento de los servicios sanitarios, en un contexto en el que más del 30% de los bienes que exporta el país son de origen animal y resultan fundamentales para el funcionamiento de la economía.

La exigencia cada vez mayor de los mercados para permitir el ingreso de productos es otra razón para profesionalizar aún más los buenos servicios. “Somos dependientes de las reglas de los mercados internacionales y tenemos que estar al máximo del nivel de exigencia de los controles de carácter veterinario”.
Agregó, que el concepto de “una sola salud”, comprende a la salud humana, animal y ambiental, está consolidado y resaltó la importancia del congreso para contribuir a reforzarlo. Recordó que muchas enfermedades recientes han sido de origen animal, con causas como la intensificación productiva, por lo que, opinó, es vital fortalecer aspectos como la prevención.
Participaron en la apertura, además el presidente de la Sociedad de Medicina Veterinaria del Uruguay, Dr. Daniel Gilardoni, el presidente del Colegio de Veterinarios del Uruguay, Dr. Carlos Morón, el vice rector de la UDELAR, Dr. Álvaro Mombrú, el Decano de la Facultad de Veterinaria, Dr. José Piaggio, el presidente del Consejo Directivo Panamericano de Ciencias Veterinarias y Dr. Helio Blum, el secretario ejecutivo del comité organizador del congreso Panvet, Dr. Hugo Estavillo.

Por otra parte, el ministro sostuvo que en Uruguay, los casos registrados de encefalomielitis equina e influenza aviar están vinculados a la introducción de vectores que no estaban presentes en el país. También, se refirió al impacto de la leishmaniasis en el norte del país y dijo que convivimos con enfermedades exóticas, como dengue, chikunguña y zika, que avanzan en la región, por lo que es preciso enfocarse en la prevención y el fortalecimiento de los servicios sanitarios.

Luego, Rando destacó el trabajo conjunto del MSP, a través del Departamento de Zoonosis, la FVET y el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca, referente a la prevención de la leishmaniasis en Artigas y Salto. La cooperación entre organismos ha permitido avanzar en aspectos como la formación de nuevos profesionales, sostuvo. En este sentido, valoró, en especial, la función de los médicos veterinarios, quienes desempeñan un rol crucial en la salud pública y cuyo trabajo afecta de forma directa el bienestar de la sociedad.

 

Te puede interesar
CITOIT100625v1-1

Delegación del Gobierno Uruguayo se reunió con la directora del Departamento de Normas de la OIT

Infopaís
NACIONALES11/06/2025

En marco de la 113.ª Conferencia Internacional del Trabajo (CIT), que se celebra en Ginebra, este martes el ministro Juan Castillo (vicepresidente de la conferencia), junto al subsecretario Hugo Barretto Ghione, y el responsable de Relaciones Internacionales y Cooperación de la Cartera, Leonardo Batalla, se reunió con la directora del departamento de Normas Internacionales de OIT Corinne Vargha; encuentro en el que también participaron los expertos de la organización Xavier Beaudonnet, Karen Curtis y Horacio Guido.

Imagen de WhatsApp 2025-06-06 a las 18.20.25_232b5127

Uruguay en Osaka: “Vamos hacia el éxito”

Infopaís
NACIONALES11/06/2025

En vísperas de la salida hacia Japón de una delegación con más de 35 empresarios para participar, junto al ministro de Ganadería Agricultura y Pesca Alfredo Fratti del día de Uruguay en la Expo Osaka, en nuestro stand que se acerca al millón de visitas en el país asiático, dijo hoy el canciller Mario Lubetkin en la sede de Uruguay XXI, la agencia que coordina los esfuerzos nacionales para este evento.

WhatsApp Image 2025-06-10 at 13.44.07_0

Cardona participa en foro estratégico sobre desarrollo e industria

Infopaís
NACIONALES11/06/2025

La ministra de Industria, Energía y Minería, Fernanda Cardona, participa del Foro Internacional sobre Política Industrial en el Sur Global, en el marco de CLACSO 2025, en Bogotá. En este espacio, gobiernos y académicos debaten cómo avanzar hacia un desarrollo justo y sostenible. En el marco de su estadía en la capital colombiana, Cardona se reunió con el ministro de Minas y Energía, Edwin Palma, para intercambiar sobre aspectos estratégicos vinculados al desarrollo energético de ambos países.

DSC02129

Aportes al nuevo modelo de gestión territorial y atención ciudadana

Infopaís
NACIONALES11/06/2025

Entre fines de mayo y principios junio se realizaron seis encuentros regionales -en distintos puntos del país- destinados a técnicos de la Dirección Nacional de Gestión Territorial (DNGT) del Ministerio de Desarrollo Social (Mides) y a equipos de trabajo que integran Programas del ministerio y están en contacto directo con la población. Asimismo, participaron autoridades departamentales, regionales y nacionales.

Reunión Marco estratégico de cooperación ONU-

Prioridades estratégicas en el Marco de Cooperación del gobierno con ONU para el quinquenio

Infopaís
NACIONALES11/06/2025

La ministra de Defensa Nacional, Sandra Lazo, participó en la reunión de alto nivel, con el fin de acordar las prioridades estratégicas del nuevo Marco de Cooperación de las Naciones Unidas para el Desarrollo Sostenible para el quinquenio 2026-2030. En la misma expresó la preocupación por la situación de las tropas uruguayas en la misión en El Congo, señalando la necesidad urgente de relevar a los soldados expuestos a condiciones estresantes y problemas de salud mental tras exceder su tiempo en la misión.

Conf-oceanos

El ministro Ortuño reafirma el cuidado oceánico como prioridad para Uruguay en conferencia de la ONU

Infopaís
NACIONALES11/06/2025

Del 9 al 13 de junio se celebra, en Niza -Francia-, la Conferencia de las Naciones Unidas sobre los Océanos de 2025, bajo la consigna “Nuestro océano, nuestro futuro, nuestra responsabilidad”. El ministro de Ambiente, Edgardo Ortuño, participa representando a Uruguay en esta conferencia, donde destacó “el cuidado de los océanos y los ecosistemas marinos es una prioridad ambiental y una dimensión central de la política climática y el desarrollo sostenible” del país.

maldonado 3

Acciones en Maldonado por el Día del Medio Ambiente

Infopaís
NACIONALES10/06/2025

En el marco de la conmemoración del Día Mundial del Medio Ambiente, se llevó a cabo la actividad en la sede en San Carlos, con el objetivo de promover la conciencia ambiental y fomentar el compromiso con la preservación de nuestros recursos naturales.

Lo más visto
Reunión Marco estratégico de cooperación ONU-

Prioridades estratégicas en el Marco de Cooperación del gobierno con ONU para el quinquenio

Infopaís
NACIONALES11/06/2025

La ministra de Defensa Nacional, Sandra Lazo, participó en la reunión de alto nivel, con el fin de acordar las prioridades estratégicas del nuevo Marco de Cooperación de las Naciones Unidas para el Desarrollo Sostenible para el quinquenio 2026-2030. En la misma expresó la preocupación por la situación de las tropas uruguayas en la misión en El Congo, señalando la necesidad urgente de relevar a los soldados expuestos a condiciones estresantes y problemas de salud mental tras exceder su tiempo en la misión.

DSC02129

Aportes al nuevo modelo de gestión territorial y atención ciudadana

Infopaís
NACIONALES11/06/2025

Entre fines de mayo y principios junio se realizaron seis encuentros regionales -en distintos puntos del país- destinados a técnicos de la Dirección Nacional de Gestión Territorial (DNGT) del Ministerio de Desarrollo Social (Mides) y a equipos de trabajo que integran Programas del ministerio y están en contacto directo con la población. Asimismo, participaron autoridades departamentales, regionales y nacionales.

Imagen de WhatsApp 2025-06-06 a las 18.20.25_232b5127

Uruguay en Osaka: “Vamos hacia el éxito”

Infopaís
NACIONALES11/06/2025

En vísperas de la salida hacia Japón de una delegación con más de 35 empresarios para participar, junto al ministro de Ganadería Agricultura y Pesca Alfredo Fratti del día de Uruguay en la Expo Osaka, en nuestro stand que se acerca al millón de visitas en el país asiático, dijo hoy el canciller Mario Lubetkin en la sede de Uruguay XXI, la agencia que coordina los esfuerzos nacionales para este evento.

CITOIT100625v1-1

Delegación del Gobierno Uruguayo se reunió con la directora del Departamento de Normas de la OIT

Infopaís
NACIONALES11/06/2025

En marco de la 113.ª Conferencia Internacional del Trabajo (CIT), que se celebra en Ginebra, este martes el ministro Juan Castillo (vicepresidente de la conferencia), junto al subsecretario Hugo Barretto Ghione, y el responsable de Relaciones Internacionales y Cooperación de la Cartera, Leonardo Batalla, se reunió con la directora del departamento de Normas Internacionales de OIT Corinne Vargha; encuentro en el que también participaron los expertos de la organización Xavier Beaudonnet, Karen Curtis y Horacio Guido.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email