Primera policlínica en madera del país se instaló en el barrio Cauceglia

Autoridades del Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (MVOT) y de la Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE) participaron en la inauguración de la primera policlínica construida en madera del país, en el barrio Cauceglia de Montevideo. El centro de salud incluye consultorios para atención odontológica, ginecológica y medicina general. El ministerio invirtió unos 18.000.000 de pesos para la obra.

NACIONALES18/12/2024Roberto GómezRoberto Gómez
an_134_05jpg

Participaron en la ceremonia de inauguración, desarrollada este martes 17 en la calle 16 de Enero y Pasaje 6 del barrio Cauceglia, en Montevideo, el ministro de Vivienda, Raúl Lozano; la directora de Integración Social y Urbana (Dinisu) de esa secretaría estatal, Florencia Arbeleche; el intendente de Montevideo, Mauricio Zunino, coordinadores generales del Programa Mejoramiento de Barrios, autoridades de ASSE, departamentales y locales.

La primera policlínica edificada con sistema constructivo en madera del país, en el marco del Plan de Acción de la hoja de Ruta de la Madera, dispone de consultorio odontológico, ginecológico y para atención en medicina general. Además, incluye enfermería, administración, farmacia, sala de estar para funcionarios, depósito y espacio de espera con baño accesible.

El plazo para la ejecución de la obra fue 120 días, con una inversión por parte del ministerio de 17.701.428 pesos. La infraestructura de madera se compone por tres capas de tablas apiladas en ángulos rectos, y pegadas bajo presión. Esta estructura permite resistencia y estabilidad, y está proyectada para optimizar la relación entre precio, calidad del producto y metros cuadrados construidos.

“Vivienda, salud y ambiente están íntimamente ligados”, sostuvo Lozano en su intervención. En ese contexto, destacó la importancia de la construcción en madera, que a diferencia de los métodos tradicionales, absorbe el dióxido de carbono, según explicó. “Todos estamos cuidando aquí el medioambiente con este sistema, que es además muy cálido”, agregó.

Asimismo, informó que desde 2016 el barrio Cauceglia no contaba con una policlínica. En ese sentido, subrayó el trabajo coordinado para concretar la obra, que incluyó la colaboración de la Intendencia de Montevideo con el terreno y el aporte técnico de ASSE para la gestión del centro de salud. “Todo eso colabora en el bienestar de las familias de la zona”, concluyó Lozano.

Te puede interesar
noticias-6png

La planilla sanitaria: una herramienta clave para el registro, la trazabilidad y los controles sanitarios

Infopaís
NACIONALES24/04/2025

En el marco de la campaña de vacunación contra la fiebre aftosa, el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) recuerda a los productores la obligación de mantener actualizada la planilla sanitaria del establecimiento. La Dra. Sandra Acosta, directora de la División Sanidad Animal, destacó que este documento cumple un rol fundamental tanto para el seguimiento técnico como para los controles oficiales.

portico-peaje-pandopng-1

Iniciaron obras de modernización en Peaje Pando

Infopaís
NACIONALES24/04/2025

Comenzaron a ejecutarse obras en el Peaje del Arroyo Pando, ubicado sobre la Ruta Interbalnearia, con el objetivo de optimizar la circulación vehicular, mejorar la seguridad en la zona y ofrecer un servicio más eficiente y confortable, tanto para los usuarios como para los trabajadores del peaje y los vecinos de la zona.

whatsapp-image-2025-04-22-at-102500-amjpeg

Carta abierta en el Día de la Tierra

Infopaís
NACIONALES22/04/2025

Este 22 de abril se celebra el Día Internacional de la Madre Tierra, bajo la consigna “Nuestro poder, nuestro planeta”, en busca de inspirar a la población mundial a unirse en torno a las energías renovables y a triplicar la generación global de electricidad limpia para 2030.

AN_441_03

Declaración del Gobierno ante el fallecimiento del papa Francisco

Infopaís
NACIONALES22/04/2025

“El Gobierno y el pueblo de la República Oriental del Uruguay lamentan profundamente el fallecimiento del papa Francisco”, declaró el canciller, Mario Lubetkin. Ante la muerte del sumo pontífice de la Iglesia Católica, el secretario de Estado informó que el presidente Yamandú Orsi envió al decano del Colegio Cardenalicio del Vaticano, en nombre de Uruguay, las más sentidas condolencias y sentimiento de dolor.

cuadro_blanesjpg

Conmemoración del bicentenario de la Cruzada Libertadora

Infopaís
NACIONALES20/04/2025

Este sábado 19 de abril se publicó un spot que narra —y busca valorizar— la importancia histórica en el proceso de construcción del Uruguay que significó el Desembarco de los Treinta y Tres Orientales, al cumplirse los 200 años de su Cruzada Libertadora.

an_433_04jpg

Yamandú Orsi: "Honrar a la patria es encontrar las cosas que nos unen y, a partir de ellas, caminar hacia adelante"

Infopaís
NACIONALES20/04/2025

El sábado 19 de abril, el presidente de la República, profesor Yamandú Orsi, encabezó la celebración de los 200 años del Desembarco de los Treinta y Tres Orientales en la playa de la Agraciada, departamento de Soriano. “Es una hermosa oportunidad para reflexionar y seguir construyendo esta patria común que nos reconoce como orientales”, expresó.

Lo más visto
an_433_04jpg

Yamandú Orsi: "Honrar a la patria es encontrar las cosas que nos unen y, a partir de ellas, caminar hacia adelante"

Infopaís
NACIONALES20/04/2025

El sábado 19 de abril, el presidente de la República, profesor Yamandú Orsi, encabezó la celebración de los 200 años del Desembarco de los Treinta y Tres Orientales en la playa de la Agraciada, departamento de Soriano. “Es una hermosa oportunidad para reflexionar y seguir construyendo esta patria común que nos reconoce como orientales”, expresó.

portico-peaje-pandopng-1

Iniciaron obras de modernización en Peaje Pando

Infopaís
NACIONALES24/04/2025

Comenzaron a ejecutarse obras en el Peaje del Arroyo Pando, ubicado sobre la Ruta Interbalnearia, con el objetivo de optimizar la circulación vehicular, mejorar la seguridad en la zona y ofrecer un servicio más eficiente y confortable, tanto para los usuarios como para los trabajadores del peaje y los vecinos de la zona.

noticias-6png

La planilla sanitaria: una herramienta clave para el registro, la trazabilidad y los controles sanitarios

Infopaís
NACIONALES24/04/2025

En el marco de la campaña de vacunación contra la fiebre aftosa, el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) recuerda a los productores la obligación de mantener actualizada la planilla sanitaria del establecimiento. La Dra. Sandra Acosta, directora de la División Sanidad Animal, destacó que este documento cumple un rol fundamental tanto para el seguimiento técnico como para los controles oficiales.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email