Crecimiento sostenido del Turismo Interno en Uruguay

Los uruguayos registraron un récord en 2024 con respecto al turismo interno, alcanzando un 22% más que en 2023. Esto refleja un crecimiento constante, confirmando su etapa de consolidación.

30/01/2025InfopaísInfopaís
IMG_5916

 Si observamos el mapa del país, la Región Metropolitana es la que más visitas recibió con un 41,4%, seguida por Región Este 26,3%, Región Centro Sur 13,6%, Región Litoral 10,2% y Región Norte 8,5%.
El turismo interno marcó un notable incremento en el período 2020-2024 del 61,9 %, mostrando una recuperación post-pandemia y un fortalecimiento continuo, debido a la inversión en diferentes estrategias de desarrollo que fomentan el movimiento interno de los viajeros y la promoción de los distintos destinos.

 TURISMO RECEPTIVO Y EMISIVO
En cuanto al turismo receptivo, Uruguay recibió en el último año a 3.341.829 turistas, generando ingresos por un total de U$S 1.750 millones, aumentando el gasto por persona en un 13,1% con respecto al 2023.
Como es habitual, los argentinos siguen siendo los turistas extranjeros más representativos en el país, alcanzando la cifra de 1.705.090 con un gasto total de 923 millones de dólares.

Respecto a los brasileros el año que culminó dejó un total de 468.027 turistas que arribaron a Uruguay con un gasto total de 227 millones de dólares.

Le siguen en ingresos los europeos con 152.216 turistas, norteamericanos con 108.172 personas, chile con 69.814, paraguayos, se alcanzó un total de 51.886 ingresos y otras nacionalidades de América con un total de 181.984 personas.

En relación al turismo emisivo, un total de 3.041.887 uruguayos viajaron al exterior y gastaron U$S 1.564 millones.

Para alcanzar estas cifras el Ministerio de Turismo trabajó coordinadamente con el sector privado y apoyó a las Intendencias para realizar eventos en todo el país, con casí 1000 Declarados de Interés Turístico en el año. Además, participó en las ferias de turismo más importantes de la región y el mundo y realizó campañas de promoción multiplataforma en Uruguay, la región y extra región.

OBSERVATORIO DE TURISMO INTELIGENTE

La mayor certeza de los datos brindados se da por la creación del Observatorio de Turismo Inteligente, sistema que recopila, procesa y analiza datos relacionados con la actividad turística en una determinada región o destino.

Su objetivo principal es proporcionar información actualizada y relevante para ayudar a las autoridades turísticas, los empresarios del sector y otros actores involucrados en la toma de decisiones informadas y estratégicas.

Lo que se busca con está herramienta es que todos puedan acceder a esos datos, números o responder inquietudes sobre el movimiento turístico que tiene nuestro país y a su vez determinar con observaciones científicas las políticas públicas sobre turismo de forma más eficiente.

Lo más visto
fgr_01-281

Empresa neozelandesa de filtrado estéril de suero animal inauguró planta en Uruguay con inversión de U$S 2,5 millones

Infopaís
NACIONALES24/10/2025

La compañía MonteSera sostuvo que eligió Uruguay por su sólido sistema de sanidad animal, estabilidad económica y alto nivel técnico de su fuerza laboral. La ministra de Industria, Fernanda Cardona, destacó que Uruguay ofrece condiciones únicas para producir, innovar y exportar con confianza y calidad. El presidente Orsi asistió a la inauguración.

1_14

España y Uruguay firman memorando de entendimiento para fortalecer la cooperación en ciberseguridad

Infopaís
NACIONALES24/10/2025

El 22 de octubre se formalizó un Memorando de Entendimiento, con el propósito de establecer un marco de cooperación para fortalecer la comunicación y consolidar esfuerzos mutuos para contribuir a la creación de un ciberespacio confiable y seguro, el acuerdo se firmó entre el Instituto Nacional de Ciberseguridad de España (INCIBE) dependiente del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública a través de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales y Agesic.

3_15

Así finalizó el primer día del Simposio de ciberseguridad

Infopaís
NACIONALES24/10/2025

Los paneles y las ponencias del primer día del Simposio destacaron la interconexión entre el espacio y el ciberespacio, la protección de infraestructuras críticas, la necesidad de una cultura corporativa de ciberseguridad, además de la relevancia de diseñar políticas públicas integrales que fomenten la cooperación, capacitación y resiliencia digital en toda la región.

WhatsApp Image 2025-10-20 at 12.37.25 PM

“La garrapata volvió al centro de la agenda”: diagnóstico y hojas de ruta según el Dr. Adolfo Bortagaray

Infopaís
AGROPECUARIA 24/10/2025

En Salto, a pocos días de la presentación del Plan Nacional de Lucha contra la Garrapata, el médico veterinario Adolfo Bortagaray —seis décadas de oficio y mirada de frontera— no duda: “Lo positivo es que el tema volvió a ponerse arriba de la mesa”. Durante años, dice, la garrapata pareció quedar a un costado. La normativa estaba, pero “se aplicaba muy poco”, hasta que en 2015 estalló el problema de residuos de plaguicidas en carne y el país entendió que el riesgo no era sólo sanitario, también comercial.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email