BPS anunció medidas para agilizar trámites y reducir expedientes atrasados

La contratación de 12 médicos; la disminución de los plazos para la evaluación médica, y la aplicación de nuevos criterios para trámites de jubilación común, son algunas de las acciones adoptadas por el ente.

NACIONALES30/06/2025InfopaísInfopaís
AN_744

La presidenta del Banco de Previsión Social (BPS), Jimena Pardo, informó que en 2024, se resolvieron 80.885 trámites de prestaciones, lo que representa el 80% del total ingresado ese año. Al 31 de mayo de 2025, el stock total de trámites en curso superaba los 58.000. El 24% data de menos de tres meses, mientras que el 32% hace más de un año que fue ingresado.

En conferencia de prensa, la jerarca sostuvo que los tiempos promedio de resolución de algunos trámites son superiores a los seis meses. En ese sentido, especificó que la jubilación por cese de actividad implica, en promedio, 201 días de espera; la jubilación por incapacidad o subsidio transitorio por incapacidad parcial, 252 días; la pensión por invalidez, 189 días, y la pensión por vejez, 210 días.

Medidas de corto plazo 

Debido a la situación planteada, el organismo previsional ejecutará una serie de medias de corto plazo.

  • Contratación de 12 médicos bajo régimen de arrendamiento de obra, para agilizar las juntas médicas.
  • Reducción de plazos para la evaluación médica, en jubilaciones por incapacidad, al eliminar partes del trámite que se detectaron como redundantes.
  • Nuevo criterio de análisis inmediato para trámites de jubilación común, mediante diferenciación de los trámites de personas que ya cumplen con la causal y que no están en actividad. En estos casos, se realizará el trámite en el momento.
  • Plan piloto para brindar estimación jubilatoria. A partir de agosto, la proyección aproximada estará disponible a través del aplicativo Mi Jubilación Estimada.
  • Creación de equipos de alto rendimiento. Estos equipos se dedicarán a trámites de especial prioridad, con el objetivo de resolver casos que llevan prolongado tiempo en espera.
  • Mejora de trámites de pensiones por vejez e invalidez. La meta es que los procedimientos sean "más comprensibles" y facilitar la información a los usuarios.

Metas 2025

La titular del BPS también enumeró una serie de metas institucionales del organismo para 2025. En particular, se refirió a tres propuestas:

  • Reducir un 25% el stock de casos en proceso de valoración de incapacidad, respecto al fin de 2024.
  • Disminuir un 20% el stock de trámites activos de jubilación sin cese y reconocimiento de años de trabajo, respecto al fin de 2024.
  • Eliminar formularios redundantes y desarrollar aplicativos digitales que simplifiquen la gestión interna de los expedientes.
Te puede interesar
fgr_01-360

Ministerio de Defensa Nacional instaló Unidad Especializada en Género

Infopaís
NACIONALES18/11/2025

La nueva oficina “trabajará sobre situaciones de violencia y, especialmente, sobre prevención y mejor convivencia”, explicó la ministra de Defensa Nacional, Sandra Lazo, en la presentación de la Unidad Especializada en Género, este martes 18, con la participación de la directora del Instituto Nacional de las Mujeres, Mónica Xavier.

DSC_2463

Política migratoria se centrará en derechos e inclusión

Infopaís
NACIONALES18/11/2025

El Ministerio de Desarrollo Social presentó las líneas de acción de la política migratoria para los próximos cinco años. El ministro Gonzalo Civila consideró que los migrantes aportan una enorme riqueza al país que los recibe y señaló que las acciones deben centrarse en las necesidades no satisfechas en esta población.

Lo más visto
fgr_01-352

Guía brinda orientación y recursos a personas afectadas por siniestros de tránsito

Infopaís
NACIONALES17/11/2025

El documento presentado por la Unidad Nacional de Seguridad Vial (Unasev) fue elaborado con la sociedad civil, para facilitar información rápida y clara sobre los apoyos estatales y sociales disponibles tras un siniestro vial. Es un recurso que muestra a un Estado presente y comprometido en el acompañamiento de las víctimas y sus familias, destacó el presidente de la Unasev, Marcelo Metediera.

AO_457_01

Más de 700 adolescentes y jóvenes recurren a centros Ni Silencio Ni Tabú en busca de acompañamiento y atención

Infopaís
NACIONALES17/11/2025

Funcionan siete espacios en varios puntos del territorio nacional y en los próximos meses se inaugurarán dos más. Los centros Ni Silencio Ni Tabú ofrecen terapias individuales y grupales, así como talleres de abordaje transversal de la salud mental. “Transforman sus vidas porque los jóvenes se sienten parte de algo, que alguien los mira”, aseguró la titular del INJU, Eugenia Godoy.

fgr_01-354

Más de 80 familias de Paysandú recibieron las llaves de sus viviendas

Infopaís
NACIONALES17/11/2025

“Hoy termina una etapa muy importante, pero el ministerio va a seguir presente en Paysandú y en todo el país”, dijo la ministra de Vivienda, Tamara Paseyro, en la inauguración de 83 viviendas para familias que vivían en situación precaria y de alta vulnerabilidad en terrenos inundables de los barrios Parkway Sacra III y Manzana Vialidad.

WhatsApp Image 2025-11-12 at 12.38.35 PM

Arequita tiene nuevos guardianes

Infopaís
NACIONALES17/11/2025

El 12 de noviembre el Ministerio de Ambiente realizó la Jornada de Guardianes del Patrimonio Natural 2025 en el Parque Nacional Arequita, en coordinación con la Comisión de Educación en Patrimonio de la ANEP y la Intendencia Departamental de Lavalleja, en el marco del primer año del aérea protegida.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email