BPS anunció medidas para agilizar trámites y reducir expedientes atrasados

La contratación de 12 médicos; la disminución de los plazos para la evaluación médica, y la aplicación de nuevos criterios para trámites de jubilación común, son algunas de las acciones adoptadas por el ente.

NACIONALES30/06/2025InfopaísInfopaís
AN_744

La presidenta del Banco de Previsión Social (BPS), Jimena Pardo, informó que en 2024, se resolvieron 80.885 trámites de prestaciones, lo que representa el 80% del total ingresado ese año. Al 31 de mayo de 2025, el stock total de trámites en curso superaba los 58.000. El 24% data de menos de tres meses, mientras que el 32% hace más de un año que fue ingresado.

En conferencia de prensa, la jerarca sostuvo que los tiempos promedio de resolución de algunos trámites son superiores a los seis meses. En ese sentido, especificó que la jubilación por cese de actividad implica, en promedio, 201 días de espera; la jubilación por incapacidad o subsidio transitorio por incapacidad parcial, 252 días; la pensión por invalidez, 189 días, y la pensión por vejez, 210 días.

Medidas de corto plazo 

Debido a la situación planteada, el organismo previsional ejecutará una serie de medias de corto plazo.

  • Contratación de 12 médicos bajo régimen de arrendamiento de obra, para agilizar las juntas médicas.
  • Reducción de plazos para la evaluación médica, en jubilaciones por incapacidad, al eliminar partes del trámite que se detectaron como redundantes.
  • Nuevo criterio de análisis inmediato para trámites de jubilación común, mediante diferenciación de los trámites de personas que ya cumplen con la causal y que no están en actividad. En estos casos, se realizará el trámite en el momento.
  • Plan piloto para brindar estimación jubilatoria. A partir de agosto, la proyección aproximada estará disponible a través del aplicativo Mi Jubilación Estimada.
  • Creación de equipos de alto rendimiento. Estos equipos se dedicarán a trámites de especial prioridad, con el objetivo de resolver casos que llevan prolongado tiempo en espera.
  • Mejora de trámites de pensiones por vejez e invalidez. La meta es que los procedimientos sean "más comprensibles" y facilitar la información a los usuarios.

Metas 2025

La titular del BPS también enumeró una serie de metas institucionales del organismo para 2025. En particular, se refirió a tres propuestas:

  • Reducir un 25% el stock de casos en proceso de valoración de incapacidad, respecto al fin de 2024.
  • Disminuir un 20% el stock de trámites activos de jubilación sin cese y reconocimiento de años de trabajo, respecto al fin de 2024.
  • Eliminar formularios redundantes y desarrollar aplicativos digitales que simplifiquen la gestión interna de los expedientes.
Te puede interesar
Portada web_0

XIII Jornadas Tributarias

Infopaís
NACIONALES02/10/2025

Los días 13 y 14 de octubre en el Aula Magna de la Facultad de Ciencias Económicas y de Administración de Udelar, se llevará a cabo en modalidad presencial la edición 2025 de las Jornadas Tributarias.

Libertadoras, las mujeres en la Revolución-13

«Las mujeres en la Revolución»

Infopaís
NACIONALES02/10/2025

Se realizó un reconocimiento especial a «las mujeres en la Revolución, Libertadoras» en la antesala de la Cámara de Senadores, con la participación de la vicepresidenta de la República y presidenta de la Asamblea General, Ing. Carolina Cosse, la ministra de Defensa Nacional, Sandra Lazo, las ex vicepresidentas de la República Beatriz Argimón y Lucía Topolansky, la senadora Bettiana Díaz y la Secretaria de la Cámara de Senadores, María Eugenia Roselló.

DSC03065_0

El CALEN participó de la Universidad de Puertas Abiertas

Infopaís
NACIONALES02/10/2025

Los días 16 y 17 de setiembre se celebró la Universidad de Puertas Abiertas (UPA) en el Campus Universitario Luisi Janicki: Pioneras Universitarias, consolidándose como el evento más grande del año de muestra de la oferta educativa terciaria y universitaria pública nacional.

Lo más visto
AO_205

“Uruguay sorprende”: Campaña busca atraer viajeros de Argentina

Infopaís
NACIONALES01/10/2025

“Con más promoción y con las exoneraciones fiscales que tenemos, entendemos que podemos captar más turistas de Argentina”, indicó el ministro Pablo Menoni, en el lanzamiento de la campaña “Uruguay sorprende”, que se realizó en el marco de la Feria Internacional del sector en Buenos Aires.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email