
La Selección Argentina, sin Lionel Messi en el campo, logró el bicampeonato de la Copa América tras vencer a Colombia con un gol en tiempo suplementario de Lautaro Martínez.
La Selección Argentina, sin Lionel Messi en el campo, logró el bicampeonato de la Copa América tras vencer a Colombia con un gol en tiempo suplementario de Lautaro Martínez.
Uruguay se llevó el tercer puesto de la Copa América al vencer a Canadá en una tanda de penales llena de dramatismo. Luis Suárez, en el último suspiro del partido, anotó el gol del empate que llevó el encuentro a la definición desde los 12 pasos.
En un emocionante partido de semifinales de la Copa América, Colombia se impuso 1-0 a Uruguay, asegurando su lugar en la final contra Argentina. A pesar de jugar con diez hombres durante toda la segunda mitad, los colombianos lograron mantener la ventaja conseguida gracias a un gol de Jefferson Lerma.
La selección argentina, liderada por Lionel Messi, se clasificó a la final del torneo tras vencer 2-0 a Canadá con goles de Julián Álvarez y el propio Messi. Este triunfo asegura la cuarta final para Argentina en el ciclo actual, y ahora buscarán el título el próximo domingo en Miami contra Uruguay o Colombia.
Uruguay logra un importante triunfo sobre Brasil en los penales y avanza a las semifinales de la Copa América. Brasil no supo capitalizar la ventaja numérica tras la expulsión de Nahitan Nández.
Colombia avanzó a las semifinales del torneo tras una contundente victoria 5-0 sobre Panamá, impulsada por una espectacular actuación de James Rodríguez. El mediapunta colombiano recordó sus días de gloria del Mundial 2014 al marcar un gol y dar dos asistencias, demostrando que aún tiene magia en sus botas a los 32 años.
Canadá logró un emocionante pase a las semifinales de la Copa América tras vencer a Venezuela en una dramática tanda de penales.
Argentina se ha clasificado a las semifinales de la Copa América tras un dramático encuentro contra Ecuador que se definió en la tanda de penales.
Costa Rica derrotó 2-1 a Paraguay en Austin en su último partido de la fase de grupos de la Copa América. A pesar del triunfo, la selección costarricense quedó eliminada del torneo, cerrando su participación con una victoria que les permitió soñar con la clasificación durante algunos momentos del encuentro.
Colombia y Brasil igualaron 1-1 en un emocionante encuentro que definió los cruces de cuartos de final de la Copa América.
El sábado disputará su llave de Cuartos de Final
Panamá venció 3-1 a Bolivia y consiguió una histórica clasificación a los cuartos de final de la Copa América 2024. El encuentro, disputado en el Inter&Co Stadium de Orlando, destacó no solo por el resultado, sino también por ser el primero en la historia de la Copa América arbitrado por un equipo completamente femenino.
México no logra avanzar en la Copa América 2024 al empatar 0-0 contra Ecuador, marcando su tercera eliminación en fase de grupos en la historia del torneo.
Venezuela superó a Jamaica con un contundente 3-0 y se prepara para enfrentar a Canadá en los cuartos de final de la Copa América 2024.
Chile quedó eliminado tempranamente de la Copa América tras empatar 0-0 contra Canadá en un partido disputado el sábado, donde la Roja jugó con un hombre menos desde los 26 minutos.
En la tercera jornada de la Copa América, la selección de Argentina se impuso a Perú en un emocionante encuentro disputado en el Hard Rock Stadium.
Brasil queda más cerca de la clasificación.
Colombia lidera el grupo D con 6 puntos
Ahora deberá viajar a Kansas para el último partido de la serie con Estados Unidos
Este resultado entrevera la posible clasificación del grupo y complejiza la chance del local.
El golero de Venezuela Rafael Romo tuvo una muy destacada actuación
Ecuador renueva su esperanza de clasificar a cuartos de final.
Argentina es el primer clasificado a Cuartoos de Final
La selección peruana sufrió la expulsión de Miguel Araujo a los 59' tras correcta sugerencia del VAR
El buque de investigación global Falkor (too) zarpará el 22 de agosto desde el puerto de Montevideo con 37 científicos a bordo para explorar las profundidades del ambiente marítimo uruguayo.
Hace 200 años, el 25 de agosto de 1825, en Florida, se celebraba un hito en el complejo y gradual proceso de independencia.
La Unidad Nacional de Seguridad Vial (Unasev) difundió un primer informe con los datos recabados entre las 19:00 horas del 24 de agosto y las 8:00 horas de este lunes 25, sobre siniestros, controles de seguridad vehicular, espirometrías y THC.
La producción audiovisual repasa el inicio del proceso que derivó en la Declaratoria de Independencia del Estado oriental. El objetivo es acercar a la población al conocimiento histórico, expresó el profesor Gabriel Quirici.
La celebración del centenario del Palacio Legislativo contó con la asistencia del presidente de la República, Yamandú Orsi, parlamentarios, autoridades nacionales y departamentales. Como parte de los festejos, sesionó la Asamblea General, se emitió un audiovisual y la Orquesta Sinfónica del Sodre y su Coro Nacional ofrecieron un concierto.
En un nuevo operativo coordinado por el Sinae, luego de declarada la alerta pública de nivel rojo por temperaturas extremas para personas y animales en situación de calle, se atendió a 2.183 personas en refugios y 484 en centros de evacuación.
El Ministerio de Desarrollo Social y el Ministerio de Industria, Energía y Minería realizarán el martes 26 de agosto, a las 14:00 horas, la presentación del proceso “Hacia una Estrategia Nacional PROVAS (Productos con Valor Social) 2025 - 2030". El evento se llevará a cabo en el Museo del Carnaval.
Se conformó un grupo de trabajo para dar seguimiento a la agenda de cuidados instalada en la XVI Conferencia Regional sobre la Mujer, que se realizó del 12 al 15 de agosto en Ciudad de México. El grupo concretó su primera reunión el jueves 21, en el Palacio Legislativo. La iniciativa para esta nueva etapa para la agenda de derechos fue a instancias de la vicepresidenta de la República, Carolina Cosse.
La Dirección de Discapacidad del Ministerio de Desarrollo Social presentó, ante el plenario de la Comisión Nacional Honoraria de la Discapacidad (CHND), las líneas de trabajo institucional y el documento base para la elaboración del Primer Plan Nacional por la Accesibilidad y los Derechos de las Personas con Discapacidad (2025–2030).
La Comisión será la encargada de planificar un cronograma de eventos que celebren y recorran el proceso independentista de la nación; su Comité Ejecutivo está presidido por el director Nacional de Educación, Gabriel Quirici.