NACIONALES Por: Infopaís22/05/2025

Lanzamiento Expo Uruguay Sostenible 2025

El ministro de Ambiente, Edgardo Ortuño, junto al Secretario de la Presidencia de la República, Alejandro Sánchez, presentó en Torre Ejecutiva el lanzamiento de la Expo Uruguay Sostenible 2025, que tendrá lugar del 5 al 8 de junio en el Antel Arena. Un evento que tiene como objetivo incentivar acciones sostenibles y de cuidado del ambiente.

En presencia de autoridades nacionales y departamentales, representantes de la educación pública y privada, sociedad civil, emprendedores, sector privado, profesionales y técnicos de diversas instituciones y representantes de organismos internacionales, se lanzó la 4ª edición de la Expo Uruguay Sostenible 2025.

En la apertura, el Secretario de Presidencia, Alejandro Sánchez, se refirió a la relevancia de la sostenibilidad como “eje transversal para esta administración (...) Hay que pensar antes cómo vamos a ser sostenibles, desde el inicio, desde el diseño, tenemos que incluir la sostenibilidad a la hora de diseñar políticas”.  Destacó además, que si bien Uruguay es un país pequeño, “puede y debe liderar estos procesos, por el trabajo que se viene haciendo desde la sociedad civil, el conocimiento de la academia y las políticas públicas que podamos impulsar”.

El ministro de Ambiente, Edgardo Ortuño, tuvo a cargo la presentación de esta nueva edición de la Expo Uruguay Sostenible 2025, impulsada por el Ministerio de Ambiente, en un día especial, ya que este 22 de mayo, "es el día internacional de la biodiversidad, que nos recuerda la importancia de su cuidado y su valor, para la vida del planeta y la calidad de vida de las personas… que nos permiten producir alimentos, nos da agua y regula los efectos que estamos viviendo en el cambio climático”.

Precisamente la Expo Uruguay Sostenible, es un espacio de encuentro que visibiliza los distintos saberes y las buenas prácticas asociadas al cuidado de nuestros recursos y del ambiente.

“Este evento único tiene como objetivo inspirar y empoderar a la ciudadanía en la construcción de un futuro ambientalmente responsable, además de visibilizar y reconocer el camino por el que vienen transitando distintos emprendedores, organizaciones y empresas de nuestro país en esa dirección”, señaló Edgardo Ortuño durante el lanzamiento.

La 4ª edición contará con más de 200 stands, entre los que se destaca la presencia de 100 emprendimientos sostenibles y 30 organizaciones de la sociedad civil. Participan, además, ministerios, entes, intendencias, instituciones educativas, organismos internacionales, empresas públicas y privadas.

Otro aspecto destacado de la propuesta, son las más de 60 charlas de las que se podrá participar, en torno a temas de agua, economía circular, energía, cambio climático, producción y turismo sostenible, movilidad, finanzas, biodiversidad, residuos, participación ciudadana… y mucho más.

El paseo incluye además 40 talleres y experiencias interactivas, especialmente dirigidas a niños y niñas.

Se prevé además que se repita la iniciativa de Ronda de Negocios, donde emprendimientos de diversas dimensiones y de distintos puntos del territorio nacional tienen la posibilidad de participar de instancias de networking con ejecutivos de grandes empresas que desarrollan su actividad en Uruguay.  "La Ronda de Negocios está en la línea de la economía circular y la economía verde que queremos promover”, señaló Ortuño.

En esta edición, podremos:

  • Conectar con el consumo responsable y aprender cómo tus decisiones cotidianas pueden generar un impacto positivo en el ambiente.
  • Descubrir iniciativas ambientales de Uruguay; conocer las acciones que se están llevando a cabo a nivel nacional para proteger nuestro entorno y contribuir a la sostenibilidad.
  • Incorporar prácticas de cuidado ambiental en tu vida, a través de talleres interactivos y charlas con expertos, te ofrecemos herramientas concretas para hacer de tu día a día un acto de respeto por el ambiente.

“De esta manera, el evento es una oportunidad única de participar en una actividad organizada por el Ministerio de Ambiente, quien se encarga de la ejecución de la política nacional ambiental, de ordenamiento ambiental, de desarrollo sostenible y de conservación y uso de los recursos naturales”, concluyó el ministro Edgardo Ortuño.

Junio: Mes del Ambiente

En el transcurso de junio se desarrollará una campaña de bien público denominada: “Junio, Mes del Ambiente”, con el propósito de sensibilizar sobre la importancia de cuidar toda la vida que nos rodea.

La campaña, desarrollada por el Ministerio de Ambiente junto a Presidencia de la República, hace foco en que “cuidar el ambiente es cuidar la vida”, a la vez que nos interpela y nos incluye porque todos y todas “somos parte”. 

Te puede interesar

Programa Relocalización de Asentamientos

En el marco del Plan Avanzar, el Ministerio de Defensa Nacional (MDN), Servicio de Viviendas de las Fuerzas Armadas y el Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (MVOT), esta semana se concretaron dos firmas de compraventa de la decimonovena solución habitacional a un cabo 1º (R) perteneciente al Ejército Nacional, concretándose la primer vivienda otorgada en el marco de este programa a un Retirado Militar ya que pasó a retiro en la etapa final del programa y la vigésima solución habitacional a un cabo 2° de la Armada Nacional.

Montevideo Sonoro recorrió espacios de la memoria en el Centro y Cordón

La Secretaría de Derechos Humanos para el Pasado Reciente organizó, junto con el programa Montevideo Sonoro, una caminata dedicada a reflexionar sobre la memoria colectiva en el territorio, a través de la música.

Candidatura uruguaya al Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

“Nuestro respaldo a esta candidatura se enmarca en una política de Estado, que junto a otras candidaturas presentadas, busca colaborar con el desarrollo nacional, así como fortalecer y profundizar las relaciones estratégicas de nuestro país a nivel regional, hemisférico e internacional” dijo el ministro Mario Lubetkin en el lanzamiento de la candidatura de Uruguay para ocupar por primera vez la dirección general del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA).

La Dirección General de Servicios Sociales recorrió el país para dialogar con equipos sociales del Inciso

Entre el 23 de abril y el 6 de mayo, el Director General de Servicios Sociales (DGSS) del Ministerio de Defensa Nacional, Alberto Fumero, acompañado por integrantes de la Dirección, visitó las sedes de las cuatro Divisiones del Ejército Nacional con el objetivo de mantener encuentros con los referentes sociales del territorio.

Comunicado de Cancillería ante incidente con delegación diplomática en Cisjordania

El Ministerio de Relaciones Exteriores convocó a la embajadora de Israel en Montevideo para aclarar los hechos acaecidos en Cisjordania que involucraron al embajador uruguayo en Palestina.

Gobierno elabora plan quinquenal para vivienda y territorio en diálogo con actores sociales

Se efectuó en Canelones la segunda instancia de encuentro de la Comisión Asesora de Vivienda (Coavi) y la Comisión Asesora de Ordenamiento Territorial (Coaot) con el objetivo de transformar y mejorar el acceso a la vivienda y el territorio.

Alumnos de escuelas rurales de todo el país presenciaron obra del Ballet Nacional del Sodre

El presidente de la República, profesor Yamandú Orsi, asistió a la función de “El lago de los cisnes”, junto a más de 1.300 escolares del interior del país, en el marco de la iniciativa En Primera Fila: Escuelas Rurales al Auditorio.

Hoja de ruta del Diálogo Social fue presentada al Partido Independiente

Integrantes del Comité Ejecutivo de la Comisión Sectorial de Protección y Seguridad Social visitaron la sede del Partido Independiente, para presentar los lineamientos del Diálogo Social, cuyo inicio está previsto para el mes de julio.

Decreto prorroga plazo para reconocer años trabajados ante BPS

El Gobierno extendió hasta el 31 de mayo de 2026 el plazo para que las personas con 60 años de edad o más soliciten el reconocimiento de su actividad laboral anterior a abril de 1996.

Uruguay Innova, una apuesta al desarrollo del país basado en el conocimiento

El programa busca potenciar el actual sistema de investigación e innovación desde una perspectiva estratégica. "Racionalizar esfuerzos y ordenar el ecosistema existente es la meta", dijo el presidente de la República, Yamandú Orsi, en su presentación.

Sánchez: Uruguay puede y debe liderar proceso de desarrollo con sostenibilidad

El secretario de la Presidencia, Alejandro Sánchez, encabezó la presentación de la 4.ª Expo Uruguay Sostenible, que se desarrollará desde el 5 hasta 8 de junio en el Antel Arena.

El prorrector de Extensión y Programas Integrales señaló que con los cambios de estructura se puede innovar en la forma llevar a cabo programas integrales

La nueva estructura del Prorrectorado plantea una Comisión Académica Permanente que supervisará y marcará los lineamientos estratégicos de los programas integrales, que contará con la participación de todos los prorrectorados.