Lanzamiento Expo Uruguay Sostenible 2025

El ministro de Ambiente, Edgardo Ortuño, junto al Secretario de la Presidencia de la República, Alejandro Sánchez, presentó en Torre Ejecutiva el lanzamiento de la Expo Uruguay Sostenible 2025, que tendrá lugar del 5 al 8 de junio en el Antel Arena. Un evento que tiene como objetivo incentivar acciones sostenibles y de cuidado del ambiente.

NACIONALES22/05/2025InfopaísInfopaís
portada

En presencia de autoridades nacionales y departamentales, representantes de la educación pública y privada, sociedad civil, emprendedores, sector privado, profesionales y técnicos de diversas instituciones y representantes de organismos internacionales, se lanzó la 4ª edición de la Expo Uruguay Sostenible 2025.

En la apertura, el Secretario de Presidencia, Alejandro Sánchez, se refirió a la relevancia de la sostenibilidad como “eje transversal para esta administración (...) Hay que pensar antes cómo vamos a ser sostenibles, desde el inicio, desde el diseño, tenemos que incluir la sostenibilidad a la hora de diseñar políticas”.  Destacó además, que si bien Uruguay es un país pequeño, “puede y debe liderar estos procesos, por el trabajo que se viene haciendo desde la sociedad civil, el conocimiento de la academia y las políticas públicas que podamos impulsar”.

El ministro de Ambiente, Edgardo Ortuño, tuvo a cargo la presentación de esta nueva edición de la Expo Uruguay Sostenible 2025, impulsada por el Ministerio de Ambiente, en un día especial, ya que este 22 de mayo, "es el día internacional de la biodiversidad, que nos recuerda la importancia de su cuidado y su valor, para la vida del planeta y la calidad de vida de las personas… que nos permiten producir alimentos, nos da agua y regula los efectos que estamos viviendo en el cambio climático”.

Precisamente la Expo Uruguay Sostenible, es un espacio de encuentro que visibiliza los distintos saberes y las buenas prácticas asociadas al cuidado de nuestros recursos y del ambiente.

“Este evento único tiene como objetivo inspirar y empoderar a la ciudadanía en la construcción de un futuro ambientalmente responsable, además de visibilizar y reconocer el camino por el que vienen transitando distintos emprendedores, organizaciones y empresas de nuestro país en esa dirección”, señaló Edgardo Ortuño durante el lanzamiento.

La 4ª edición contará con más de 200 stands, entre los que se destaca la presencia de 100 emprendimientos sostenibles y 30 organizaciones de la sociedad civil. Participan, además, ministerios, entes, intendencias, instituciones educativas, organismos internacionales, empresas públicas y privadas.

Otro aspecto destacado de la propuesta, son las más de 60 charlas de las que se podrá participar, en torno a temas de agua, economía circular, energía, cambio climático, producción y turismo sostenible, movilidad, finanzas, biodiversidad, residuos, participación ciudadana… y mucho más.

El paseo incluye además 40 talleres y experiencias interactivas, especialmente dirigidas a niños y niñas.

Se prevé además que se repita la iniciativa de Ronda de Negocios, donde emprendimientos de diversas dimensiones y de distintos puntos del territorio nacional tienen la posibilidad de participar de instancias de networking con ejecutivos de grandes empresas que desarrollan su actividad en Uruguay.  "La Ronda de Negocios está en la línea de la economía circular y la economía verde que queremos promover”, señaló Ortuño.

En esta edición, podremos:

  • Conectar con el consumo responsable y aprender cómo tus decisiones cotidianas pueden generar un impacto positivo en el ambiente.
  • Descubrir iniciativas ambientales de Uruguay; conocer las acciones que se están llevando a cabo a nivel nacional para proteger nuestro entorno y contribuir a la sostenibilidad.
  • Incorporar prácticas de cuidado ambiental en tu vida, a través de talleres interactivos y charlas con expertos, te ofrecemos herramientas concretas para hacer de tu día a día un acto de respeto por el ambiente.

“De esta manera, el evento es una oportunidad única de participar en una actividad organizada por el Ministerio de Ambiente, quien se encarga de la ejecución de la política nacional ambiental, de ordenamiento ambiental, de desarrollo sostenible y de conservación y uso de los recursos naturales”, concluyó el ministro Edgardo Ortuño.

Junio: Mes del Ambiente

En el transcurso de junio se desarrollará una campaña de bien público denominada: “Junio, Mes del Ambiente”, con el propósito de sensibilizar sobre la importancia de cuidar toda la vida que nos rodea.

La campaña, desarrollada por el Ministerio de Ambiente junto a Presidencia de la República, hace foco en que “cuidar el ambiente es cuidar la vida”, a la vez que nos interpela y nos incluye porque todos y todas “somos parte”. 

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-08-22 at 13.24.45 (1)

Nuevo impulso para la agenda de cuidados: se conformó grupo de trabajo con legisladoras y autoridades

Infopaís
NACIONALES25/08/2025

Se conformó un grupo de trabajo para dar seguimiento a la agenda de cuidados instalada en la XVI Conferencia Regional sobre la Mujer, que se realizó del 12 al 15 de agosto en Ciudad de México. El grupo concretó su primera reunión el jueves 21, en el Palacio Legislativo. La iniciativa para esta nueva etapa para la agenda de derechos fue a instancias de la vicepresidenta de la República, Carolina Cosse.

fgr_01-116

Palacio Legislativo, símbolo de la democracia uruguaya, cumplió 100 años

Infopaís
NACIONALES25/08/2025

La celebración del centenario del Palacio Legislativo contó con la asistencia del presidente de la República, Yamandú Orsi, parlamentarios, autoridades nacionales y departamentales. Como parte de los festejos, sesionó la Asamblea General, se emitió un audiovisual y la Orquesta Sinfónica del Sodre y su Coro Nacional ofrecieron un concierto.

38086966855_49e3a15473_b

Autoridades del INDA expusieron aumento de cobertura y equidad en comisión bicameral parlamentaria: 45% más tickets

Infopaís
NACIONALES22/08/2025

La directora del Instituto Nacional de la Alimentación (INDA), Micaela Melgar, visitó junto a su equipo la comisión especial bicameral por el derecho a la alimentación del Parlamento Uruguayo. Allí presentaron la Planificación Estratégica del INDA 2026-2030 con el foco puesto en “un Uruguay donde la alimentación digna sea un pilar de igualdad y justicia social”.

Lo más visto
fgr_01-116

Palacio Legislativo, símbolo de la democracia uruguaya, cumplió 100 años

Infopaís
NACIONALES25/08/2025

La celebración del centenario del Palacio Legislativo contó con la asistencia del presidente de la República, Yamandú Orsi, parlamentarios, autoridades nacionales y departamentales. Como parte de los festejos, sesionó la Asamblea General, se emitió un audiovisual y la Orquesta Sinfónica del Sodre y su Coro Nacional ofrecieron un concierto.

WhatsApp Image 2025-08-22 at 13.24.45 (1)

Nuevo impulso para la agenda de cuidados: se conformó grupo de trabajo con legisladoras y autoridades

Infopaís
NACIONALES25/08/2025

Se conformó un grupo de trabajo para dar seguimiento a la agenda de cuidados instalada en la XVI Conferencia Regional sobre la Mujer, que se realizó del 12 al 15 de agosto en Ciudad de México. El grupo concretó su primera reunión el jueves 21, en el Palacio Legislativo. La iniciativa para esta nueva etapa para la agenda de derechos fue a instancias de la vicepresidenta de la República, Carolina Cosse.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email