NACIONALES Por: Infopaís04/06/2025

Plan Vale: Avanza en etapas proyecto de recuperación de envases de un solo uso

Bajo el concepto de economía circular, los ministerios de Ambiente e Industria impulsan una coordinación público-privada para concretar un plan de reciclaje de envases de un solo uso.

Los titulares de Ambiente,  Edgardo Ortuño, y de IndustriaFernanda Cardona, participaron, el lunes 2,  de la firma del contrato bancario que concretaron varias empresas para revalorizar la utilización de los envases plásticos de un solo uso, a través del proyecto conocido como Plan Vale

En una primera etapa, trabajan en el desarrollo de la infraestructura necesaria, que incluye la instalación de plantas de clasificación en los 19 departamentos, el acuerdo con representantes privados y la difusión para, entre fines de 2025 y todo 2026, alcanzar el despliegue masivo de la propuesta. 

Plan Vale involucra a empresas que ingresan al mercado productos en envases de un solo uso, la iniciativa implica una inversión de 50 millones de dólares. El financiamiento estará a cargo de cinco bancos de plaza. 

Ortuño caracterizó a esta acción como un plan ambicioso, por lo que insistió en la importancia de hacerlo en etapas, ya que comprende: envases plásticos no retornables (PET), vidrio, latas de aluminio y tetra, excepto los envases de lácteos.

En ese contexto, explicó que está previsto que el Ministerio de Ambiente emita un decreto que regule la participación de los comercios para que puedan llevar los envases y desarrollar toda una logística. 

Una vez operativo, los consumidores recibirán un reembolso económico cuando devuelvan el envase, que les cobraron al momento de la compra. Resta definir el valor monetario final, que será analizado y regulado por el Estado, junto al sector privado. 

Son los comercios, la ciudadanía y los gobiernos departamentales quienes deberán liderar el cambio cultural necesario para reducir el impacto ambiental y promover la sostenibilidad del sector. 

Expo Uruguay Sostenible

En el camino de la concientización se trabaja en actividades de promoción. A partir del 5 de junio, Día Mundial del Ambiente, funcionará la Expo Uruguay Sostenible en el Antel Arena. Durante cuatro días habrá un centenar de stands y 60 charlas y talleres. 

Te puede interesar

MGAP presentó estrategias para enfrentar la emergencia parasitaria en charlas organizadas por Montes del Plata

En el marco de la jornada “Sanidad animal en predios forestales: control de garrapatas”, organizada por Montes del Plata, el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) participó con la exposición de los técnicos Carlos Fuellis y Leticia Luengo, de la Dirección General de Servicios Ganaderos. La actividad se desarrolló el jueves 24 de julio en el Centro de Capacitaciones Agropecuarias de Young, con modalidad presencial y transmisión en vivo por YouTube.

Comenzaron los Encuentros Regionales de Museos (ERM)

Como cada año, en estas instancias se reúnen trabajadores y profesionales del ámbito de los museos de todo el país con el objetivo de generar prácticas formativas en torno a diferentes áreas de trabajo museológico, fortaleciendo así a la red entre las instituciones y las personas.

Alerta/Recall - Automóvil - Marca: Renault - Modelo: Duster II

Alerta/Recall - Automóvil - Marca: Renault - Modelo: Duster II - Fabricados en Brasil.

DGI refuerza la gestión del cumplimiento tributario en todo el país

La Dirección General Impositiva (DGI) despliega un conjunto de acciones de gestión del cumplimiento tributario sobre contribuyentes que prestan servicios personales fuera de la relación de dependencia.

Prevención y combate a la trata y explotación de personas: Gobierno reafirma el compromiso

Con la presencia del ministro de Desarrollo Social, Gonzalo Civila, el prosecretario de Presidencia, Jorge Díaz, la directora de Inmujeres, Mónica Xavier, y representantes de ministerios y organizaciones sociales, se celebró la primera sesión del Consejo Nacional de Prevención y Combate a la Trata y la Explotación de Personas (CNTE) del período 2025-2030.

117° aniversario del Hospital Central de las Fuerzas Armadas

En un acto encabezado por la ministra de Defensa Nacional, Sandra Lazo, y la ministra de Salud Pública, Cristina Lustemberg, se llevó a cabo la ceremonia por el 117° aniversario de creación del Hospital Central de las Fuerzas Armadas y el relevo del director general del Hospital Militar, asumiendo el cargo el Cnel. Rodolfo Álvarez

Gobierno e intendencias definieron crear fondo para inversiones por 80.000.000 de dólares

El presidente de la República, Yamandú Orsi, anunció un convenio para distribuir 45.000.000 de dólares para Montevideo y Canelones y 35.000.000 para el resto del país. "Si hay un ámbito político por excelencia, es el Congreso de Intendentes", destacó.

Ejecutivo avanza para crear Universidad de la Educación e impulsar participación docente en ANEP

Autoridades del Ministerio de Educación y Cultura y de la ANEP presentaron dos anteproyectos para fortalecer la educación pública, mejorar su calidad y jerarquizar la profesión docente.

Presidente Orsi entregó bastones de mando a dos oficiales generales

Los bastones de mando y los despachos fueron entregados por el presidente de la República, Yamandú Orsi, a los oficiales Alejandro Córdoba y Pablo Font.

MSP promueve autocuidado ante aumento de casos de enfermedades infecciosas

A través de jornadas de concientización, las autoridades de la Salud buscan acercar medios de prevención a la gente, ofreciendo testeos rápidos y gratuitos para detectar sífilis, VIH-sida o hepatitis B, informó la ministra Cristina Lustemberg.

“Energías renovables ubican a Uruguay como referencia en el mundo”, sostuvo Ortuño

El ministro de Ambiente, Edgardo Ortuño, y la ministra de Industria, Energía y Minería, Fernanda Cardona, participaron de la apertura del XI Congreso Latam Renovables “Energía Inteligente”. Se trata de un evento que durante dos jornadas reúne a referentes del sector energético, del ámbito público y privado.