NACIONALES Por: Infopaís20/07/2025

Encuentro intercarcelario de rugby: “Jugá el partido por la salud

En el marco del Día Internacional de la Lucha contra las Drogas, se realizó un encuentro de rugby en la Unidad n.º 6 del Instituto Nacional de Rehabilitación con la participación de personas privadas de libertad de varias unidades penitenciarias, y una charla motivacional a cargo de Gustavo Zerbino.

Bajo el lema “Jugá el partido por la salud”, se llevó a cabo un encuentro intercarcelario de rugby en la Unidad n.º 6 de Punta de Rieles, con motivo del Día Internacional de la Lucha contra las Drogas. La actividad promovió el deporte como herramienta de autocuidado y fortalecimiento personal, y contó con la participación de selecciones de rugby conformadas por personas privadas de libertad de las unidades penitenciarias n.º 1 (PPP), 6 (Punta de Rieles), 13 (Las Rosas, Maldonado), 15 (Cerro Largo) y 17 (Campanero, Lavalleja).

Además del encuentro deportivo, la jornada incluyó un “tercer tiempo” especial, donde los participantes compartieron una paella de pollo preparada con el Presidente de la Confederación Sudamericana de Rugby, en un espacio de camaradería.

Uno de los momentos más significativos del evento fue la charla motivacional brindada por Gustavo Zerbino, sobreviviente de los Andes y referente en gestión de la adversidad. “Ellos ven que a pesar de la adversidad uno tiene la oportunidad de decidir qué puede hacer y que lo importante en la vida no es lo que te pasa, sino qué hacés vos con las cosas que te pasan”, expresó.

Haciendo un paralelismo con su experiencia en la cordillera, Zerbino remarcó la importancia del trabajo en equipo, el compromiso con un propósito mayor y la necesidad de transformar los hábitos y el entorno para lograr cambios sostenibles: “Elegir es renunciar”.

El evento fue coordinado por la Fundación Fénix, el Área de Deporte de la Unidad n.º 6 y la Unión de Rugby del Uruguay, con el apoyo del programa Pelota al Medio a la Esperanza.

El encuentro dejó en claro que el deporte puede ser mucho más que competencia: puede ser un puente hacia la transformación personal y colectiva.

Te puede interesar

Comenzó entrega de donaciones de campaña de abrigo

Esta semana el PIT-CNT realizó la primera entrega de las donaciones de la campaña del abrigo para las y los compatriotas que se encuentran viviendo en situaciones de mayor riesgo y vulnerabilidad.

Presidente Orsi participará en encuentro Democracia Siempre

El presidente de la República, Yamandú Orsi, viajó a Chile para participar en una reunión de alto nivel con el presidente de ese país, Gabriel Boric, y los mandatarios de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva; Colombia, Gustavo Petro, y España, Pedro Sánchez.

Un total de 2.567 personas en calle recibieron asistencia en 27.° operativo

En el informe correspondiente al 20 de julio, a 27 días de declarada la alerta de nivel rojo por la cual se desarrolla una operativa liderada por el Sistema Nacional de Emergencias, 2.163 personas fueron asistidas en los refugios del Ministerio de Desarrollo Social y 404 en los centros de evacuación.

Uruguay avanza en revalidación de Unesco de Grutas del Palacio como Geoparque Mundial

Especialistas de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) visitaron Uruguay para revalidar el Geoparque Grutas del Palacio, ubicado en Flores, y ampliar el reconocimiento a los Manantiales Serranos de Lavalleja.

Uruguay potencia sus exportaciones de carne a EE.UU. y mejora precios en todos los mercados clave

Uruguay afianza su presencia en el competitivo mercado de la carne bovina internacional, con un notable crecimiento en sus ventas hacia Estados Unidos. En lo que va del año, nuestro país exportó 102.724 toneladas al mercado norteamericano, lo que representa un aumento del 28,3% en volumen respecto al mismo período del año pasado. Pero lo más destacado es el incremento en el precio: el valor promedio por tonelada subió un 19,2%, alcanzando los 5.288 dólares.

2.742 personas en calle fueron asistidas en el vigesimosexto operativo

En una nueva jornada del operativo correspondiente a la alerta roja decretada por el Gobierno, la pasada madrugada se brindó asistencia a 2.742 personas: 2.277 en refugios del Ministerio de Desarrollo Social y 465 en centros de evacuación.

Gobierno presentó proyecto estratégico para abastecimiento de agua potable

El secretario de la Presidencia, Alejandro Sánchez, informó que el Gobierno llegó a un acuerdo con el consorcio Aguas de Montevideo, que garantizará el suministro de agua potable para la población del área metropolitana, hasta 2045.

Gobierno acuerda nuevo diseño del proyecto Arazatí: la planta se construirá en Aguas Corrientes

El Poder Ejecutivo llegó a un acuerdo con el consorcio privado Infraestructura Arazatí para reformular el polémico proyecto Neptuno, que inicialmente preveía la construcción de una planta potabilizadora en San José.

PIT-CNT realizará paro general parcial para "desmontar el modelo de la desigualdad y avanzar en una estrategia para el desarrollo"

La Mesa Representativa Nacional Ampliada (MRNA) del PIT-CNT resolvió este jueves la realización de un paro general parcial el próximo 12 de agosto.

CSI prerara paro con movilización para el 30 de julio y exige apertura ámbitos de discusión de política industrial

La Asamblea General de la Unión Nacional de Trabajadores Metalúrgicos y Ramas Afines (UNTMRA) resolvió por unanimidad facultar al Consejo Directivo Nacional y al Comité Ejecutivo para llevar adelante un plan de acción que incluye un paro parcial de los sindicatos industriales el miércoles 30 de julio, de 9 a 13 horas, con una concentración frente al Ministerio de Economía y Finanzas. La medida se enmarca en la crítica situación que atraviesa el sector, y se complementará con la participación en el paro general que defina el PIT-CNT, así como con movilizaciones zonales y territoriales que establezca la dirección nacional del sindicato.

La Unión de Obreros Curtidores convoca a un paro el 7 de agosto en defensa de la industria del cuero

El sindicato de la Unión de Obreros Curtidores (UOC) realizará un paro de 24 horas el próximo 7 de agosto, con concentración en Montevideo, acompañado por la Confederación de Sindicatos Industriales y el PIT-CNT, debido a la crisis en la planta de Paycueros, donde 150 trabajadores están en seguro de paro, y reclaman políticas que frenen la exportación de cuero sin procesar.

FFOSE valora como un "logro histórico" la suspensión del proyecto Neptuno

La Federación de Funcionarios de OSE (FFOSE), tras años de movilización junto a organizaciones sociales y ambientales, valoró como una victoria la decisión del gobierno de Yamandú Orsi de suspender el proyecto Neptuno. El sindicato reivindicó el esfuerzo colectivo, denunció la persecución sufrida y advirtió que continuará vigilante ante eventuales nuevos intentos de privatización del agua.