NACIONALES Por: Infopaís19/09/2025

Entre mayo y agosto de 2025 se regularizó el 60% de controles sanitarios de escolares

A través del sistema de información Gurí, se realizó el intercambio de datos entre el MSP y la ANEP, y se constató, en mayo de 2025, que más de 111.500 escolares no contaban con carné de salud vigente.

Mediante un intercambio de información entre el Ministerio de Salud Pública (MSP) y la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP), se conoció el estado de situación de los controles sanitarios de los escolares de todo el país. 

A través de la plataforma Gurí, se detectó, en mayo, que cerca del 37% de los escolares, unos 111. 500 niños, tenían su carné vencido o no se poseían datos.

A partir del trabajo conjunto entre ambos organismos, en agosto se relevó que casi el 76% cuenta con controles vigentes (unos 230.000 niños). También que un 24% se encontraban con carné de salud “vencido” o “sin datos”. De ese porcentaje, el 22,19% de los comprobante estaban vencidos y respecto al 1,86% no existía información.

Entre mayo y agosto de 2025 se regularizó la situación de unos 67.390 escolares, cuyos controles sanitarios se actualizaron.

El relevamiento de datos constató que los departamentos con menor cantidad de controles fueron: Río Negro, Durazno, Rocha, Artigas, Canelones y San José. También que las escuelas clasificadas en los quintiles 1 y 2, según la categoría de ANEP, concentraron el 44% de los casos con carné sanitario vencido o sin registro. 

La ministra de Salud Pública, Cristina Lustemberg, destacó que estas actualizaciones son una buena noticia, y aseguran los derechos de las infancias.

Explicó que, si bien en esta primera etapa se concretó en los niños de educación inicial y primaria, se prevé que se extienda al todo el sistema educativo.

Lustemberg remarcó que el Estado es garante de la interoperabilidad de los sistemas de información y el control de la salud es un derecho. 

Por su parte, el presidente del Consejo Directivo Central (Codicen) de la ANEP, Pablo Caggiani, destacó la importancia para el sistema educativo de que los niños cuenten con el carné vigente, ya que posibilita la participación en salidas didácticas, actividades de educación físicas y campamentos educativos. 

Este sistema es fundamental, no solo por razones educativas, sino para asegurar el crecimiento y el desarrollo integral de los niños, agregó.

Te puede interesar

El Ministerio de Defensa Nacional participó de la Universidad de Puertas Abiertas

Los días 16 y 17 de setiembre se celebró la Universidad de Puertas Abiertas (UPA) en el Campus Universitario Luisi Janicki: Pioneras Universitarias, consolidándose como el evento más grande del año de muestra de la oferta educativa terciaria y universitaria pública nacional.

Rutas Unesco, poniendo en valor el patrimonio natural y cultural

Trinidad, en el departamento de Flores, y en particular el Monumento Natural Grutas del Palacio que forma parte del Sistema Global de Geoparques, recibió a representantes de diversas instituciones públicas (ministerios e intendencias) con el objetivo de avanzar en acciones que visibilicen el patrimonio natural y cultural de Uruguay, desde una perspectiva de desarrollo sostenible e inclusión.

ANDE apoya a pymes por 12.300.000 pesos para mejorar competitividad

Se presentó el programa Check Runaev, que brinda asistencia técnica y financiamiento a pequeñas y medianas empresas (pymes) que integren el Registro Único Nacional de Alimentos, Empresas y Vehículos (Runaev).

Directiva de la Infraestructura de Datos Espaciales sesionó en Torre Ejecutiva

Fue la primera reunión tras la resolución del presidente de la República, Yamandú Orsi, en la que fueron designados sus integrantes para el actual período. La institución vuelve a tener autoridades luego de cinco años.

Universidad de la Educación: Ejecutivo prepara proyecto de ley para enviar al Parlamento

Se busca promover el acceso a una educación superior en todo el territorio nacional y generar un sistema potente de educación descentralizado, aseguró el presidente de la ANEP, Pablo Caggiani.

En nuevo operativo del Sinae, fueron asistidas 2.738 personas en situación de calle

En la noche del miércoles 17, se atendió a 2.258 usuarios en refugios del Ministerio de Desarrollo Social y a 480 en centros de evacuación.