ANDE apoya a pymes por 12.300.000 pesos para mejorar competitividad
Se presentó el programa Check Runaev, que brinda asistencia técnica y financiamiento a pequeñas y medianas empresas (pymes) que integren el Registro Único Nacional de Alimentos, Empresas y Vehículos (Runaev).
El Runaev depende del Congreso de Intendentes y es una construcción colectiva, originada con el fin de unificar los procedimientos bromatológicos de las 19 comunas del país para habilitar locales, productos y vehículos. En este registro, los consumidores pueden consultar el estado de estos y su habilitación.
El nuevo instrumento, Check Runaev, fue creado en el marco de un proceso de articulación interinstitucional, con el acompañamiento técnico de la Agencia Nacional de Desarrollo (ANDE), que fomenta la construcción de un sistema coordinado de apoyo a las pymes en todo el país.
Sus principales roles son:
Brindar asistencia técnica personalizada mediante facilitadores para diagnosticar brechas y definir una hoja de ruta para el cumplimiento de la normativa.
Apoyar a empresas con orientación hacia mecanismos de financiamiento, que permitan realizar adecuaciones para mantener su habilitación en el registro.
La agencia facilita 12.300.000 pesos para unas 300 empresas de forma inicial. Esto incluye la asistencia técnica y el apoyo financiero a través del programa Crédito Dirigido para realizar inversiones de corto plazo.
La convocatoria estará abierta desde el 19 de setiembre y se extenderá hasta el 31 de diciembre de este año o hasta agotar los fondos disponibles.
Mejora de la competitividad
El presidente de la ANDE, Juan Ignacio Dorrego, consideró que esta iniciativa habilita a que las empresas incorporen mejores mecanismos de funcionamiento y renueven la tecnología respecto a la producción, además de disponer de instrumentos que las vuelvan más competitivas.
En el mismo sentido, la gerenta de Acceso al Financiamiento, Mercedes Gracia, explicó que, con las herramientas disponibles, las empresas podrán abarcar nuevos mercados y, por ende, mejorar su alcance, pero que algunas de ellas, sobre todo las más pequeñas, pueden quedar en una brecha. A ellas, en particular, se busca atender, para que mantengan la habilitación bromatológica.
Apoyo a cooperativas
En tanto, la titular del Instituto Nacional del Cooperativismo, Graciela Fernández, insistió en la importancia de simplificar y agilizar trámites y mecanismos para que las cooperativas logren un resultado económico sostenido.
Enfatizó en la necesidad de articular los sectores público y público y de contar con una institución como ANDE, con presencia territorial. “Creemos en cooperativas sostenibles y, para ello, necesitamos capacitarlas y apoyarlas”, manifestó.
Además del directorio en pleno de la ANDE, asistió, en representación del Congreso de Intendentes, Antonella Goyeneche.
Te puede interesar
El Ministerio de Defensa Nacional participó de la Universidad de Puertas Abiertas
Los días 16 y 17 de setiembre se celebró la Universidad de Puertas Abiertas (UPA) en el Campus Universitario Luisi Janicki: Pioneras Universitarias, consolidándose como el evento más grande del año de muestra de la oferta educativa terciaria y universitaria pública nacional.
Rutas Unesco, poniendo en valor el patrimonio natural y cultural
Trinidad, en el departamento de Flores, y en particular el Monumento Natural Grutas del Palacio que forma parte del Sistema Global de Geoparques, recibió a representantes de diversas instituciones públicas (ministerios e intendencias) con el objetivo de avanzar en acciones que visibilicen el patrimonio natural y cultural de Uruguay, desde una perspectiva de desarrollo sostenible e inclusión.
Directiva de la Infraestructura de Datos Espaciales sesionó en Torre Ejecutiva
Fue la primera reunión tras la resolución del presidente de la República, Yamandú Orsi, en la que fueron designados sus integrantes para el actual período. La institución vuelve a tener autoridades luego de cinco años.
Universidad de la Educación: Ejecutivo prepara proyecto de ley para enviar al Parlamento
Se busca promover el acceso a una educación superior en todo el territorio nacional y generar un sistema potente de educación descentralizado, aseguró el presidente de la ANEP, Pablo Caggiani.
En nuevo operativo del Sinae, fueron asistidas 2.738 personas en situación de calle
En la noche del miércoles 17, se atendió a 2.258 usuarios en refugios del Ministerio de Desarrollo Social y a 480 en centros de evacuación.
Entre mayo y agosto de 2025 se regularizó el 60% de controles sanitarios de escolares
A través del sistema de información Gurí, se realizó el intercambio de datos entre el MSP y la ANEP, y se constató, en mayo de 2025, que más de 111.500 escolares no contaban con carné de salud vigente.