NACIONALES Por: Infopaís28/09/2025

Sinae desactiva polideportivo de la Escuela Nacional de Policía como centro de evacuación

Asimismo, el Ministerio de Desarrollo Social ha ampliado los cupos, con 150 nuevas plazas, para garantizar la capacidad de atención a las personas en situación de calle.

Continúa el operativo liderado por el Sistema Nacional de Emergencias (Sinae) para coordinar la respuesta interinstitucional ante la alerta pública de nivel rojo para personas y animales en situación de calle, decretada el pasado 23 de junio. 

Ayer se brindó asistencia a 2.644 personas —1.819 en Montevideo y 825 en el interior del país—. Del total, 2.296 recibieron atención en refugios del Ministerio de Desarrollo Social y 348 en centros de evacuación.

 A partir de mañana, el polideportivo de la Escuela Nacional de Policía dejará de operar como centro de evacuación y se comenzará a adecuar las instalaciones, con el objetivo de que se reanude la actividad habitual de ese centro educativo.

 Asimismo, el Ministerio de Desarrollo Social ha ampliado los cupos, con 150 nuevas plazas, para garantizar la capacidad de atención.

En la pasada jornada, la Policía realizó 166 traslados en el territorio nacional y no fue necesario hacer uso del recurso de internación compulsiva. 

Los equipos de salud continúan asistiendo a las personas trasladadas en el marco de la alerta roja. Anoche atendieron a cuatro personas y no se derivó a ninguno a un centro asistencial.  

Ver informe

Te puede interesar

Orsi: “El país entero jamás bajará los brazos ante el crimen organizado y el narcotráfico”

El presidente de la República, Yamandú Orsi, expresó su apoyo a la fiscal de Corte, Mónica Ferrero, y agradeció el trabajo de la Policía y la Fiscalía. “Sigamos teniendo confianza en nuestra institucionalidad”, expresó.

Negro: “Ninguna advertencia va a poder con la Fiscalía, con la Justicia ni con la Policía Nacional”

El ministro del Interior, Carlos Negro, brindó una conferencia de prensa, este domingo 28, junto con otras autoridades policiales, tras el atentado que sufrió la fiscal de estupefacientes, Mónica Ferrero.

Uruguay y Brasil instalan Mesa Binacional para la prevención y erradicación del trabajo infantil en la frontera

Este miércoles 24 de setiembre se realizó en el auditorio del SEST SENAT de Sant’Ana do Livramento la instalación oficial de la Mesa Binacional Brasil–Uruguay para la prevención y erradicación del trabajo infantil. La iniciativa, enmarcada en el Plan Regional del Mercosur, constituye un espacio de cooperación estratégica para abordar de manera conjunta una de las problemáticas sociales más sensibles en las zonas de frontera.

Cajas Paraestatales deberán renovar la Planilla de Control de Trabajo

Las empresas que tengan trabajadores en régimen de dependencia incluidos dentro del ámbito de afiliación de la Caja de Jubilaciones y Pensiones Bancarias, de la Caja Notarial y Seguridad Social, y/o de la Caja de Jubilaciones y Pensiones Profesionales Universitarios, deberán renovar con carácter general y en forma anual la Planilla de Control de Trabajo.

Se presentó en Vergara el plan de mantenimiento vial de las rutas 8, 17, 18 y 26

Se realizó en la localidad de Vergara, departamento de Treinta y Tres, una instancia informativa para la comunidad sobre las obras de mantenimiento de las rutas 8, 17, 18 y 26. La jornada tuvo como objetivo transmitir a la población las acciones previstas en el marco de un nuevo contrato de mantenimiento y explicar los principales impactos ambientales y sociales de las obras, que serán financiadas por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

“Es fuerte”. Una enfermedad que parecía olvidada, hoy es un problema de salud pública

En los últimos años la sífilis volvió a crecer en Uruguay, afectando a jóvenes, embarazadas y también a recién nacidos. Esta infección bacteriana se transmite por contacto directo con lesiones en piel, genitales o boca, y al igual que otras ITS como VIH, hepatitis y HPV, puede prevenirse con preservativo, controles periódicos y vacunación.