NACIONALES Por: Infopaís02/06/2024

Funcionaria de la Corte Electoral bajo investigación por fraude en listas electorales en Maldonado

La infracción al procedimiento fue denunciada por una integrante representante del Frente Amplio

 

La Corte Electoral ha iniciado una investigación urgente contra una empleada del centro de cómputos en Maldonado, tras descubrirse que falsificó la firma de una persona para incluirla en una lista de candidatos de cara a las internas.

 La acusada, afiliada al Partido Colorado, alteró datos en el sistema Proteo, lo que fue descubierto por una colega del Frente Amplio.

El fraude fue detectado cuando la denunciante, al revisar las listas, encontró su propio nombre y credencial utilizados sin su consentimiento. La investigación preliminar reveló que la acusada había hecho una captura de pantalla y copiado la firma necesaria.

Además, se incautó su computadora, donde se halló la firma guardada de la denunciante.

Los funcionarios de la Corte Electoral son designados por partidos políticos.

En este caso, la acusada pertenece al equipo de Andrés Ojeda del Partido Colorado, mientras que la denunciante es del Frente Amplio.

Óscar Andrade, senador del Frente Amplio, criticó duramente la situación en redes sociales, calificándola de "doblemente grave".

Por su parte, Javier García del Partido Nacional, reconoció la gravedad del hecho pero también recordó casos de firmas rechazadas por la Corte Electoral en el recuentos de firmas por el plesbicito de la Reforma de la Seguridad Social.

Te puede interesar

El prorrector de Extensión y Programas Integrales señaló que con los cambios de estructura se puede innovar en la forma llevar a cabo programas integrales

La nueva estructura del Prorrectorado plantea una Comisión Académica Permanente que supervisará y marcará los lineamientos estratégicos de los programas integrales, que contará con la participación de todos los prorrectorados.

Gobierno agotará todas las instancias para buscar a los detenidos desaparecidos

La Secretaría de Derechos Humanos para el Pasado Reciente manifestó su compromiso de avanzar decididamente para obtener verdad y justicia respecto a la violación de los derechos humanos durante la dictadura militar.

Future Biome fue la mejor startup del FoodTech World Cup 2025 y proyecta a Uruguay en la escena global

La empresa uruguaya obtuvo este reconocimiento por su propuesta innovadora para la salud intestinal. El premio destaca las capacidades que el país ofrece como plataforma para el desarrollo de soluciones globales

Interior y Unasev acordaron un plan de impacto para el control de motos

El Subdirector de la Policía Nacional, Comisario General Alfredo Clavijo, y el Presidente de la Unidad Nacional de Seguridad Vial (Unasev), Marcelo Metediera, mantuvieron una reunión en la sede del Ministerio del Interior con el objetivo de abordar los problemas de seguridad pública y vial relacionados con el uso de motocicletas.

Uruguay participa en ámbito sobre control y combate del cibercrimen y narcotráfico

Entre el 20 y el 23 de mayo, autoridades del Gobierno se reúnen en Reino Unido con figuras relevantes del ámbito de la seguridad, combate al cibercrimen y al narcotráfico.

Diez casos emblemáticos del Plan Cóndor están a disposición del público y en libre acceso digital

Cancillería digitalizó información de una decena de casos emblemáticos del Plan Cóndor en un trabajo conjunto realizado con los colectivos Plan Cóndor y Sitios de Memoria Uruguay.

Ministerio de Desarrollo Social presentó iniciativas para atención a personas en situación de calle

"Cuidar y defender la dignidad de cada persona será el aspecto central a tener en cuenta al momento de aplicar nuevas medidas", aseguró el ministro Gonzalo Civila.

Stand uruguayo en Osaka rindió homenaje a detenidos desaparecidos

La iniciativa incluyó proyecciones audiovisuales sobre el pasado reciente, que fueron presenciadas por los visitantes.

Miles de uruguayos participaron en la 30.ª Marcha del Silencio

Una multitud marchó una vez más por verdad y justicia, en una masiva movilización pública convocada por la Coordinadora de Apoyo a Madres y Familiares de Detenidos y Desaparecidos.

Uruguay reafirma compromiso institucional con los derechos humanos

La secretaría de Derechos Humanos y la del Pasado Reciente realizaron un homenaje a las madres de detenidos desaparecidos, mujeres cuya lucha incansable por verdad y justicia sigue siendo ejemplo para la sociedad.

MTOP busca mejorar tiempos de viaje y frecuencias en servicios del área metropolitana

Autoridades del Ministerio de Transporte mantuvieron una primera reunión con empresas del sector, para delinear una hoja de trabajo hacia la mejora del Sistema de Transporte Metropolitano.

Gobierno firmó acuerdo con Grupo Vía Central y evita arbitraje

El presidente de la República, profesor Yamandú Orsi, señaló que el acuerdo con el consorcio Grupo Vía Central permite al Gobierno cumplir con los compromisos asumidos y garantiza la continuidad del proyecto ferroviario.