El acto contó con la presencia de los ministros de Defensa Nacional, Armando Castaingdebat, de Transporte y Obras Públicas, José Luis Falero, el Subsecretario de Defensa Nacional, Marcelo Montaner, el director general de Recursos Financieros del MDN, Cr. Damián Galó, la directora de Asuntos Jurídicos del MDN, Dr. Sandra de Souza, el comandante en jefe del Ejército Gral. de Ejército, Mario Stevenazzi, el comandante en jefe de la Armada Nacional, Almirante Jorge Wilson, el comandante en jefe de la Fuerza Aérea Gral. del Aire, Luis de León, el director general de los Servicios de las Fuerzas Armadas, Gral. Ricardo Devita. El director del Servicio de Cantinas de las Fuerzas Armadas, Cnel. Sergio Motta. Y por el MTOP: el director nacional de Transporte, Dr. Pablo Labandera, el director general de Transporte Carretero, Carlos Flores y el Coordinador de Transporte Metropolitano, Joselo Hernández y el presidente de Anetra, Walter Sosa Klüver.
Convenio entre MDN, MTOP y ANETRA para facilitar transporte interdepartamental para personal subalterno
A través de este convenio se implementará un programa piloto destinado a la adquisición de hasta 8200 pasajes mensuales, por parte del Ministerio de Defensa, a través de la Dirección General de los Servicios de las Fuerzas Armadas y el Servicio de Cantinas de las Fuerzas Armadas, con el objetivo de que el personal subalterno pueda trasladarse regularmente desde la localidad de la unidad donde presta servicios, hasta su lugar de residencia y viceversa.
En su discurso, el ministro de Defensa expresó que «para la familia militar, esto significa un antes y un después. Esto va camino a corregir un olvido, una injusticia».
«En las recorridas en el interior y en diferentes unidades militares nos enteramos que los efectivos militares no gozaban del beneficio que tienen los efectivos policiales y las maestras, entre otros, de viajar gratuitamente con sus respectivos uniformes, en viajes interdepartamentales, y rápidamente nos pusimos a trabajar para tratar de corregir esa injusticia», agregó Castaingdebat.
«Los efectivos militares son los funcionarios públicos peor pagos en este país. La mayoría de las vacantes en este país se generan en el sur del Uruguay y la mayoría de nuestros efectivos provienen de zonas de frontera donde es más fácil vivir con los 28 o 30 mil pesos que gana un soldado por mes». Detalló el ministro. «Con ese sueldo no pueden pagar un pasaje de ida y vuelta a Artigas, por ejemplo, de 3500 pesos».
Respecto al financiamiento de este convenio, el ministro de Defensa detalló que «esto indudablemente no es gratis, esto al principio se va a afrontar con fondos del Ministerio de Defensa Nacional que se tuvieron que sacar de otros lugares». El programa, cuyo monto establecido alcanza los 41 millones de pesos, estará sujeto a la existencia de disponibilidad por parte de las empresas asociadas a Anetra que se adhieran al mismo.
«A partir de la próxima rendición de cuentas, que será una discusión para el próximo periodo legislativo, se pueda corregir una gran injusticia que hoy hay con respecto a la familia militar», agregó el ministro.
Finalizando su discurso agradeció al Mtop y a Anetra: «Unas gracias enormes a Anetra, al Ministerio de Transporte, porque ustedes no se imaginan la cara de esos chiquilines cuando les dijimos que le íbamos a empezar a dar dos pasajes por mes, que es lo que nos comprometimos, y que dos veces por mes iban a poder ir a ver su familia».
Por su parte, el ministro de Transporte y Obras Públicas, José Luis Falero expresó que «el componente social que tiene este convenio, cuando uno entra a conocer la realidad, sorprende».
«Cuando aparece allí la preocupación y por otro lado aparece la solución, porque también hay voluntad, como siempre lo han tenido las empresas de transporte colectivo muchas veces se brindan servicios más allá de lo que están establecidos como consecuencia de conocer en el territorio realidades difíciles y que ni nos enteramos», agregó Falero.
«También el Estado tiene que apoyar esto y por eso tenemos herramientas que lo permiten a través de distintos subsidios que permiten avanzar y llegar a aquellos lugares más lejanos», enfatizó el ministro de Transporte.
«Nuestra participación en este convenio es autorizar la reducción de la tarifa, el esfuerzo económico lo está haciendo el Ministerio de Defensa, destinando recursos que tenía en un lado hacia otro y brindarle esos boletos gratuitos», destacó Falero.
Te puede interesar
Cosse encabezó firma de acuerdos con universidades de Brasil y Argentina
El Ministerio de Turismo y UTU firmaron acuerdos con la Asociación de Universidades Grupo Montevideo que permitirán conocer el retorno del gasto en promoción turística y fortalecer la formación terciaria.
OSE suministrará agua potable a ciudad brasileña de Sherrilhada, limítrofe con Rivera
Un convenio internacional entre OSE y el Departamento de Agua, Arroios e Esgotos de Bagé (DAEB), de Brasil, soluciona el desabastecimiento de agua potable a 27 familias en esa localidad fronteriza.
Inefop impulsa proyecto para ingreso de personas con discapacidad a mercado laboral
El llamado convoca a instituciones de capacitación para formar a unas 700 personas, lo que incluye acompañamiento posterior en ámbitos laborales. La inversión aproximada es 12,5 millones de pesos.
Sinae suma centro de evacuación para alojar a personas en situación de calle ante frío extremo
En la séptima noche del operativo, 2.772 personas fueron alojadas en refugios y centros de evacuación de todo el país.
Cosse participó en la presentación de libro sobre el Plan Montevideo 300
La publicación repasa el proceso planificador de Montevideo desde su fundación, recoge aportes y reflexiones individuales y de instituciones sobre planificación territorial y perfila futuros posibles para la ciudad.
Orsi: “Las personas son el centro de nuestras acciones y queremos continuar combatiendo las desigualdades”
El presidente dijo que el multilateralismo es el camino para construir “soluciones comunes, duraderas y justas” para el bienestar de la gente y cumplir con los compromisos de la Agenda 2030, sin que nadie quede atrás.
Informe de situación de la Alerta Roja para personas en calle, actualizado al 29 de junio
En la noche del sábado 28 de junio y la madrugada del domingo 29, se brindó asistencia a un total de 2.453 personas: 2.030 a través del sistema de refugios del Ministerio de Desarrollo Social y 423 mediante los centros de evacuación. Como parte de la evaluación y del ajuste, se tomaron medidas específicas como el traslado de personas adultas mayores desde centros de evacuación a refugios del Ministerio de Desarrollo Social.
Delegación del IAU presente en la 47º Reunión Consultiva del Tratado Antártico
En octubre de 2025, Uruguay celebra 40 años como Miembro Consultivo del Tratado Antártico, un hito que refleja su compromiso sostenido con la cooperación internacional, la paz y la protección del ambiente en uno de los ecosistemas más frágiles y estratégicos del planeta
BPS anunció medidas para agilizar trámites y reducir expedientes atrasados
La contratación de 12 médicos; la disminución de los plazos para la evaluación médica, y la aplicación de nuevos criterios para trámites de jubilación común, son algunas de las acciones adoptadas por el ente.
Desarrollo de lechería será prioridad para nueva administración de Colonización
Alejandro Henry Rodríguez asumió la titularidad del Instituto Nacional de Colonización y prometió una gestión abierta y cercana a los colonos.
Rebaja de 100 pesos en garrafa de supergás favorecerá a más de un millón de hogares
El Gobierno dispuso esta reducción para los dos meses más fríos del año. Es adicional al subsidio del 50% para la población con tarjeta Uruguay Social y Asistencia a la Vejez.
Orsi: “Vale la pena pelear por lo que siempre quisimos y el multilateralismo es la salida”
En la 4.ª Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo, el presidente de la República, profesor Yamandú Orsi, dijo que, pese al clima de dispersión mundial, la Agenda 2030 sigue vigente.