El acto contó con la presencia de los ministros de Defensa Nacional, Armando Castaingdebat, de Transporte y Obras Públicas, José Luis Falero, el Subsecretario de Defensa Nacional, Marcelo Montaner, el director general de Recursos Financieros del MDN, Cr. Damián Galó, la directora de Asuntos Jurídicos del MDN, Dr. Sandra de Souza, el comandante en jefe del Ejército Gral. de Ejército, Mario Stevenazzi, el comandante en jefe de la Armada Nacional, Almirante Jorge Wilson, el comandante en jefe de la Fuerza Aérea Gral. del Aire, Luis de León, el director general de los Servicios de las Fuerzas Armadas, Gral. Ricardo Devita. El director del Servicio de Cantinas de las Fuerzas Armadas, Cnel. Sergio Motta. Y por el MTOP: el director nacional de Transporte, Dr. Pablo Labandera, el director general de Transporte Carretero, Carlos Flores y el Coordinador de Transporte Metropolitano, Joselo Hernández y el presidente de Anetra, Walter Sosa Klüver.
Convenio entre MDN, MTOP y ANETRA para facilitar transporte interdepartamental para personal subalterno
A través de este convenio se implementará un programa piloto destinado a la adquisición de hasta 8200 pasajes mensuales, por parte del Ministerio de Defensa, a través de la Dirección General de los Servicios de las Fuerzas Armadas y el Servicio de Cantinas de las Fuerzas Armadas, con el objetivo de que el personal subalterno pueda trasladarse regularmente desde la localidad de la unidad donde presta servicios, hasta su lugar de residencia y viceversa.
NACIONALES28/08/2024

En su discurso, el ministro de Defensa expresó que «para la familia militar, esto significa un antes y un después. Esto va camino a corregir un olvido, una injusticia».
«En las recorridas en el interior y en diferentes unidades militares nos enteramos que los efectivos militares no gozaban del beneficio que tienen los efectivos policiales y las maestras, entre otros, de viajar gratuitamente con sus respectivos uniformes, en viajes interdepartamentales, y rápidamente nos pusimos a trabajar para tratar de corregir esa injusticia», agregó Castaingdebat.
«Los efectivos militares son los funcionarios públicos peor pagos en este país. La mayoría de las vacantes en este país se generan en el sur del Uruguay y la mayoría de nuestros efectivos provienen de zonas de frontera donde es más fácil vivir con los 28 o 30 mil pesos que gana un soldado por mes». Detalló el ministro. «Con ese sueldo no pueden pagar un pasaje de ida y vuelta a Artigas, por ejemplo, de 3500 pesos».
Respecto al financiamiento de este convenio, el ministro de Defensa detalló que «esto indudablemente no es gratis, esto al principio se va a afrontar con fondos del Ministerio de Defensa Nacional que se tuvieron que sacar de otros lugares». El programa, cuyo monto establecido alcanza los 41 millones de pesos, estará sujeto a la existencia de disponibilidad por parte de las empresas asociadas a Anetra que se adhieran al mismo.
«A partir de la próxima rendición de cuentas, que será una discusión para el próximo periodo legislativo, se pueda corregir una gran injusticia que hoy hay con respecto a la familia militar», agregó el ministro.
Finalizando su discurso agradeció al Mtop y a Anetra: «Unas gracias enormes a Anetra, al Ministerio de Transporte, porque ustedes no se imaginan la cara de esos chiquilines cuando les dijimos que le íbamos a empezar a dar dos pasajes por mes, que es lo que nos comprometimos, y que dos veces por mes iban a poder ir a ver su familia».
Por su parte, el ministro de Transporte y Obras Públicas, José Luis Falero expresó que «el componente social que tiene este convenio, cuando uno entra a conocer la realidad, sorprende».
«Cuando aparece allí la preocupación y por otro lado aparece la solución, porque también hay voluntad, como siempre lo han tenido las empresas de transporte colectivo muchas veces se brindan servicios más allá de lo que están establecidos como consecuencia de conocer en el territorio realidades difíciles y que ni nos enteramos», agregó Falero.
«También el Estado tiene que apoyar esto y por eso tenemos herramientas que lo permiten a través de distintos subsidios que permiten avanzar y llegar a aquellos lugares más lejanos», enfatizó el ministro de Transporte.
«Nuestra participación en este convenio es autorizar la reducción de la tarifa, el esfuerzo económico lo está haciendo el Ministerio de Defensa, destinando recursos que tenía en un lado hacia otro y brindarle esos boletos gratuitos», destacó Falero.

INDA impulsa su planificación con jornada sobre derecho a la alimentación
El viernes 13 de junio se realizó en el Espacio Colabora la “Jornada Nacional de Integración y Planificación del Instituto Nacional de Alimentación (Inda)”, con el objetivo de promover el trabajo colaborativo entre las distintas áreas del Instituto y sus equipos e identificar prioridades de acción en el marco de la planificación quinquenal.

La participación uruguaya en la exposición internacional permitió estrechar lazos de cooperación y avanzar en la promoción de atractivos culturales, artísticos y de distintos productos como carne, vino, oliva o textiles.

El receso de Educación Inicial y Primaria para julio 2025 fue definido por la ANEP entre el 30 de junio y el 4 de julio, informó su titular, Pablo Caggiani. Agregó que los comedores de 123 escuelas permanecerán abiertos asegurando la alimentación escolar.

Seminario internacional Hacia un Ministerio de Justicia y Derechos Humanos en Uruguay
El miércoles 25 de junio se realizará el seminario Hacia un Ministerio de Justicia y Derechos Humanos en Uruguay, en la que participarán expositores internacionales. La iniciativa es organizada por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo.

Premios Nacionales de Música 2025 distinguirán 20 iniciativas con 1.600.000 pesos
La convocatoria a cargo del Ministerio de Educación y Cultura (MEC) destaca y premia composiciones musicales uruguayas que aporten a la cultura nacional a través del arte.

Reinstalación de Comisión Honoraria Consultiva de Vivienda potenciará programa del BPS
El ámbito funcionó entre 2010 y 2019 y brinda asesoramiento en políticas de vivienda para jubilados y pensionistas. Antes de 2019 se licitaron las últimas 308 unidades, que están en construcción.

Uruguay volverá a plantear ante Naciones Unidas recambio de militares en el Congo
El canciller Mario Lubetkin se reunirá en Nueva York con altos mandos del organismo internacional para concretar el relevo del contingente militar en el país africano.

Durante la exposición internacional, se presentaron las ventajas de Uruguay como socio confiable para el comercio y la inversión. La instancia contribuyó a fortalecer los lazos con Japón.

El presidente de la República, profesor Yamandú Orsi, asistió a la presentación del centro educativo Tumo, que promoverá la incursión de adolescentes en robótica, animación, música, inteligencia artificial, desarrollo de videojuegos y programación.

Sistema penitenciario debe encarar una reforma seria y responsable, aseguró Negro
El ministro del Interior consideró que son necesarios cambios estructurales para mejorar la situación en las unidades del INR.

El 15 de junio se conmemoró el Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez. El Instituto Nacional de las Personas Mayores (Inmayores) del Ministerio de Desarrollo realizó el lanzamiento de una campaña de concientización para erradicar todas las formas de violencia hacia las vejeces.

El 56,9% de las agresiones a personas mayores fueron en manos de sus hijos o hijas, según servicio de Inmayores
Según datos de su Servicio de Atención a Personas Mayores en Situación de Abuso y/o Maltrato del Instituto Nacional de las Personas Mayores (Inmayores) el 82,8% de los casos tratados en 2024 corresponden a mujeres y solamente un 17,2% corresponden a hombres. Además, el 56,9% de las personas fueron víctimas de sus propios hijos o hijas, mientras que el 7,5% recibieron agresiones por parte de sus nietos o nietas, el 7,5% de sobrinos o sobrinas y el 5,5% por parejas o exparejas.

Premios a las Letras 2025 reconocerán el trabajo de escritores uruguayos
El MEC abrió una convocatoria para estimular la producción de escritores uruguayos en literatura y ensayos sobre investigación y difusión científica.

Sistema penitenciario debe encarar una reforma seria y responsable, aseguró Negro
El ministro del Interior consideró que son necesarios cambios estructurales para mejorar la situación en las unidades del INR.

El presidente de la República, profesor Yamandú Orsi, asistió a la presentación del centro educativo Tumo, que promoverá la incursión de adolescentes en robótica, animación, música, inteligencia artificial, desarrollo de videojuegos y programación.

Uruguay volverá a plantear ante Naciones Unidas recambio de militares en el Congo
El canciller Mario Lubetkin se reunirá en Nueva York con altos mandos del organismo internacional para concretar el relevo del contingente militar en el país africano.

Reinstalación de Comisión Honoraria Consultiva de Vivienda potenciará programa del BPS
El ámbito funcionó entre 2010 y 2019 y brinda asesoramiento en políticas de vivienda para jubilados y pensionistas. Antes de 2019 se licitaron las últimas 308 unidades, que están en construcción.

Premios Nacionales de Música 2025 distinguirán 20 iniciativas con 1.600.000 pesos
La convocatoria a cargo del Ministerio de Educación y Cultura (MEC) destaca y premia composiciones musicales uruguayas que aporten a la cultura nacional a través del arte.

Seminario internacional Hacia un Ministerio de Justicia y Derechos Humanos en Uruguay
El miércoles 25 de junio se realizará el seminario Hacia un Ministerio de Justicia y Derechos Humanos en Uruguay, en la que participarán expositores internacionales. La iniciativa es organizada por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo.

El receso de Educación Inicial y Primaria para julio 2025 fue definido por la ANEP entre el 30 de junio y el 4 de julio, informó su titular, Pablo Caggiani. Agregó que los comedores de 123 escuelas permanecerán abiertos asegurando la alimentación escolar.

La participación uruguaya en la exposición internacional permitió estrechar lazos de cooperación y avanzar en la promoción de atractivos culturales, artísticos y de distintos productos como carne, vino, oliva o textiles.

INDA impulsa su planificación con jornada sobre derecho a la alimentación
El viernes 13 de junio se realizó en el Espacio Colabora la “Jornada Nacional de Integración y Planificación del Instituto Nacional de Alimentación (Inda)”, con el objetivo de promover el trabajo colaborativo entre las distintas áreas del Instituto y sus equipos e identificar prioridades de acción en el marco de la planificación quinquenal.