INTERNACIONALES NACIONALES DEPARTAMENTALES POLICIALES DEPORTES AGROPECUARIA ESTILO DE VIDA CULTURA/ESPECTACULOS OPINIONES NECROLÓGICAS
NACIONALES Por: Infopaís31/08/2024

COFE CELEBRÓ SUS 60 AÑOS; DECLARADO DE INTERÉS NACIONAL POR EL MEC

Con la presencia de la Presidente de la Asamblea General (interina), Dra. Graciela Bianchi, y el Presidente de la Cámara de Diputados (interino), Álvaro Viviano, esta mañana en el Salón de los Pasos Perdidos del Palacio Legislativo, la Confederación de Organizaciones de Funcionarios del Estado (COFE), celebró sus 60 años con una jornada de debate internacional: “La Importancia del Estado en la Región”, con dos Mesas de debate.

Cabe destacar que este evento fue declarado, por Resolución del Ministerio de Educación y Cultura, de interés nacional.

El conversatorio se inició con el saludo del Secretario General de COFE, Joselo López; la Secretaria General del PIT CNT, Elbia Pereira y el Presidente de las Confederaciones Estatales (CLATE), Julio Fuentes. Los oradores concordaron en que: “el Estado es la organización-escudo de los más vulnerables, debe promover los derechos de todos los habitantes”.

A continuación, se leyó un documento del CLATE, por la Dra. Iris Fregosi.

La primer Mesa estuvo integrada por: los Senadores Alejandro Sánchez y Jorge Gandini; y la Diputada Bettiana Díaz.

Los Legisladores subrayaron que: “El Estado uruguayo es quien sostiene nuestras políticas públicas y sociales. Uruguay es un país en donde los derechos de los trabajadores son respetados. El Estado es quien garantiza la democracia y los derechos de la ciudadanía. (Los empleados públicos en Uruguay son el 18% de la población y el 66% desarrollan actividades esenciales)”, afirmaron.

A su vez indicaron que entre los desafíos que tiene el Estado están: “la defensa de la privacidad de las personas, a través de la inteligencia artificial; y que la ciberseguridad y la automatización exigen capacitación y programación”. Los Legisladores sostuvieron que: “el Estado debe brindar buenos salarios para no perder la competencia con los privados, en las áreas y funciones estratégicas en el Estado, se deben garantizar el acceso, como la inteligencia artificial, al uso y acceso a las nuevas tecnologías”, concluyeron.

La segunda Mesa estuvo integrada por el Ministro de Trabajo y Seguridad Social, Mario Arizti, el ex Ministro de la misma cartera, Ernesto Murro y el ex Ministro de Trabajo de Argentina, Carlos Tomada.

El Ministro Arizti expresó que el Estado debe “proteger y crear empleo”, en este sentido destacó la labor de INEFOP y el Programa “Yo estudio y trabajo”, dedicado a jóvenes estudiantes, “es una política de Estado”. Arizti señaló: “La informalidad laboral ha ido bajando, y la pandemia reafirmó la seguridad social en nuestro país. En el sector público, el Estado actúa como juez y parte, tiene un rol de mediador, de conciliador, se debe buscar el equilibrio y profundizar y promover la negociación colectiva”.

El ex Ministro Argentino, Tomada expresó que “Argentina es otro mundo, la realidad que se vive es espantosa, hay un desmantelamiento del Estado”.

Murro puntualizó que: “el impacto de la inteligencia artificial, los cambios demográficos y las migraciones son nuevas realidades que hay que encarar. Uruguay es el país menos desigual en el continente más desigual”. El ex Ministro destacó “la importancia de la Ley de los Trabajadores no nacidos en el país, les da los mismos derechos que a los nacidos aquí. En Inglaterra y Japón se crearon Ministerios de la Soledad. Otro de los problemas a enfrentar es el crecimiento de la obesidad, la salud mental, las drogas y el narcotráfico. En los últimos años ha crecido 10 puntos los hogares con jefaturas femeninas, pero también ha crecido la pobreza femenina”. Finalmente, Murro mencionó que el sector que ha ido creciendo “es el autónomo, el por cuenta propia, y un estudio de la OIT mostró un descenso en la afiliación sindical de los trabajadores por acceder a empleos por cuenta propia”.

Asistieron al evento el Secretario de la Presidencia de la República, Rodrigo Ferres, el Subsecretario del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, Daniel Pérez, Legisladores, dirigentes del COFE, BPS, OIT, y público en general.

Te puede interesar

Montevideo - Bibliotecas de Montevideo en la Semana Criolla

Hasta el domingo 20 de abril, de 10 a 19 horas, funciona un espacio donde se podrá acceder a la lectura de libros infantiles, juveniles y para adultos, así como a juegos y actividades lúdicas.

Uruguay llega por primera vez a REBUILD con su talento en arquitectura, ingeniería y construcción

Impulsadas por una sólida propuesta de valor internacional y una industria que conjuga diseño, tecnología y sostenibilidad, nueve empresas uruguayas participarán en el principal evento de innovación para el sector en Madrid

Se hizo entrega del primer pasaporte actualizado para cumplir con la normativa internacional de la OACI

El primer documento con estas características fue entregado a Gulnor, una mujer nacida en Tayikistán, que cuenta con la ciudadanía legal uruguaya. El Ministerio del Interior dispuso modificaciones en la información consignada adecuándose a las recomendaciones de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), para garantizar la seguridad jurídica de sus portadores.

Presidente Orsi presenció partida del XXXV viaje de instrucción del buque Capitán Miranda

El presidente de la República, Yamandú Orsi, asistió, este lunes 14, a la partida del buque escuela Capitán Miranda, cuyo XXXV viaje de instrucción para completar la formación de los oficiales que egresan de la Escuela Naval se inicia en la jornada. El velero visitará 19 puertos en 11 países, previo a su regreso a Montevideo, previsto para el 14 de octubre.

Presidente Yamandú Orsi felicitó a Daniel Noboa por su triunfo electoral

El presidente de la República, Yamandú Orsi, envió sus felicitaciones, vía X, a Daniel Noboa por su reelección como presidente de Ecuador.

Uruguay reafirma su compromiso con el multilateralismo cultural en el IX Congreso Iberoamericano celebrado en Chile

La directora nacional de Cultura, Maru Vidal, representó a Uruguay en el IX Congreso Iberoamericano de Cultura, donde subrayó un principio arraigado en nuestra identidad: el multilateralismo no es una formalidad, sino una estrategia esencial para la defensa de lo común.

Funcionamiento del MTSS durante Semana de Turismo 2025

El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social informa a la ciudadanía que, de acuerdo con la resolución de la Dirección General, durante los días lunes 14, martes 15 y miércoles 16 de abril de 2025, correspondientes a la Semana de Turismo, se mantendrán servicios en régimen de guardia en Montevideo, en el horario especial de 09:00 a 13:00 horas.

Gobierno suspende ejecución de contrato del proyecto Arazatí por 90 días

“El bien supremo es garantizar el acceso al agua potable de la población del área metropolitana, de aquí a 2035”, dijo el secretario de la Presidencia, Alejandro Sánchez.

El Cenur Noreste dio la bienvenida a sus nuevos estudiantes

El 10 de abril el Centro Universitario Regional (Cenur) Noreste de la Universidad de la República (Udelar) dio la bienvenida a sus nuevos estudiantes en sus tres sedes, Rivera, Tacuarembó y Cerro Largo, en los «Tocó Venir», fiesta de bienvenida que la Udelar ofrece a los estudiantes que ingresan a la Universidad en todo el país.

Perfeccionamiento por inmersión para los docentes de Inglés

Se convoca a los docentes de Inglés de Educación Media Básica y Superior a participar, los días sábado 17 y domingo 18 de mayo, a un retiro académico de perfeccionamiento centrado en una mirada pedagógica intercultural, inclusiva e innovadora.

Reinstalación del Comité Consultivo de Cuidados

Con el objetivo de relanzar los espacios de participación, el Sistema Nacional de Cuidados convocó al Comité Consultivo de Cuidados a sesionar. Este ámbito está integrado por representantes de la academia, organizaciones de la sociedad civil, el PIT-CNT y el sector privado. En la oportunidad el ministro de Desarrollo Social, Gonzalo Civila, subrayó que uno de los primeros compromisos asumidos es la recuperación de estos espacios de construcción y seguimiento colectivo de la política pública de cuidados.

¡Vení a conocernos! La DGES abre sus puertas para que puedas conocer tres lugares de interés

ANEP abre sus puertas para conocer tres de sus dependencias, pertenecientes a la DGES, a los centros educativos de Secundaria y UTU para visitarlas. Todos los lunes a las 16:30, funcionarios estarán esperando a los visitantes para dar a conocer la historia de: