NACIONALES Por: Infopaís09/09/2024

Uruguay llevará su innovación y sostenibilidad a Expo Osaka 2025

Cancillería y Uruguay XXI presentaron cómo será la participación de Uruguay en la exposición universal e invitaron al sector público y privado a acompañar la iniciativa

Con una presentación en el Auditorio de Torre Ejecutiva, el Ministerio de Relaciones Exteriores junto a Uruguay XXI anunciaron los detalles de la participación de Uruguay en la Exposición Universal de Osaka 2025, un evento crucial que se realizará del 13 de abril al 13 de octubre en la ciudad japonesa. Bajo el lema "Diseñando la Sociedad del Futuro para Nuestras Vidas", esta exposición global buscará inspirar y promover soluciones sostenibles a los desafíos contemporáneos.

El acto contó con la presencia del ministro de Relaciones Exteriores, Omar Paganini, el Embajador de Japón en Uruguay, Hideki Asari, y el director ejecutivo de Uruguay XXI y comisario de Uruguay en Expo Osaka, Sebastián Risso. Durante la presentación se delineó la estrategia que Uruguay implementará para destacarse en este encuentro internacional, que reunirá a aproximadamente 28 millones de visitantes y contará con la participación de 150 países y 25 organizaciones internacionales.

"Una Exposición Universal trasciende los objetivos meramente económicos de las ferias comerciales; es un evento de carácter internacional que sirve como un espacio para destacar las innovaciones que tiene nuestro país ante el mundo", afirmó el ministro Paganini. Destacó además que “esta edición se enmarca en la reciente conmemoración del centenario del establecimiento de las relaciones diplomáticas entre Uruguay y Japón, lo que fortalece aún más el vínculo entre nuestros pueblos”.

Por su parte, el embajador Asari expresó su satisfacción por la participación de Uruguay. "Será una excelente oportunidad para Uruguay de subrayar su compromiso con la población internacional y la búsqueda de soluciones innovadoras para los desafíos globales". Además, destacó que el evento permitirá mostrar “las oportunidades de negocios que ofrece Uruguay, desde la agricultura y el sector TIC hasta las energías renovables”.

Sebastián Risso detalló los planes concretos para el pabellón de Uruguay en Expo Osaka 2025, que estará diseñado con materiales sustentables y ofrecerá espacios interactivos como salas de reuniones, un wine bar con vinos uruguayos y pantallas táctiles para acceder a información detallada sobre el país.

Además, invitó tanto al sector público como al privado a sumarse a esta iniciativa, destacando la oportunidad única que representa para las empresas uruguayas mostrarse ante un público global. “Es una muy buena vidriera para mostrarse. Las empresas que quieran sumarse pueden ponerse en contacto al correo uruguayinexpoosaka@uruguayxxi.gub.uy”, dijo.

Uruguay proyectará en Expo Osaka sus fortalezas como hub de innovación y tecnología en América del Sur, haciendo hincapié en sectores como la producción agropecuaria sostenible, el turismo y la transformación digital. Además, se presentará como un socio confiable para la construcción de bienes públicos globales, alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas. "El tema de la Expo permitirá que Uruguay exponga sus cualidades como hub de innovación y tecnología en América del Sur", afirmó Paganini.

Te puede interesar

MVOT se prepara para hacer frente desde el territorio al auge de las industrias de hidrógeno verde en Uruguay

En el marco del creciente interés por el desarrollo del hidrógeno verde en Uruguay, la Directora Nacional de Ordenamiento Territorial del Ministerio de Vivienda (MVOT), Paola Florio, resaltó la importancia que tiene pensar desde el punto de vista de territorio las previsiones necesarias para que este tipo de industrias se instalen en el país.

Cultivando Soberanía - Museo de la Uva y el Vino

La inauguración de la nueva exposición y locación del Museo de la Uva y el Vino se realizó el pasado 9 de mayo en la Escuela Superior de Vitivinicultura en la ciudad de Las Piedras, donde participó el Director Nacional de Turismo, Cristian Pos.

Barrios: “Transformar los cuidados también es transformar el mundo del trabajo”

La directora nacional de Trabajo, Marcela Barrios, participó en la actividad “Diálogos para la igualdad” organizada por el Instituto Nacional de Empleo y Formación Profesional (INEFOP), donde expuso las principales líneas de acción del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social en torno a cuidados, género y corresponsabilidad.

Uruguay participa en la 19.ª Bienal de Arquitectura de Venecia

Dando a nuestro país "una oportunidad de mostrar al mundo nuestros talentos arquitectónicos y artísticos", la 19ª Exposición Internacional de Arquitectura, La bienal de Venecia, cuenta con un Pabellón de Uruguay ubicado en Il Giardini, en los jardines de esta emblemática sede de la exposición.

Están abiertas las postulaciones para el Premio Nacional de Eficiencia Energética 2025

El Premio Nacional de Eficiencia Energética 2025, es impulsado por el Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM) y abre sus postulaciones invitando a empresas, instituciones y organizaciones a presentar sus iniciativas en el uso eficiente de la energía. Hay 5 categorías y diversas subcategorías. Las postulaciones cierran el 29 de agosto.

Canelones incorporó nuevos ómnibus eléctricos

Con la presencia del presidente Yamandú Orsi, se entregaron ómnibus eléctricos adquiridos por empresas de transporte a través del Fideicomiso de Canelones. Además, se presentó una unidad que se incorporará próximamente a la Intendencia en el marco del Programa Subite Buses, del Ministerio de Industria, Energía y Minería.

Encuentro DNE: una instancia de diálogo y presentación de lineamientos

Con la presencia de la subsecretaria del Ministerio de Educación y Cultura (MEC), Gabriela Verde, otras autoridades de la cartera y funcionarios de la Dirección Nacional de Educación (DNE), el pasado jueves 8 de mayo se realizó el “Encuentro DNE: Equipo, compromiso y camino”, una instancia de intercambio a dos meses de iniciada la gestión.

Presentación de la 31º edición del Día del Patrimonio.

Con la presencia del Ministro de Educación y Cultura, Prof. José Carlos Mahía, y el director de la Comisión del Patrimonio Cultural de la Nación Prof. Marcel Suárez, el Ministerio de Educación y Cultura por medio de la Comisión del Patrimonio Cultural de la Nación tiene el agrado de invitar a la Presentación del Día del Patrimonio 2025 bajo la consigna “1825 -1830 Bicentenario en todos los pagos”.

El Ministerio de Defensa Nacional fortalece el Programa de Vacantes Deportivas Militares.

El Programa de Vacantes Deportivas Militares impulsado por la Unidad de Coordinación y Desarrollo Deportivo del Ministerio de Defensa (UCDD-MDN), está ampliando la cantidad de cupos de los Deportistas Militares de Alto Rendimiento (DMAR) que lo integran.

Ministro Ortuño reafirma compromiso de Uruguay con la protección de los océanos

En el marco del compromiso global con la protección de los océanos y el desarrollo sostenible, se realizó hoy en Montevideo la segunda edición del Blue Talk, un evento clave en la antesala de la Tercera Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Océano (UNOC), que tendrá lugar del 9 al 14 de junio de 2025 en Niza, Francia.

Comenzó presentación de hoja de ruta del Diálogo Social a partidos políticos

El Comité Ejecutivo de la Comisión Sectorial de Protección y Seguridad Social se reunió con autoridades del Frente Amplio para presentarles el documento que establece los ejes temáticos y líneas de trabajo para el Diálogo Social, que comenzará en julio.

Gobierno presentará Estrategia Nacional de Drogas para el quinquenio

La Junta Nacional de Drogas (JND) sesionó por segunda vez en el año. Durante el encuentro, sus integrantes abordaron el tema de la regulación del mercado del cannabis, a 10 años de su implementación en el país.