Gracias a un convenio social entre el MTOP y la fundación Impacto, quedó inaugurada este miércoles 11, la primera etapa de la construcción del liceo que gestionará la entidad privada en el barrio Las Higueras, en la ciudad de Durazno. El acto fue presidido por el ministro José Luis Falero, acompañado por el intendente local, Carmelo Vidalín, y la titular de la referida fundación, María Marta Morales, entre otras autoridades.
Transporte presentó primera etapa de obras de futuro liceo de Las Higueras en Durazno
Tras una inversión de 6.300.000 pesos, culminó la primera fase de la construcción de un liceo laico y gratuito en el barrio las Higueras, en Durazno, una zona en expansión donde viven familias en situación de vulnerabilidad. La iniciativa fue del Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) y la fundación Impacto. Se prevé que en el comienzo del año lectivo 2025 asistan 25 alumnos de 7.° de educación básica integral (EBI).
Esta fase comprende la edificación del comedor, la cocina, los servicios higiénicos, incluido un baño accesible, y un depósito para materiales deportivos. La inversión fue de 6.300.000 pesos; el MTOP aportó 2.000.000 y el resto, la fundación. Estiman que en 2025 el local podrá recibir a unos 25 adolescentes de 7.° año de EBI.
El objetivo de la obra es contar con un centro laico, gratuito, de tiempo completo, de gestión privada, para dar respuesta a las necesidades de un barrio de contexto social vulnerable y en expansión, ya que se desarrollan varios proyectos de cooperativas de vivienda, algunas en construcción y otras por iniciarse. Muchos de los jóvenes de la zona se desvincularon del sistema educativo y a ellos busca captar esta iniciativa, que les ofrecerá una propuesta próxima al lugar en que residen.
Falero recordó que la Intendencia de Durazno donó el terreno para instalar el local y confirmó que se avanza en la firma de la segunda etapa de los trabajos. “Este gobierno hizo mucho en materia educativa, en cuanto a contener y a ayudar. Estamos en un número elevado de escuelas de tiempo completo”, repasó el ministro. Además, consideró que este es un claro mensaje del propósito de esta administración, que actuó del mismo modo en materia de salud y conectividad, en brindar servicios donde no los había. Citó, como ejemplo, la meta de abarcar todo el territorio con la electrificación.
“Tuvimos que redireccionar más de 4.000 millones de dólares por distintas crisis”, lo que habla de un sistema político que entiende las necesidades, ordena las prioridades y no malgasta los dineros públicos, sostuvo Falero en su oratoria. “No descuidamos lo importante para trabajar en aquellos que vienen más atrás”, agregó.
En otro pasaje de su discurso, explicó por qué el Ejecutivo apoya a organizaciones como Impulso, que se preocupan por las necesidades de la sociedad. “Más allá de las acciones que el Gobierno despliegue, esta fundación apoya la labor de esta administración en materia educativa, en un barrio que se está desarrollando, crece y necesita contención”, manifestó. En este sentido, se refirió al concepto de “nutrición afectiva”, citado en la jornada del 10 de setiembre en la inauguración de una obra de la fundación Canguro en el hospital Pereira Rossell y que el presidente Lacalle Pou adoptó.
“(Impulso) es una fundación que nos hace sentir orgullosos del país donde vivimos, porque mucha gente dispone de su tiempo personal para servir a los demás, a los más desprotegidos; en este caso, en contener a los chicos para que puedan completar los estudios”, señaló. En esto coincidió el intendente Vidalín, quien destacó el valor de servir a otros y de fomentar la educación y la formación de los jóvenes. “Si lo hacemos, tendremos una sociedad mucho más justa”, opinó.
Te puede interesar
Tripartita de la Industria Química se adhiere al Compromiso Nacional por la Vida, la Seguridad y la Salud en el Trabajo
En el marco de la conmemoración del Día de la Industria Química, celebrado este 16 de julio, la tripartita sectorial del rubro se convirtió en la primera en adherirse de forma expresa al Compromiso Nacional por la Vida, la Seguridad y la Salud en el Trabajo. Esta iniciativa es impulsada por el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social a través de la Inspección General del Trabajo y de la Seguridad Social.
Ministro expuso sobre los lineamientos del MTSS
El ministro de Trabajo y Seguridad Social, Juan Castillo, participó en un Desayuno de Consulta organizado por la Cámara Oficial Española de Comercio en Uruguay, donde presentó los principales lineamientos del Ministerio y abordó temas clave vinculados al empleo, la negociación colectiva, la formación y las perspectivas para el desarrollo del país.
Barretto expuso sobre el régimen de certificaciones médicas
El subsecretario de Trabajo y Seguridad Social, Hugo Barretto, expuso en las 8.as Jornadas de Gestión Humana, organizadas por la Sociedad Uruguaya de Gestión de Personas. El jerarca participó en el panel "Certificaciones médicas y derechos laborales: un debate en el corazón del Estado", donde se refirió a los desafíos derivados de su implementación y el proceso de conciliación abierto ante la Organización Internacional del Trabajo (OIT).
Autoridades del MTOP recorrieron obras del puerto de Punta Carretas para ver avances
La ministra de Transporte y Obras Públicas, Lucía Etcheverry, y el director nacional de Hidrografía, Carlos Colacce, recorrieron las obras del puerto de Punta Carretas. El proyecto alcanza actualmente un 85% de avance y representa una inversión aproximada de 16 millones de dólares.
Llamado a agencias para la elaboración de materiales sobre disponibilidad y consumo de agua en proyectos de hidrógeno
El MIEM, con el apoyo de CAF, llama a agencias de comunicación para diseñar y desarrollar materiales de comunicación sobre la disponibilidad de recursos hídricos a nivel nacional y el consumo de agua en proyectos de hidrógeno y derivados. El plazo para postulaciones se extiende hasta el 30 de julio.
Uruguay asumió la presidencia de la Red de Buenas Prácticas en Políticas para Pymes de América Latina y el Caribe
El Ministerio de Industria, Energía y Minería coorganizó el lanzamiento de la Red de Buenas Prácticas en Políticas para Pymes de América Latina y el Caribe (RED-PPALC), una iniciativa que tiene a SELA, OCDE y CAF al frente de su secretaría técnica. Durante dos días, sectores público y privado de los países integrantes de la red dialogaron en Montevideo para intercambiar sus visiones sobre esta red que tiene como objetivo identificar soluciones colectivas a barreras comunes, potenciar la integración regional como vía de desarrollo y avanzar hacia una gobernanza productiva más justa, inclusiva y sostenible. Entre los acuerdos surgidos de ese trabajo, se determinó que Uruguay estará al frente de la presidencia de la red durante su primer año de funcionamiento.
Uruguay levanta suspensión a productos avícolas provenientes de Brasil tras validación sanitaria de la OMSA
La Dirección General de Servicios Ganaderos (DGSG) del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) dejó sin efecto las medidas de suspensión temporal de las importaciones de productos de origen aviar desde Brasil, tras la validación oficial del estatus sanitario de ese país por parte de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA).
Nuevos requisitos para exportar carne bovina a la Unión Europea
La Dirección General de Servicios Ganaderos (DGSG) del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) emitió una resolución que establece nuevos requisitos para los frigoríficos habilitados que exportan carne bovina, productos cárnicos y subproductos a la Unión Europea, en cumplimiento del Reglamento (UE) 2023/1115 sobre productos libres de deforestación.
ASUNTO N° 2025-5-1-0001484: ATHN FOODS HOLDINGS S.A.U. (MINERVA)-MARFRIG GLOBAL FOODS S.A.(MARFRIG)–ALLANA MAGELLAN S.L.
La COPRODEC prorrogó el plazo para decidir la solicitud de autorización de la concentración económica proyectada. Asimismo, extendió el plazo para la presentación de terceros interesados.
Eugenia Godoy en Semana de la Salud Mental del Inju: “el foco está en escuchar las voces de los gurises y gurisas”
En el marco del 17 de julio, Día Nacional para la Prevención del Suicidio, el INJU lanzó la semana de la salud mental de adolescentes y jóvenes: En voz alta: juventudes y bienestar emocional. La actividad pone el foco en uno de los principales objetivos del Ministerio de Desarrollo Social: fortalecer la comunidad para enfrentar en conjunto los desafíos de la sociedad. Desde el 14 al 21 de julio en todo el país se estarán realizando diversas instancias de encuentro, reflexión y diálogo sobre el bienestar emocional y la salud mental de adolescentes y jóvenes.
Formación de Mujeres Rurales en Derechos y Prevención de Violencias
Comenzó la cuarta edición del curso “Promotoras del derecho a una vida libre de violencia basada en género”, impulsado por el Instituto Nacional de las Mujeres (INMUJERES) del Ministerio de Desarrollo Social. La propuesta, que se extenderá de julio a octubre de 2025, tiene como objetivo fortalecer las capacidades de mujeres del medio rural para identificar situaciones de violencia doméstica, ofrecer una primera escucha y orientar sobre los recursos disponibles.