Santander impone cambios que erosionan a Caja Bancaria
El nuevo sistema impuesto por Santander reduce beneficios y modifica condiciones sin acuerdo con los trabajadores, erosionando acuerdos alcanzados para la sostenibilidad de Caja Bancaria.
AEBU denunció que Santander está imponiendo un nuevo sistema de condiciones laborales que no solo afecta a trabajadores y trabajadoras, sino que también erosiona la sostenibilidad de la Caja de Jubilaciones y Pensiones Bancarias. Según el sindicato, los cambios unilaterales impulsados por la empresa reducen los aportes tanto patronales como personales al sistema.
Recordemos que el conflicto se originó cuando Santander, tras el vencimiento del convenio colectivo el pasado 31 de agosto, decidió implementar cambios en las condiciones laborales sin respetar la negociación colectiva. Mismos cambios que ya habían sido rechazados por unanimidad por los trabajadores de Banco Santander.
Entre las medidas que la empresa impone, se incluye la creación de “beneficios flexibles” y compensaciones que estarían exentas de aportes a la Caja Bancaria, lo que impactaría directamente en los ingresos del instituto que sostiene las jubilaciones del sector financiero.
En un documento presentado en la comparecencia ante la Comisión de Asuntos Laborales y Seguridad Social de la Cámara de Senadores, AEBU señaló que "estas prácticas no solo vulneran la normativa internacional y nacional en materia de libertad sindical, sino que además erosionan los acuerdos alcanzados en relación a la sostenibilidad de la Caja Bancaria".
El sindicato alertó que si estas medidas se replican en otras instituciones del sector, el sistema previsional bancario podría entrar en crisis, afectando a miles de trabajadores y jubilados.
Los cambios que impulsa Santander “implican reducción de ingresos futuros de los trabajadores, los cuales inciden en la materia gravada para Caja Bancaria. Esto se ve agravado por el intento de utilizar compensaciones o remuneraciones flexibles, exentas de aportes patronal y personal, erosionando doblemente los ingresos del instituto”, menciona AEBU.
El sindicato también subrayó que el accionar de Banco Santander es especialmente preocupante dado que la entidad ha mantenido una rentabilidad sostenida incluso en tiempos de crisis global, como la pandemia, lo que hace injustificada su intención de reducir los beneficios laborales de sus trabajadores y amenazar a la Caja Bancaria.
Recordemos que según el último informe de la Comisión Técnica Asesora (CTA), los bancos siguen mostrando ganancias inéditas. Sólo en el último semestre de 2024, los bancos privados extranjeros en Uruguay reportaron ganancias por US$ 352 millones de dólares.
"Se está priorizando la ganancia empresarial sobre los derechos laborales y la estabilidad del sistema financiero", expresó en este sentido el sindicato ante los legisladores.
AEBU hizo un llamado a las autoridades legislativas para que intervengan en el conflicto, señalando la necesidad de retomar la negociación colectiva de buena fe.
Mientras, el conflicto sigue latente y se ha extendido a todo el sindicato. AEBU se mantiene en pie de lucha para defender los derechos de los trabajadores y la estabilidad del sistema jubilatorio.
Te puede interesar
Inició el proceso de mudanza de las primeras diez viviendas del proyecto Constitución en el barrio Casavalle
El Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial entregó las primeras 10 viviendas del proyecto Constitución, una iniciativa socio-habitacional desarrollada por Plan Juntos, a través de un convenio entre el MVOT y la Intendencia de Montevideo. El proyecto está destinado al realojo de 37 familias que actualmente residen en condiciones de informalidad al margen de la cañada De los Viñedos, en el barrio 1º de Mayo, en las inmediaciones de Domingo Arena esquina Guzmán Papini.
En octavo día del operativo del Sinae, fueron asistidas 2.840 personas
De acuerdo al último relevamiento, en una nueva jornada del operativo en calle, se brindó asistencia a 2.840 personas en todo el país. Además, se realizaron 244 traslados a cargo de la policía.
Agenda de actividades culturales y recreativas en todo el país
Obras de teatro, paseos didácticos, visitas a museos, talleres de música y recorridas guiadas por parques son algunas de las actividades previstas para las vacaciones de julio apoyadas por las intendencias departamentales.
Mes de la Afrodescendencia: presentación de líneas de trabajo para el período
El Ministerio de Desarrollo Social lanzó el Mes de la Afrodescendencia y presentó un conjunto de iniciativas para revertir situaciones de injusticia histórica.
Ministerio del Interior diseñará política pública en seguridad basada en evidencia
La nueva Área de Estadística y Criminología Aplicada (AECA) busca jerarquización del trabajo estadístico con datos precisos y confiables.
Cosse asistió a lanzamiento turístico que fortalece el vínculo con Argentina
La presidenta en ejercicio, Carolina Cosse, participó en el acto de lanzamiento de Destinos Argentina 2025, propuesta turística integral de la empresa Buquebus que fortalece el vínculo con Uruguay.
Cosse encabezó firma de acuerdos con universidades de Brasil y Argentina
El Ministerio de Turismo y UTU firmaron acuerdos con la Asociación de Universidades Grupo Montevideo que permitirán conocer el retorno del gasto en promoción turística y fortalecer la formación terciaria.
OSE suministrará agua potable a ciudad brasileña de Sherrilhada, limítrofe con Rivera
Un convenio internacional entre OSE y el Departamento de Agua, Arroios e Esgotos de Bagé (DAEB), de Brasil, soluciona el desabastecimiento de agua potable a 27 familias en esa localidad fronteriza.
Inefop impulsa proyecto para ingreso de personas con discapacidad a mercado laboral
El llamado convoca a instituciones de capacitación para formar a unas 700 personas, lo que incluye acompañamiento posterior en ámbitos laborales. La inversión aproximada es 12,5 millones de pesos.
Sinae suma centro de evacuación para alojar a personas en situación de calle ante frío extremo
En la séptima noche del operativo, 2.772 personas fueron alojadas en refugios y centros de evacuación de todo el país.
Cosse participó en la presentación de libro sobre el Plan Montevideo 300
La publicación repasa el proceso planificador de Montevideo desde su fundación, recoge aportes y reflexiones individuales y de instituciones sobre planificación territorial y perfila futuros posibles para la ciudad.
Orsi: “Las personas son el centro de nuestras acciones y queremos continuar combatiendo las desigualdades”
El presidente dijo que el multilateralismo es el camino para construir “soluciones comunes, duraderas y justas” para el bienestar de la gente y cumplir con los compromisos de la Agenda 2030, sin que nadie quede atrás.