Santander impone cambios que erosionan a Caja Bancaria
El nuevo sistema impuesto por Santander reduce beneficios y modifica condiciones sin acuerdo con los trabajadores, erosionando acuerdos alcanzados para la sostenibilidad de Caja Bancaria.
AEBU denunció que Santander está imponiendo un nuevo sistema de condiciones laborales que no solo afecta a trabajadores y trabajadoras, sino que también erosiona la sostenibilidad de la Caja de Jubilaciones y Pensiones Bancarias. Según el sindicato, los cambios unilaterales impulsados por la empresa reducen los aportes tanto patronales como personales al sistema.
Recordemos que el conflicto se originó cuando Santander, tras el vencimiento del convenio colectivo el pasado 31 de agosto, decidió implementar cambios en las condiciones laborales sin respetar la negociación colectiva. Mismos cambios que ya habían sido rechazados por unanimidad por los trabajadores de Banco Santander.
Entre las medidas que la empresa impone, se incluye la creación de “beneficios flexibles” y compensaciones que estarían exentas de aportes a la Caja Bancaria, lo que impactaría directamente en los ingresos del instituto que sostiene las jubilaciones del sector financiero.
En un documento presentado en la comparecencia ante la Comisión de Asuntos Laborales y Seguridad Social de la Cámara de Senadores, AEBU señaló que "estas prácticas no solo vulneran la normativa internacional y nacional en materia de libertad sindical, sino que además erosionan los acuerdos alcanzados en relación a la sostenibilidad de la Caja Bancaria".
El sindicato alertó que si estas medidas se replican en otras instituciones del sector, el sistema previsional bancario podría entrar en crisis, afectando a miles de trabajadores y jubilados.
Los cambios que impulsa Santander “implican reducción de ingresos futuros de los trabajadores, los cuales inciden en la materia gravada para Caja Bancaria. Esto se ve agravado por el intento de utilizar compensaciones o remuneraciones flexibles, exentas de aportes patronal y personal, erosionando doblemente los ingresos del instituto”, menciona AEBU.
El sindicato también subrayó que el accionar de Banco Santander es especialmente preocupante dado que la entidad ha mantenido una rentabilidad sostenida incluso en tiempos de crisis global, como la pandemia, lo que hace injustificada su intención de reducir los beneficios laborales de sus trabajadores y amenazar a la Caja Bancaria.
Recordemos que según el último informe de la Comisión Técnica Asesora (CTA), los bancos siguen mostrando ganancias inéditas. Sólo en el último semestre de 2024, los bancos privados extranjeros en Uruguay reportaron ganancias por US$ 352 millones de dólares.
"Se está priorizando la ganancia empresarial sobre los derechos laborales y la estabilidad del sistema financiero", expresó en este sentido el sindicato ante los legisladores.
AEBU hizo un llamado a las autoridades legislativas para que intervengan en el conflicto, señalando la necesidad de retomar la negociación colectiva de buena fe.
Mientras, el conflicto sigue latente y se ha extendido a todo el sindicato. AEBU se mantiene en pie de lucha para defender los derechos de los trabajadores y la estabilidad del sistema jubilatorio.
Te puede interesar
Montevideo - Bibliotecas de Montevideo en la Semana Criolla
Hasta el domingo 20 de abril, de 10 a 19 horas, funciona un espacio donde se podrá acceder a la lectura de libros infantiles, juveniles y para adultos, así como a juegos y actividades lúdicas.
Uruguay llega por primera vez a REBUILD con su talento en arquitectura, ingeniería y construcción
Impulsadas por una sólida propuesta de valor internacional y una industria que conjuga diseño, tecnología y sostenibilidad, nueve empresas uruguayas participarán en el principal evento de innovación para el sector en Madrid
Se hizo entrega del primer pasaporte actualizado para cumplir con la normativa internacional de la OACI
El primer documento con estas características fue entregado a Gulnor, una mujer nacida en Tayikistán, que cuenta con la ciudadanía legal uruguaya. El Ministerio del Interior dispuso modificaciones en la información consignada adecuándose a las recomendaciones de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), para garantizar la seguridad jurídica de sus portadores.
Presidente Orsi presenció partida del XXXV viaje de instrucción del buque Capitán Miranda
El presidente de la República, Yamandú Orsi, asistió, este lunes 14, a la partida del buque escuela Capitán Miranda, cuyo XXXV viaje de instrucción para completar la formación de los oficiales que egresan de la Escuela Naval se inicia en la jornada. El velero visitará 19 puertos en 11 países, previo a su regreso a Montevideo, previsto para el 14 de octubre.
Presidente Yamandú Orsi felicitó a Daniel Noboa por su triunfo electoral
El presidente de la República, Yamandú Orsi, envió sus felicitaciones, vía X, a Daniel Noboa por su reelección como presidente de Ecuador.
Uruguay reafirma su compromiso con el multilateralismo cultural en el IX Congreso Iberoamericano celebrado en Chile
La directora nacional de Cultura, Maru Vidal, representó a Uruguay en el IX Congreso Iberoamericano de Cultura, donde subrayó un principio arraigado en nuestra identidad: el multilateralismo no es una formalidad, sino una estrategia esencial para la defensa de lo común.
Funcionamiento del MTSS durante Semana de Turismo 2025
El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social informa a la ciudadanía que, de acuerdo con la resolución de la Dirección General, durante los días lunes 14, martes 15 y miércoles 16 de abril de 2025, correspondientes a la Semana de Turismo, se mantendrán servicios en régimen de guardia en Montevideo, en el horario especial de 09:00 a 13:00 horas.
Gobierno suspende ejecución de contrato del proyecto Arazatí por 90 días
“El bien supremo es garantizar el acceso al agua potable de la población del área metropolitana, de aquí a 2035”, dijo el secretario de la Presidencia, Alejandro Sánchez.
El Cenur Noreste dio la bienvenida a sus nuevos estudiantes
El 10 de abril el Centro Universitario Regional (Cenur) Noreste de la Universidad de la República (Udelar) dio la bienvenida a sus nuevos estudiantes en sus tres sedes, Rivera, Tacuarembó y Cerro Largo, en los «Tocó Venir», fiesta de bienvenida que la Udelar ofrece a los estudiantes que ingresan a la Universidad en todo el país.
Perfeccionamiento por inmersión para los docentes de Inglés
Se convoca a los docentes de Inglés de Educación Media Básica y Superior a participar, los días sábado 17 y domingo 18 de mayo, a un retiro académico de perfeccionamiento centrado en una mirada pedagógica intercultural, inclusiva e innovadora.
Reinstalación del Comité Consultivo de Cuidados
Con el objetivo de relanzar los espacios de participación, el Sistema Nacional de Cuidados convocó al Comité Consultivo de Cuidados a sesionar. Este ámbito está integrado por representantes de la academia, organizaciones de la sociedad civil, el PIT-CNT y el sector privado. En la oportunidad el ministro de Desarrollo Social, Gonzalo Civila, subrayó que uno de los primeros compromisos asumidos es la recuperación de estos espacios de construcción y seguimiento colectivo de la política pública de cuidados.
¡Vení a conocernos! La DGES abre sus puertas para que puedas conocer tres lugares de interés
ANEP abre sus puertas para conocer tres de sus dependencias, pertenecientes a la DGES, a los centros educativos de Secundaria y UTU para visitarlas. Todos los lunes a las 16:30, funcionarios estarán esperando a los visitantes para dar a conocer la historia de: