La actividad se llevó a cabo este viernes 27. Además de Lacalle Pou, asistieron la prosecretaria de la Presidencia, Mariana Cabrera; el ministro de Turismo, Eduardo Sanguinetti; el subsecretario de la cartera, Remo Monzeglio, y la presidenta de Camtur, Marina Cantera.
Sector turístico genera más de 100.000 empleos directos en el país
En el marco del Día Mundial del Turismo, celebrado el 27 de setiembre, el presidente de la República, Luis Lacalle Pou, participó de una actividad conmemorativa organizada por la Cámara Uruguaya de Turismo (Camtur). El mandatario valoró la importancia del sector para el desarrollo del país. En 2023 llegaron más de 3.000.000 de turistas, lo que representa cerca de un 7% del PBI en ingresos.
Lacalle Pou destacó el valor del turismo como actividad y recordó la resiliencia del sector tras la situación generada por la pandemia. El turismo fue una de las actividades que se vio más afectada, señaló. En este sentido, destacó el trabajo de Camtur para proponer soluciones, a fin de que el sector continuara funcionando.
El mandatario reconoció el beneficio económico que la actividad turística le genera al país. En este sentido, ponderó el hecho de que en 2023 llegaran más de 3.000.000 de turistas —que representan cerca de un 7% del producto bruto interno (PBI) en ingresos— y la generación de más de 100.000 puestos de trabajo directos y casi 300.000 indirectos, según datos proporcionados por el ministro de la cartera.
Asimismo, valoró la capacidad del turismo para impulsar otro tipo de actividades, como negocios e inversiones. El turismo genera conocimiento de culturas, dijo, lo que lleva a los individuos a ser más tolerantes y brinda la capacidad de imitar acciones favorables. “Es una actividad de intercambio humano por excelencia”, agregó.
Por su parte, Sanguinetti valoró la diversidad de experiencias que Uruguay ofrece y ponderó el desarrollo de actividades vinculadas a la promoción del sector, como la principal feria termal del mundo o la instalación del Observatorio de Derecho del Turismo. También destacó la inversión en infraestructura turística y sostuvo que aumentó más de 15% en los últimos cinco años.
El Día Mundial del Turismo se celebra cada 27 de setiembre. La conmemoración fue institucionalizada por la Organización Mundial del Turismo de las Naciones Unidas en 1980.
Te puede interesar
Actividades de museos de la Dirección Nacional de Cultura
Del 15 al 20 de julio 2025
Uruguay presente en la 47ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro
El Instituto Nacional de Artes Escénicas (INAE) es una de las instituciones patrocinadoras de la 47.ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro.
95° Aniversario del Estadio Centenario.
El 18 de julio, el Estadio Centenario celebra sus 95 años de inauguración, 40 años como Monumento Histórico del Fútbol Mundial y 5 años de su declaratoria como Monumento Histórico Nacional. Su valor histórico y arquitectónico es incalculable, un verdadero tesoro reconocido a nivel nacional e internacional.
Nuevo plan de estudios busca profesionalizar a la Policía y fortalecer despliegue operativo
La Dirección de Educación Policial presentó la reforma curricular que se enfocará en la profesionalización, el ascenso de los suboficiales y la capacitación continua.
Uruguay incorpora vacunación contra enfermedad meningocócica
El Ministerio de Salud Pública (MSP) definió proporcionar, a partir de julio, nuevas vacunas que protegen contra los tipos más frecuentes de meningococo que circulan en Uruguay.
Ministerio de Trabajo presentó campaña para reducir accidentes laborales
En el acto de lanzamiento de la campaña de sensibilización sobre seguridad laboral, el ministro Juan Castillo afirmó que el primer derecho de todos es a la vida y al trabajo.
INJU promueve semana de reflexión sobre bienestar emocional de jóvenes
“En voz alta: juventudes y bienestar emocional” busca dialogar sobre cómo se sienten adolescentes y jóvenes.
Sinae realizó primer balance a 20 días de comienzo de operativo por ola de frío
Además de ajustar el dispositivo desplegado en el territorio y realizar un primer balance a 20 días del inicio del operativo, se evaluó el proceso de derivación de personas alojadas en centros de evacuación.
Javier García impulsa la unidad total de la oposición bajo la Coalición Republicana rumbo a 2029
El senador nacionalista Javier García propuso consolidar la Coalición Republicana (CR) como único lema electoral de cara a las elecciones nacionales de 2029.
El Banco Central licitará deuda por $19.800 millones mientras Economía fija nuevo ancla fiscal
El Banco Central del Uruguay (BCU) anunció la colocación de tres títulos de deuda en moneda nacional por un total de $19.800 millones durante esta semana.
Estrategia interinstitucional promueve revinculación educativa de más de 5.000 niños y adolescentes
El mayor ausentismo se registra entre jóvenes de 16 y 17 años del área metropolitana de Montevideo.
Un total de 2.502 personas en calle fueron asistidas en el operativo del viernes 11
El Sinae desactivó el centro de evacuación de Paso de la Arena tras finalizar las derivaciones al sistema de protección del Ministerio de Desarrollo Social.