El ministro Bouvier definió como muy relevante la aprobación del decreto que reglamenta la gestión integral de residuos de aparatos electrónicos y eléctricos. Durante su oratoria en la sede ministerial, este martes 12, explicó que se trata del fin de una primera etapa. “Es una manera de darle formalidad a todo este trabajo que llevó tiempo”, afirmó.
Ministerio de Ambiente formalizó estrategia de recuperación de residuos electrónicos y eléctricos
Con el fin de proteger al ambiente y la salud de la población de los efectos derivados de la generación y gestión de los residuos de aparatos electrónicos y eléctricos, el Ministerio de Ambiente presentó un decreto reglamentario. Su titular, Robert Bouvier, dijo que es un hito para la cartera que preside y explicó que comienza una nueva etapa que es la implementación de un sistema nacional de gestión de estos materiales.
El objetivo último de esta acción es proteger el ambiente, incluyendo la salud, ante los efectos derivados de la generación y gestión de estos elementos. Destacó el trabajo conjunto con el sector privado, ya que consideró que en políticas ambientales sin su participación es imposible avanzar. “Podemos delinear la estrategia, pero necesitamos su involucramiento para concretarlo”. “Nos estamos haciendo cargo”, agregó.
Ahora comienza una nueva fase que es la implementación de un sistema nacional de gestión de residuos electrónicos. Recordó que todos los ciudadanos tienen productos de este tipo en sus domicilios y trabajos, en muchos casos, en volúmenes importantes. Sin embargo, no existe conciencia del valor que representan, que se puede hacer una disposición ordenada e incluso que se puede generar trabajo a partir de ellos, y que todas esas acciones derivan en un mejoramiento de las condiciones ambientales.
El ministro dijo confiar en que con esta estrategia se logren mejores medidas de protección ambiental respecto a estos residuos, con una acción catalogada como circular. “Hay una responsabilidad extendida que incluye al fabricante y al importador, que deben hacerse cargo de la disposición final de los residuos que ellos mismos generan”, relató.
Asimismo, explicó que están obligados a estar adheridos a un plan. Aquellos que no se sumen, son pasibles de sanciones. En esta nueva planificación se involucra a las intendencias municipales y a cooperativas de recicladores, a través de convenios próximos a concretarse. Además, se establecen metas a dos y cuatro años.
El trabajo de Ceibal
Junto al ministro de Ambiente, estuvo presente en la presentación del decreto reglamentario el gerente de Planificación, Compras y Logística del Plan Ceibal, Ignacio Gründel y representantes de la Cámara de Importadores de Máquinas de Oficina e Informática, por el sector privado.
En más de 17 años de gestión Ceibal fue desarrollando una cadena de suministros circular y sostenible. Gründel explicó que, en base a ciertos pilares, se logró una enorme circularidad en las toneladas de estos aparatos que se importan anualmente. Se parte de un ecodiseño, se definen especificaciones y se trata de extender la vida útil de los dispositivos, reparándolos y reusando varias de sus partes.
Entre 2007 y 2024 se superó los 3.000.000 de dispositivos entregados. Hoy Ceibal reutiliza el 40% de los repuestos que anualmente usa, que totalizan unos 400.000. Para aquellos materiales que resultan obsoletos, porque no se pueden volver a utilizar, se gestiona el reciclaje de forma adecuada, se trata de valorizarlos y generarles un nuevo ciclo en otras cadenas industriales. Esto ocurre en el 75% de los casos y muchos de estos recursos se exportan.
“De un total de 150 toneladas anuales, incluyendo plástico, hierro, aluminio, cobre, placas madre, cartón de packaging, es muy poco lo que no se logra reutilizar, agregó el representante de Ceibal, quien informó que hay una logística inversa, armada a nivel país, con 30 centros de reparación, que se suman a socios estratégicos como El Correo Uruguayo y los proveedores y gestores de residuos, lo que permite mover los materiales en todo el país. Ceibal representa el 14 de los residuos electrónicos que Uruguay formalmente procesa.
Te puede interesar
Montevideo - Bibliotecas de Montevideo en la Semana Criolla
Hasta el domingo 20 de abril, de 10 a 19 horas, funciona un espacio donde se podrá acceder a la lectura de libros infantiles, juveniles y para adultos, así como a juegos y actividades lúdicas.
Uruguay llega por primera vez a REBUILD con su talento en arquitectura, ingeniería y construcción
Impulsadas por una sólida propuesta de valor internacional y una industria que conjuga diseño, tecnología y sostenibilidad, nueve empresas uruguayas participarán en el principal evento de innovación para el sector en Madrid
Se hizo entrega del primer pasaporte actualizado para cumplir con la normativa internacional de la OACI
El primer documento con estas características fue entregado a Gulnor, una mujer nacida en Tayikistán, que cuenta con la ciudadanía legal uruguaya. El Ministerio del Interior dispuso modificaciones en la información consignada adecuándose a las recomendaciones de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), para garantizar la seguridad jurídica de sus portadores.
Presidente Orsi presenció partida del XXXV viaje de instrucción del buque Capitán Miranda
El presidente de la República, Yamandú Orsi, asistió, este lunes 14, a la partida del buque escuela Capitán Miranda, cuyo XXXV viaje de instrucción para completar la formación de los oficiales que egresan de la Escuela Naval se inicia en la jornada. El velero visitará 19 puertos en 11 países, previo a su regreso a Montevideo, previsto para el 14 de octubre.
Presidente Yamandú Orsi felicitó a Daniel Noboa por su triunfo electoral
El presidente de la República, Yamandú Orsi, envió sus felicitaciones, vía X, a Daniel Noboa por su reelección como presidente de Ecuador.
Uruguay reafirma su compromiso con el multilateralismo cultural en el IX Congreso Iberoamericano celebrado en Chile
La directora nacional de Cultura, Maru Vidal, representó a Uruguay en el IX Congreso Iberoamericano de Cultura, donde subrayó un principio arraigado en nuestra identidad: el multilateralismo no es una formalidad, sino una estrategia esencial para la defensa de lo común.
Funcionamiento del MTSS durante Semana de Turismo 2025
El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social informa a la ciudadanía que, de acuerdo con la resolución de la Dirección General, durante los días lunes 14, martes 15 y miércoles 16 de abril de 2025, correspondientes a la Semana de Turismo, se mantendrán servicios en régimen de guardia en Montevideo, en el horario especial de 09:00 a 13:00 horas.
Gobierno suspende ejecución de contrato del proyecto Arazatí por 90 días
“El bien supremo es garantizar el acceso al agua potable de la población del área metropolitana, de aquí a 2035”, dijo el secretario de la Presidencia, Alejandro Sánchez.
El Cenur Noreste dio la bienvenida a sus nuevos estudiantes
El 10 de abril el Centro Universitario Regional (Cenur) Noreste de la Universidad de la República (Udelar) dio la bienvenida a sus nuevos estudiantes en sus tres sedes, Rivera, Tacuarembó y Cerro Largo, en los «Tocó Venir», fiesta de bienvenida que la Udelar ofrece a los estudiantes que ingresan a la Universidad en todo el país.
Perfeccionamiento por inmersión para los docentes de Inglés
Se convoca a los docentes de Inglés de Educación Media Básica y Superior a participar, los días sábado 17 y domingo 18 de mayo, a un retiro académico de perfeccionamiento centrado en una mirada pedagógica intercultural, inclusiva e innovadora.
Reinstalación del Comité Consultivo de Cuidados
Con el objetivo de relanzar los espacios de participación, el Sistema Nacional de Cuidados convocó al Comité Consultivo de Cuidados a sesionar. Este ámbito está integrado por representantes de la academia, organizaciones de la sociedad civil, el PIT-CNT y el sector privado. En la oportunidad el ministro de Desarrollo Social, Gonzalo Civila, subrayó que uno de los primeros compromisos asumidos es la recuperación de estos espacios de construcción y seguimiento colectivo de la política pública de cuidados.
¡Vení a conocernos! La DGES abre sus puertas para que puedas conocer tres lugares de interés
ANEP abre sus puertas para conocer tres de sus dependencias, pertenecientes a la DGES, a los centros educativos de Secundaria y UTU para visitarlas. Todos los lunes a las 16:30, funcionarios estarán esperando a los visitantes para dar a conocer la historia de: