Nicolás Meléndez tiene 25 años y es de Minas, Lavalleja, en donde vive, estudia y trabaja. Él es uno de los ocho estudiantes de UTEC que recibirá este martes el título intermedio de la Licenciatura en Tecnologías de la Información.
UTEC Este entrega títulos por primera vez a estudiantes de su sede en Minas
Ocho jóvenes serán los protagonistas de la ceremonia y tendrán la oportunidad de continuar estudiando hasta convertirse en Licenciados en Tecnologías de la Información en UTEC Minas
Un nuevo hito para la Universidad Tecnológica. El martes 19 UTEC entrega los primeros ocho títulos de estudiantes de la sede de Minas.
“Recibir el título es una alegría muy grande. Significa mucho porque soy el primer universitario de mi familia y es un montón poder tener ese logro. Si no fuese por UTEC, no hubiera pisado una universidad. Soy del interior, ir a Montevideo es mucho presupuesto y no todos tenemos esa oportunidad”, destacó Nicolás. “UTEC me dio la oportunidad de poder estudiar y trabajar a la vez y hacerlo en modalidad híbrida, flexible, que además me da la perspectiva de cómo sería el trabajo remoto que hoy tanto se maneja en TI”, destacó Nicolás, que continuará estudiando hasta culminar la licenciatura porque asegura “abre muchas puertas para el futuro”. Ahora trabaja como becario del Departamento de Innovación y Emprendimientos de UTEC en el Centro Pyme Lavalleja. Su trabajo le está ayudando a tener una perspectiva de cómo funcionan los emprendimientos, las empresas y cómo apoyarlas.
Junto a sus compañeros, recibirá el título de Técnico Superior Universitario en Tecnologías de la Información, título intermedio de la Licenciatura en Tecnologías de la Información de UTEC, carrera que se dicta en modalidad semipresencial en 4 sedes (Fray Bentos, Durazno, Melo y Minas).
Rodolfo Silvera comenzó a estudiar en UTEC Minas con 32 años. La carrera de sus sueños llegó a su ciudad natal.
“Ni siquiera había empezado la carrera y yo ya me imaginaba con el título y trabajando. Fue una gran oportunidad que estuviera en mi ciudad lo que quería estudiar. Nunca me había imaginado estudiar lo que me gustaba y meterle tantas ganas y empeño”, dijo Rodolfo durante la ceremonia de titulaciones.
La titulación intermedia “brinda un buen nivel para el inicio laboral en el sector TI que tiene una alta demanda en varios perfiles de la industria. Estos estudiantes que están recibiendo su titulación intermedia contribuirán fuertemente a impulsar el desarrollo de las TI en la región Este”, dijo Mónica Silvestri, coordinadora de la Licenciatura en Tecnologías de la Información de UTEC. Para comenzar a estudiar esta carrera en 2025 hay un periodo de preinscripciones que está abierto en descubri.utec.edu.uy, con un cupo de 50 estudiantes para UTEC Minas, además de una oferta con otras 17 carreras disponibles en 13 sedes del interior.
Mientras, la ex terminal de ómnibus de la ciudad se encuentra en reforma para transformarse en la sede principal del Instituto Tecnológico Regional Este de UTEC y ampliar también su oferta educativa en la región.
La importancia de los primeros títulos de UTEC Este
“La importancia de estas titulaciones va mucho más allá del reconocimiento formal que representa. Por supuesto son un certificado al esfuerzo, la dedicación y las competencias adquiridas, y al apoyo de las familias y amigos en el proceso, pero para nosotros en UTEC ésta es también una señal clara de que estamos logrando desarrollar talento con un enorme potencial para el futuro de la región”, destacó Ezequiel Aleman, director del Instituto Tecnológico Regional Este de UTEC.
“Son jóvenes con capacidad creativa para diseñar soluciones innovadoras, que tienen sentido de pertenencia al territorio. Esto es especialmente valioso porque son ellos quienes mejor entienden las necesidades y oportunidades de la región.Estamos apostando al desarrollo local, apostando a que sean los futuros motores de innovación y transformación de la región”, destacó Aleman.
Romina Caubarrere tiene 21 años, vive en Ciudad de la Costa en Canelones y es otra de las ocho jóvenes que recibirá su título en UTEC Este. Llegó a través del programa Jóvenes a Programar, atraída por la posibilidad de estudiar desde casa, que con la pandemia aprendió a valorar. Además, Romina trabaja en el sector y ya aplica lo que aprende en clase.
“Me sumó mucho no tener que trasladarme y un plan de estudios nuevo y actualizado en tecnologías. Hice la carrera trabajando así que para mi es un logro impresionante porque fue mucho esfuerzo. Conocí compañeros que ahora puedo decir son amigos y lo hacen todo mucho más fácil, además de los profesores que están siempre disponibles y con experiencia de trabajo en la industria", contó Romina. Esta carrera híbrida tiene “lo mejor de los dos mundos”, los encuentros presenciales para estar mano a mano con los compañeros y también las clases virtuales sin perder tiempo en traslados ni horas de sueño.
El verano en UTEC Minas para jóvenes de 14 a 21 años
Para el próximo verano, en enero y febrero, desde UTEC Minas se preparan oportunidades educativas dirigidas a jóvenes entre 14 y 21 años que estén cursando educación secundaria. Serán actividades sobre videojuegos, animación, ilustración, impresión 3D y diseño. “Están diseñadas para ir despertando el interés en carreras universitarias tecnológicas y creativas. No solo buscamos brindarles habilidades iniciales, sino ayudarles a construir una mirada sobre un futuro profesional lleno de posibilidades e imaginarse como estudiantes en la Universidad en algún momento, además de disfrutar momentos con otros”, comentó Aleman.
Además, UTEC está trabajando en el diseño de propuestas de formación en 2025 basadas en estas temáticas.
Te puede interesar
El prorrector de Extensión y Programas Integrales señaló que con los cambios de estructura se puede innovar en la forma llevar a cabo programas integrales
La nueva estructura del Prorrectorado plantea una Comisión Académica Permanente que supervisará y marcará los lineamientos estratégicos de los programas integrales, que contará con la participación de todos los prorrectorados.
Gobierno agotará todas las instancias para buscar a los detenidos desaparecidos
La Secretaría de Derechos Humanos para el Pasado Reciente manifestó su compromiso de avanzar decididamente para obtener verdad y justicia respecto a la violación de los derechos humanos durante la dictadura militar.
Future Biome fue la mejor startup del FoodTech World Cup 2025 y proyecta a Uruguay en la escena global
La empresa uruguaya obtuvo este reconocimiento por su propuesta innovadora para la salud intestinal. El premio destaca las capacidades que el país ofrece como plataforma para el desarrollo de soluciones globales
Interior y Unasev acordaron un plan de impacto para el control de motos
El Subdirector de la Policía Nacional, Comisario General Alfredo Clavijo, y el Presidente de la Unidad Nacional de Seguridad Vial (Unasev), Marcelo Metediera, mantuvieron una reunión en la sede del Ministerio del Interior con el objetivo de abordar los problemas de seguridad pública y vial relacionados con el uso de motocicletas.
Uruguay participa en ámbito sobre control y combate del cibercrimen y narcotráfico
Entre el 20 y el 23 de mayo, autoridades del Gobierno se reúnen en Reino Unido con figuras relevantes del ámbito de la seguridad, combate al cibercrimen y al narcotráfico.
Diez casos emblemáticos del Plan Cóndor están a disposición del público y en libre acceso digital
Cancillería digitalizó información de una decena de casos emblemáticos del Plan Cóndor en un trabajo conjunto realizado con los colectivos Plan Cóndor y Sitios de Memoria Uruguay.
Ministerio de Desarrollo Social presentó iniciativas para atención a personas en situación de calle
"Cuidar y defender la dignidad de cada persona será el aspecto central a tener en cuenta al momento de aplicar nuevas medidas", aseguró el ministro Gonzalo Civila.
Stand uruguayo en Osaka rindió homenaje a detenidos desaparecidos
La iniciativa incluyó proyecciones audiovisuales sobre el pasado reciente, que fueron presenciadas por los visitantes.
Miles de uruguayos participaron en la 30.ª Marcha del Silencio
Una multitud marchó una vez más por verdad y justicia, en una masiva movilización pública convocada por la Coordinadora de Apoyo a Madres y Familiares de Detenidos y Desaparecidos.
Uruguay reafirma compromiso institucional con los derechos humanos
La secretaría de Derechos Humanos y la del Pasado Reciente realizaron un homenaje a las madres de detenidos desaparecidos, mujeres cuya lucha incansable por verdad y justicia sigue siendo ejemplo para la sociedad.
MTOP busca mejorar tiempos de viaje y frecuencias en servicios del área metropolitana
Autoridades del Ministerio de Transporte mantuvieron una primera reunión con empresas del sector, para delinear una hoja de trabajo hacia la mejora del Sistema de Transporte Metropolitano.
Gobierno firmó acuerdo con Grupo Vía Central y evita arbitraje
El presidente de la República, profesor Yamandú Orsi, señaló que el acuerdo con el consorcio Grupo Vía Central permite al Gobierno cumplir con los compromisos asumidos y garantiza la continuidad del proyecto ferroviario.