Nicolás Meléndez tiene 25 años y es de Minas, Lavalleja, en donde vive, estudia y trabaja. Él es uno de los ocho estudiantes de UTEC que recibirá este martes el título intermedio de la Licenciatura en Tecnologías de la Información.
UTEC Este entrega títulos por primera vez a estudiantes de su sede en Minas
Ocho jóvenes serán los protagonistas de la ceremonia y tendrán la oportunidad de continuar estudiando hasta convertirse en Licenciados en Tecnologías de la Información en UTEC Minas
NACIONALES22/11/2024

Un nuevo hito para la Universidad Tecnológica. El martes 19 UTEC entrega los primeros ocho títulos de estudiantes de la sede de Minas.
“Recibir el título es una alegría muy grande. Significa mucho porque soy el primer universitario de mi familia y es un montón poder tener ese logro. Si no fuese por UTEC, no hubiera pisado una universidad. Soy del interior, ir a Montevideo es mucho presupuesto y no todos tenemos esa oportunidad”, destacó Nicolás. “UTEC me dio la oportunidad de poder estudiar y trabajar a la vez y hacerlo en modalidad híbrida, flexible, que además me da la perspectiva de cómo sería el trabajo remoto que hoy tanto se maneja en TI”, destacó Nicolás, que continuará estudiando hasta culminar la licenciatura porque asegura “abre muchas puertas para el futuro”. Ahora trabaja como becario del Departamento de Innovación y Emprendimientos de UTEC en el Centro Pyme Lavalleja. Su trabajo le está ayudando a tener una perspectiva de cómo funcionan los emprendimientos, las empresas y cómo apoyarlas.
Junto a sus compañeros, recibirá el título de Técnico Superior Universitario en Tecnologías de la Información, título intermedio de la Licenciatura en Tecnologías de la Información de UTEC, carrera que se dicta en modalidad semipresencial en 4 sedes (Fray Bentos, Durazno, Melo y Minas).
Rodolfo Silvera comenzó a estudiar en UTEC Minas con 32 años. La carrera de sus sueños llegó a su ciudad natal.
“Ni siquiera había empezado la carrera y yo ya me imaginaba con el título y trabajando. Fue una gran oportunidad que estuviera en mi ciudad lo que quería estudiar. Nunca me había imaginado estudiar lo que me gustaba y meterle tantas ganas y empeño”, dijo Rodolfo durante la ceremonia de titulaciones.
La titulación intermedia “brinda un buen nivel para el inicio laboral en el sector TI que tiene una alta demanda en varios perfiles de la industria. Estos estudiantes que están recibiendo su titulación intermedia contribuirán fuertemente a impulsar el desarrollo de las TI en la región Este”, dijo Mónica Silvestri, coordinadora de la Licenciatura en Tecnologías de la Información de UTEC. Para comenzar a estudiar esta carrera en 2025 hay un periodo de preinscripciones que está abierto en descubri.utec.edu.uy, con un cupo de 50 estudiantes para UTEC Minas, además de una oferta con otras 17 carreras disponibles en 13 sedes del interior.
Mientras, la ex terminal de ómnibus de la ciudad se encuentra en reforma para transformarse en la sede principal del Instituto Tecnológico Regional Este de UTEC y ampliar también su oferta educativa en la región.
La importancia de los primeros títulos de UTEC Este
“La importancia de estas titulaciones va mucho más allá del reconocimiento formal que representa. Por supuesto son un certificado al esfuerzo, la dedicación y las competencias adquiridas, y al apoyo de las familias y amigos en el proceso, pero para nosotros en UTEC ésta es también una señal clara de que estamos logrando desarrollar talento con un enorme potencial para el futuro de la región”, destacó Ezequiel Aleman, director del Instituto Tecnológico Regional Este de UTEC.
“Son jóvenes con capacidad creativa para diseñar soluciones innovadoras, que tienen sentido de pertenencia al territorio. Esto es especialmente valioso porque son ellos quienes mejor entienden las necesidades y oportunidades de la región.Estamos apostando al desarrollo local, apostando a que sean los futuros motores de innovación y transformación de la región”, destacó Aleman.
Romina Caubarrere tiene 21 años, vive en Ciudad de la Costa en Canelones y es otra de las ocho jóvenes que recibirá su título en UTEC Este. Llegó a través del programa Jóvenes a Programar, atraída por la posibilidad de estudiar desde casa, que con la pandemia aprendió a valorar. Además, Romina trabaja en el sector y ya aplica lo que aprende en clase.
“Me sumó mucho no tener que trasladarme y un plan de estudios nuevo y actualizado en tecnologías. Hice la carrera trabajando así que para mi es un logro impresionante porque fue mucho esfuerzo. Conocí compañeros que ahora puedo decir son amigos y lo hacen todo mucho más fácil, además de los profesores que están siempre disponibles y con experiencia de trabajo en la industria", contó Romina. Esta carrera híbrida tiene “lo mejor de los dos mundos”, los encuentros presenciales para estar mano a mano con los compañeros y también las clases virtuales sin perder tiempo en traslados ni horas de sueño.
El verano en UTEC Minas para jóvenes de 14 a 21 años
Para el próximo verano, en enero y febrero, desde UTEC Minas se preparan oportunidades educativas dirigidas a jóvenes entre 14 y 21 años que estén cursando educación secundaria. Serán actividades sobre videojuegos, animación, ilustración, impresión 3D y diseño. “Están diseñadas para ir despertando el interés en carreras universitarias tecnológicas y creativas. No solo buscamos brindarles habilidades iniciales, sino ayudarles a construir una mirada sobre un futuro profesional lleno de posibilidades e imaginarse como estudiantes en la Universidad en algún momento, además de disfrutar momentos con otros”, comentó Aleman.
Además, UTEC está trabajando en el diseño de propuestas de formación en 2025 basadas en estas temáticas.

El ministro de Economía, Gabriel Oddone, puso en duda la propuesta del PIT-CNT de aplicar un impuesto del 1% al 1% más rico del país para financiar un plan de erradicación de la pobreza infantil. Desde la central sindical, Sergio Sommaruga lamentó la negativa y advirtió que el país “pierde una oportunidad histórica” para enfrentar un drama que, pese al crecimiento económico, sigue agravándose, y remarcó que hay evidencia empírica y distintos referentes económicos nacionales e internacionales que respaldan la propuesta del movimiento sindical.

La FTIL salió al cruce de campaña del miedo y pidió que se denuncie a quien tira leche sin autorización de la DINAMA
En el marco del conflicto que las y los trabajadores de la industria láctea vienen desarrollando para defender los puestos de trabajo y mantener abierta la Planta 14 de CONAPROLE en Rivera, este viernes la FTIL convocó a un paro general, manteniendo como es tradicional, el suministro de leche fresca a todas las áreas sensibles de la sociedad, como hospitales, escuelas y tantas otras.

Principio de acuerdo para destrabar la situación de 120 ferroviarios y reactivar servicios de AFE
La Unión Ferroviaria logró un principio de acuerdo con autoridades de gobierno para destrabar la situación de 120 trabajadores de AFE atrapados tras la Rendición de Cuentas de 2022 y garantizarles “estabilidad laboral mientras se concreta su pasaje a la Dirección Nacional de Transporte Ferroviario”. Además, las autoridades confirmaron recursos para reparar tramos críticos de vía y comprar repuestos que permitan reactivar servicios de pasajeros y carga, así como recuperar clientes perdidos por las obras del Ferrocarril Central y reactivar la conexión portuaria.

Leche materna: 600 madres donan 3.500 litros al año para unidades neonatales del país
El promedio diario de leche del Banco de Leche Humana del Centro Hospitalario Pereira Rossell es de 12 litros, con una vida útil de 3 meses en el freezer. Este alimento posee enzimas y factores inmunológicos que posibilitan la digestión y el crecimiento.

Autoridades del Ministerio del Interior, AUF, Peñarol y Nacional definieron medidas para mejorar la seguridad
El Ministerio del Interior encabezó una reunión con autoridades de la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF), los clubes Peñarol y Nacional, y la Secretaría Nacional del Deporte, con el objetivo de analizar y coordinar acciones concretas para reforzar la seguridad en los espectáculos deportivos.

Estos son los hechos más relevantes de la semana comprendida entre el 5 y el 11 de julio.

El presidente de la República, Yamandú Orsi, acompañado por el titular de la Cancillería, Mario Lubetkin, y el subsecretario del Ministerio de Ganadería Agricultura y Pesca (MGAP), Matías Carámbula, asistieron invitados por el gobierno de Brasil a la la 17ª Cumbre de BRICS que se realizó los días 6 y el 7 de julio en Río de Janeiro.

Dirección Nacional de Cultura da la bienvenida a las autoridades de cultura de las 19 intendencias
La Dirección Nacional de Cultura del Ministerio de Educación y Cultura saluda a las nuevas autoridades de los 19 gobiernos departamentales, en particular a quienes tendrán la responsabilidad de liderar las políticas culturales.

Casinos del Estado se complace en informar sobre la exitosa inauguración de su nueva sala de slots, que tuvo lugar el pasado viernes 4 de julio. Este importante evento marca un nuevo hito en el continuo compromiso de la institución con la modernización y la mejora de sus instalaciones.

La propuesta se enfoca en la eficiencia, la transparencia y, sobre todo, en el derecho de las personas a una atención en salud digna, oportuna y cercana.

Un total de 2.607 personas en calle fueron asistidas en el operativo del jueves 10
La Policía trasladó a 204 personas a los centros de evacuación. Los equipos de salud realizaron 16 asistencias médicas y un traslado a un centro asistencial.

Los contribuyentes de IRPF e IASS pueden completar el formulario de declaración jurada en línea, con información precargada de 2024, a través de los canales de la DGI.





Dirección Nacional de Cultura da la bienvenida a las autoridades de cultura de las 19 intendencias
La Dirección Nacional de Cultura del Ministerio de Educación y Cultura saluda a las nuevas autoridades de los 19 gobiernos departamentales, en particular a quienes tendrán la responsabilidad de liderar las políticas culturales.

Jonathan Milan corta la sequía italiana con una poderosa victoria al sprint en Laval
Italia volvió a festejar en el Tour de Francia después de una larga espera.

Leche materna: 600 madres donan 3.500 litros al año para unidades neonatales del país
El promedio diario de leche del Banco de Leche Humana del Centro Hospitalario Pereira Rossell es de 12 litros, con una vida útil de 3 meses en el freezer. Este alimento posee enzimas y factores inmunológicos que posibilitan la digestión y el crecimiento.

Principio de acuerdo para destrabar la situación de 120 ferroviarios y reactivar servicios de AFE
La Unión Ferroviaria logró un principio de acuerdo con autoridades de gobierno para destrabar la situación de 120 trabajadores de AFE atrapados tras la Rendición de Cuentas de 2022 y garantizarles “estabilidad laboral mientras se concreta su pasaje a la Dirección Nacional de Transporte Ferroviario”. Además, las autoridades confirmaron recursos para reparar tramos críticos de vía y comprar repuestos que permitan reactivar servicios de pasajeros y carga, así como recuperar clientes perdidos por las obras del Ferrocarril Central y reactivar la conexión portuaria.

La FTIL salió al cruce de campaña del miedo y pidió que se denuncie a quien tira leche sin autorización de la DINAMA
En el marco del conflicto que las y los trabajadores de la industria láctea vienen desarrollando para defender los puestos de trabajo y mantener abierta la Planta 14 de CONAPROLE en Rivera, este viernes la FTIL convocó a un paro general, manteniendo como es tradicional, el suministro de leche fresca a todas las áreas sensibles de la sociedad, como hospitales, escuelas y tantas otras.
