UTEC Este entrega títulos por primera vez a estudiantes de su sede en Minas

Ocho jóvenes serán los protagonistas de la ceremonia y tendrán la oportunidad de continuar estudiando hasta convertirse en Licenciados en Tecnologías de la Información en UTEC Minas

NACIONALES22/11/2024InfopaísInfopaís
40d0320b20facd9146b04c8664de4ec25b178628jpg

Un nuevo hito para la Universidad Tecnológica. El martes 19 UTEC entrega los primeros ocho títulos de estudiantes de la sede de Minas.

Nicolás Meléndez tiene 25 años y es de Minas, Lavalleja, en donde vive, estudia y trabaja. Él es uno de los ocho estudiantes de UTEC que recibirá este martes el título intermedio de la Licenciatura en Tecnologías de la Información.

“Recibir el título es una alegría muy grande. Significa mucho porque soy el primer universitario de mi familia y es un montón poder tener ese logro. Si no fuese por UTEC, no hubiera pisado una universidad. Soy del interior, ir a Montevideo es mucho presupuesto y no todos tenemos esa oportunidad”, destacó Nicolás. “UTEC me dio la oportunidad de poder estudiar y trabajar a la vez y hacerlo en modalidad híbrida, flexible, que además me da la perspectiva de cómo sería el trabajo remoto que hoy tanto se maneja en TI”, destacó Nicolás, que continuará estudiando hasta culminar la licenciatura porque asegura “abre muchas puertas para el futuro”. Ahora trabaja como becario del Departamento de Innovación y Emprendimientos de UTEC en el Centro Pyme Lavalleja. Su trabajo le está ayudando a tener una perspectiva de cómo funcionan los emprendimientos, las empresas y cómo apoyarlas.

Junto a sus compañeros, recibirá el título de Técnico Superior Universitario en Tecnologías de la Información, título intermedio de la Licenciatura en Tecnologías de la Información de UTEC, carrera que se dicta en modalidad semipresencial en 4 sedes (Fray Bentos, Durazno, Melo y Minas).

Rodolfo Silvera comenzó a estudiar en UTEC Minas con 32 años. La carrera de sus sueños llegó a su ciudad natal.

“Ni siquiera había empezado la carrera y yo ya me imaginaba con el título y trabajando. Fue una gran oportunidad que estuviera en mi ciudad lo que quería estudiar. Nunca me había imaginado estudiar lo que me gustaba y meterle tantas ganas y empeño”, dijo Rodolfo durante la ceremonia de titulaciones.

La titulación intermedia “brinda un buen nivel para el inicio laboral en el sector TI que tiene una alta demanda en varios perfiles de la industria. Estos estudiantes que están recibiendo su titulación intermedia contribuirán fuertemente a impulsar el desarrollo de las TI en la región Este”, dijo Mónica Silvestri, coordinadora de la Licenciatura en Tecnologías de la Información de UTEC. Para comenzar a estudiar esta carrera en 2025 hay un periodo de preinscripciones que está abierto en descubri.utec.edu.uy, con un cupo de 50 estudiantes para UTEC Minas, además de una oferta con otras 17 carreras disponibles en 13 sedes del interior.

Mientras, la ex terminal de ómnibus de la ciudad se encuentra en reforma para transformarse en la sede principal del Instituto Tecnológico Regional Este de UTEC y ampliar también su oferta educativa en la región.

La importancia de los primeros títulos de UTEC Este

“La importancia de estas titulaciones va mucho más allá del reconocimiento formal que representa. Por supuesto son un certificado al esfuerzo, la dedicación y las competencias adquiridas, y al apoyo de las familias y amigos en el proceso, pero para nosotros en UTEC ésta es también una señal clara de que estamos logrando desarrollar talento con un enorme potencial para el futuro de la región”, destacó Ezequiel Aleman, director del Instituto Tecnológico Regional Este de UTEC.

“Son jóvenes con capacidad creativa para diseñar soluciones innovadoras, que tienen sentido de pertenencia al territorio. Esto es especialmente valioso porque son ellos quienes mejor entienden las necesidades y oportunidades de la región.Estamos apostando al desarrollo local, apostando a que sean los futuros motores de innovación y transformación de la región”, destacó Aleman.

Romina Caubarrere tiene 21 años, vive en Ciudad de la Costa en Canelones y es otra de las ocho jóvenes que recibirá su título en UTEC Este. Llegó a través del programa Jóvenes a Programar, atraída por la posibilidad de estudiar desde casa, que con la pandemia aprendió a valorar. Además, Romina trabaja en el sector y ya aplica lo que aprende en clase.

“Me sumó mucho no tener que trasladarme y un plan de estudios nuevo y actualizado en tecnologías. Hice la carrera trabajando así que para mi es un logro impresionante porque fue mucho esfuerzo. Conocí compañeros que ahora puedo decir son amigos y lo hacen todo mucho más fácil, además de los profesores que están siempre disponibles y con experiencia de trabajo en la industria", contó Romina. Esta carrera híbrida tiene “lo mejor de los dos mundos”, los encuentros presenciales para estar mano a mano con los compañeros y también las clases virtuales sin perder tiempo en traslados ni horas de sueño.

El verano en UTEC Minas para jóvenes de 14 a 21 años

Para el próximo verano, en enero y febrero, desde UTEC Minas se preparan oportunidades educativas dirigidas a jóvenes entre 14 y 21 años que estén cursando educación secundaria. Serán actividades sobre videojuegos, animación, ilustración, impresión 3D y diseño. “Están diseñadas para ir despertando el interés en carreras universitarias tecnológicas y creativas. No solo buscamos brindarles habilidades iniciales, sino ayudarles a construir una mirada sobre un futuro profesional lleno de posibilidades e imaginarse como estudiantes en la Universidad en algún momento, además de disfrutar momentos con otros”, comentó Aleman.

Además, UTEC está trabajando en el diseño de propuestas de formación en 2025 basadas en estas temáticas.

Te puede interesar
fgr_01-329

Gobierno desplegó medidas sociales y de seguridad para atender violencia en centros educativos

Infopaís
NACIONALES07/11/2025

ANEP reforzará la cantidad de técnicos del programa Escuelas Disfrutables y el Ministerio del Interior aumentará los efectivos que participan en el programa Comunidad Educativa Segura, También aumentará el número de actividades de Pelota al Medio a la Esperanza y habrá mayor participación de la Policía Comunitaria. El objetivo es erradicar la violencia en los centros educativos.

fgr_01-328

Ejecutivo pone en marcha plan nacional para evitar los ahogamientos

Infopaís
NACIONALES07/11/2025

A partir de la constatación de que los ahogamientos representan un problema de salud pública, la Mesa Interinstitucional de Seguridad Acuática (MISA) desarrolló el Plan Nacional de Seguridad Acuática para articular e implementar estrategias basadas en la evidencia para reducir la incidencia de estos hechos en Uruguay.

fgr_01-327

Centro de Investigación de Clemente Estable accederá a intercambios y capacitaciones sobre temas ambientales

Infopaís
NACIONALES07/11/2025

Los ministerios de Educación y de Ambiente firmaron un convenio por la generación y transferencia de conocimiento científico-tecnológico respecto a temas ambientales, mediante el trabajo de Instituto de Investigaciones Biológicas Clemente Estable. Sus titulares coincidieron sobre la importancia de jerarquizar el rol de la ciencia en el desarrollo de políticas públicas.

Lo más visto
fgr_01-323

Usuarios de ASSE podrán acceder a camas de internación y CTI en Sanidad Militar

Infopaís
NACIONALES06/11/2025

“Las personas son el centro en el diseño de las políticas de salud”, señaló la ministra de Salud Pública, Cristina Lustemberg, en la firma del acuerdo entre la Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE) y Sanidad Militar de las Fuerzas Armadas. El convenio implica el uso de siete camas para internación de adultos y de otras tres para niños, en el CTI, en el centro de cuidados de Sanidad Militar.

SaludMental_Panel 5_29

Compromiso de Estado con la salud mental y la inclusión laboral

Infopaís
NACIONALES06/11/2025

En el segundo día de las Jornadas de Salud Mental en el Ámbito Público, se desarrolló el Panel 5: “Inclusión y salud mental en la administración pública”, penúltimo del día, que propuso un espacio de reflexión sobre las políticas de inclusión, el respeto por los derechos humanos y la promoción del bienestar psicosocial en el ámbito estatal.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email