Los salarios moderan su crecimiento, pero superan la inflación anual
Pese a una leve caída en octubre, los salarios muestran una recomposición que se mantiene por encima de la inflación en el acumulado anual, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).
El Índice Medio de Salarios (IMS) reportó un incremento nominal mensual de apenas 0,08% en octubre, lo que llevó la variación acumulada del año al 6,21% y al 6,75% en los últimos 12 meses. Aunque el salario real sufrió un retroceso del 0,25% el mes pasado, la mejora anual es del 1,38% y alcanza un 1,64% en el último año móvil.
Diferencias entre sectores
El sector privado lidera la recuperación salarial, con un aumento del 1,75% en términos reales en el último año, mientras que en el sector público el incremento fue del 1,41%.
Entre las actividades privadas, Transporte, almacenamiento y comunicaciones se destacó con un crecimiento interanual del 9,14%, seguido por Enseñanza (8,92%) y Actividades inmobiliarias, empresariales y de alquiler (8,70%). También superaron la inflación sectores como Comercio (7,28%), Hoteles y restaurantes (6,91%) y Servicios sociales y salud (6,55%). En cambio, Construcción fue el único rubro donde el salario real retrocedió, con una suba nominal del 3,67%.
En el ámbito público, los trabajadores del Gobierno Central y de las intendencias registraron una mejora salarial del 6,54% en los últimos 12 meses, ligeramente superior al incremento del 6,46% de las empresas estatales.
Perspectivas hacia fin de año
Con los datos disponibles, se prevé que los salarios cierren 2024 con una recuperación real, consolidando un avance en el poder adquisitivo tanto en el sector privado como en el público, pese a las fluctuaciones mensuales.
Te puede interesar
Comisión Técnica Mixta de Salto Grande impulsará gestión transparente
El presidente de la República, profesor Yamandú Orsi, participó en el acto de asunción de las autoridades de la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande. En la oportunidad, destacó que el organismo binacional es central para el desarrollo.
Orsi participó en entrega de predio de ANEP a club de Salto
Durante su visita al norte del país, el presidente estuvo en la entrega en comodato de un predio de la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP) al club Salto Nuevo, con la finalidad de que se construyan canchas de fútbol infantil.
Gobierno inició acciones para reformar el Código del Proceso Penal
Un grupo asesor técnico, encabezado por el prosecretario de la Presidencia, Jorge Díaz, comenzó la revisión integral del Código del Proceso Penal, con la finalidad de lograr consensos y elaborar un anteproyecto de ley para que el Poder Ejecutivo lo considere.
INE presentó datos acerca de líneas de pobreza e indigencia de 2024
El Instituto Nacional de Estadística (INE) presentó los datos correspondientes a las líneas de pobreza e indigencia de 2024, según los ingresos de los hogares, con la metodología 2017, basada en la Encuesta Nacional de Gastos e Ingresos de los Hogares, realizada entre 2016 y 2017.
Bomberos intervino en más de 1.500 incendios desde noviembre de 2024
El Sistema Nacional de Emergencias (Sinae) presentó un balance de los incendios forestales y de campo de la temporada 2024-2025. La Dirección Nacional de Bomberos efectuó 1.554 intervenciones en 14.237 hectáreas.
Uruguay inauguró Consulado General en Hong Kong
Una nueva dependencia diplomática fue inaugurada por el canciller Mario Lubetkin, para brindar atención en materia consular y atraer inversiones en una región donde habitan más de 90.000.000 de personas. El jerarca resaltó el contexto de alianza estratégica entre Uruguay y China.
Presidente Orsi asistió a presentación de ómnibus eléctricos para Canelones
Los medios de transporte colectivo eléctricos son parte del Plan de Movilidad que impulsa la comuna canaria, con una inversión superior a los 2.000.000 de dólares. El presidente Yamandú Orsi estuvo presente en la entrega de varios ómnibus de estas características en Las Piedras.
Reunión del secretario de Presidencia con delegación de la Corte Electoral e invitados especiales
Alejandro Sánchez mantuvo una reunión con autoridades de la Corte Electoral e invitados internacionales, días previos al acto eleccionario del domingo 11, en el que los uruguayos eligen gobiernos departamentales y municipales en todo el país.
Registro Nacional Frutihortícola 2025
La Dirección General de la Granja (DIGEGRA), informa que a partir del lunes 2 de junio se habilitará el Registro Nacional Frutihortícola (RNFH) para la realización de inscripciones nuevas y actualizaciones correspondientes al ejercicio 2025.
Renovación de paradas del transporte público
El viernes 9 de mayo, a la hora 12.30, en Gral. Flores entre Domingo Aramburú y Carlos Reyles, se inaugurará el primero de los nuevos refugios de paradas del transporte público de Montevideo.
Canal 5 impulsa calidad de contenidos con perspectiva nacional
La nueva programación del Canal 5 iniciará con una gran transmisión de las elecciones departamentales desde todo el país. Esto reafirma el carácter nacional de la propuesta televisiva.
Hospital de Salto remodelará el CTI neonatal y pediátrico
El presidente de la República, Yamandú Orsi, visitó el hospital de Salto, que atiende a más de 80.000 usuarios y al que se le efectuarán refacciones edilicias, incluida la remodelación del CTI neonatal y pediátrico.