Los salarios moderan su crecimiento, pero superan la inflación anual

Pese a una leve caída en octubre, los salarios muestran una recomposición que se mantiene por encima de la inflación en el acumulado anual, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).

NACIONALES30/11/2024InfopaísInfopaís
images-4

El Índice Medio de Salarios (IMS) reportó un incremento nominal mensual de apenas 0,08% en octubre, lo que llevó la variación acumulada del año al 6,21% y al 6,75% en los últimos 12 meses. Aunque el salario real sufrió un retroceso del 0,25% el mes pasado, la mejora anual es del 1,38% y alcanza un 1,64% en el último año móvil.

 ine-trabajojpg

Diferencias entre sectores

El sector privado lidera la recuperación salarial, con un aumento del 1,75% en términos reales en el último año, mientras que en el sector público el incremento fue del 1,41%.

 

Entre las actividades privadas, Transporte, almacenamiento y comunicaciones se destacó con un crecimiento interanual del 9,14%, seguido por Enseñanza (8,92%) y Actividades inmobiliarias, empresariales y de alquiler (8,70%). También superaron la inflación sectores como Comercio (7,28%), Hoteles y restaurantes (6,91%) y Servicios sociales y salud (6,55%). En cambio, Construcción fue el único rubro donde el salario real retrocedió, con una suba nominal del 3,67%.

 

En el ámbito público, los trabajadores del Gobierno Central y de las intendencias registraron una mejora salarial del 6,54% en los últimos 12 meses, ligeramente superior al incremento del 6,46% de las empresas estatales.

 

Perspectivas hacia fin de año

Con los datos disponibles, se prevé que los salarios cierren 2024 con una recuperación real, consolidando un avance en el poder adquisitivo tanto en el sector privado como en el público, pese a las fluctuaciones mensuales.

Te puede interesar
fgr_01-360

Ministerio de Defensa Nacional instaló Unidad Especializada en Género

Infopaís
NACIONALES18/11/2025

La nueva oficina “trabajará sobre situaciones de violencia y, especialmente, sobre prevención y mejor convivencia”, explicó la ministra de Defensa Nacional, Sandra Lazo, en la presentación de la Unidad Especializada en Género, este martes 18, con la participación de la directora del Instituto Nacional de las Mujeres, Mónica Xavier.

DSC_2463

Política migratoria se centrará en derechos e inclusión

Infopaís
NACIONALES18/11/2025

El Ministerio de Desarrollo Social presentó las líneas de acción de la política migratoria para los próximos cinco años. El ministro Gonzalo Civila consideró que los migrantes aportan una enorme riqueza al país que los recibe y señaló que las acciones deben centrarse en las necesidades no satisfechas en esta población.

Lo más visto
fgr_01-352

Guía brinda orientación y recursos a personas afectadas por siniestros de tránsito

Infopaís
NACIONALES17/11/2025

El documento presentado por la Unidad Nacional de Seguridad Vial (Unasev) fue elaborado con la sociedad civil, para facilitar información rápida y clara sobre los apoyos estatales y sociales disponibles tras un siniestro vial. Es un recurso que muestra a un Estado presente y comprometido en el acompañamiento de las víctimas y sus familias, destacó el presidente de la Unasev, Marcelo Metediera.

AO_457_01

Más de 700 adolescentes y jóvenes recurren a centros Ni Silencio Ni Tabú en busca de acompañamiento y atención

Infopaís
NACIONALES17/11/2025

Funcionan siete espacios en varios puntos del territorio nacional y en los próximos meses se inaugurarán dos más. Los centros Ni Silencio Ni Tabú ofrecen terapias individuales y grupales, así como talleres de abordaje transversal de la salud mental. “Transforman sus vidas porque los jóvenes se sienten parte de algo, que alguien los mira”, aseguró la titular del INJU, Eugenia Godoy.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email