NACIONALES Por: Infopaís04/12/2024

Congreso Panamericano de Ciencias Veterinarias

El ministro Fernando Mattos participó junto a la ministra de Salud Pública, Karina Rando y autoridades de las instituciones referentes de nuestro país vinculados a la disciplina veterinaria, en la apertura del 27º Congreso de Ciencias Veterinarias bajo el lema: ”Una Salud: una voz desde todas las áreas de la profesión.”

El 27º Congreso Panamericano de Ciencias Veterinarias, tiene en esta oportunidad como sede a Uruguay desde este martes 3 y se extenderá por 4 días. Nucleará a profesionales, investigadores, científicos, estudiantes y representantes del sector en la región e incluirá conferencias magistrales, simposios, mesas redondas y presentaciones de trabajos.
Durante su exposición, el ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Fernando Mattos, destacó que Uruguay ha abordado la sanidad animal como una política de Estado y consideró que es preciso enfocarse en la prevención y el fortalecimiento de los servicios sanitarios, en un contexto en el que más del 30% de los bienes que exporta el país son de origen animal y resultan fundamentales para el funcionamiento de la economía.

La exigencia cada vez mayor de los mercados para permitir el ingreso de productos es otra razón para profesionalizar aún más los buenos servicios. “Somos dependientes de las reglas de los mercados internacionales y tenemos que estar al máximo del nivel de exigencia de los controles de carácter veterinario”.
Agregó, que el concepto de “una sola salud”, comprende a la salud humana, animal y ambiental, está consolidado y resaltó la importancia del congreso para contribuir a reforzarlo. Recordó que muchas enfermedades recientes han sido de origen animal, con causas como la intensificación productiva, por lo que, opinó, es vital fortalecer aspectos como la prevención.
Participaron en la apertura, además el presidente de la Sociedad de Medicina Veterinaria del Uruguay, Dr. Daniel Gilardoni, el presidente del Colegio de Veterinarios del Uruguay, Dr. Carlos Morón, el vice rector de la UDELAR, Dr. Álvaro Mombrú, el Decano de la Facultad de Veterinaria, Dr. José Piaggio, el presidente del Consejo Directivo Panamericano de Ciencias Veterinarias y Dr. Helio Blum, el secretario ejecutivo del comité organizador del congreso Panvet, Dr. Hugo Estavillo.

Por otra parte, el ministro sostuvo que en Uruguay, los casos registrados de encefalomielitis equina e influenza aviar están vinculados a la introducción de vectores que no estaban presentes en el país. También, se refirió al impacto de la leishmaniasis en el norte del país y dijo que convivimos con enfermedades exóticas, como dengue, chikunguña y zika, que avanzan en la región, por lo que es preciso enfocarse en la prevención y el fortalecimiento de los servicios sanitarios.

Luego, Rando destacó el trabajo conjunto del MSP, a través del Departamento de Zoonosis, la FVET y el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca, referente a la prevención de la leishmaniasis en Artigas y Salto. La cooperación entre organismos ha permitido avanzar en aspectos como la formación de nuevos profesionales, sostuvo. En este sentido, valoró, en especial, la función de los médicos veterinarios, quienes desempeñan un rol crucial en la salud pública y cuyo trabajo afecta de forma directa el bienestar de la sociedad.

 

Te puede interesar

OSE suministrará agua potable a ciudad brasileña de Sherrilhada, limítrofe con Rivera

Un convenio internacional entre OSE y el Departamento de Agua, Arroios e Esgotos de Bagé (DAEB), de Brasil, soluciona el desabastecimiento de agua potable a 27 familias en esa localidad fronteriza.

Inefop impulsa proyecto para ingreso de personas con discapacidad a mercado laboral

El llamado convoca a instituciones de capacitación para formar a unas 700 personas, lo que incluye acompañamiento posterior en ámbitos laborales. La inversión aproximada es 12,5 millones de pesos.

Sinae suma centro de evacuación para alojar a personas en situación de calle ante frío extremo

En la séptima noche del operativo, 2.772 personas fueron alojadas en refugios y centros de evacuación de todo el país.

Cosse participó en la presentación de libro sobre el Plan Montevideo 300

La publicación repasa el proceso planificador de Montevideo desde su fundación, recoge aportes y reflexiones individuales y de instituciones sobre planificación territorial y perfila futuros posibles para la ciudad.

Orsi: “Las personas son el centro de nuestras acciones y queremos continuar combatiendo las desigualdades”

El presidente dijo que el multilateralismo es el camino para construir “soluciones comunes, duraderas y justas” para el bienestar de la gente y cumplir con los compromisos de la Agenda 2030, sin que nadie quede atrás.

Informe de situación de la Alerta Roja para personas en calle, actualizado al 29 de junio

En la noche del sábado 28 de junio y la madrugada del domingo 29, se brindó asistencia a un total de 2.453 personas: 2.030 a través del sistema de refugios del Ministerio de Desarrollo Social y 423 mediante los centros de evacuación. Como parte de la evaluación y del ajuste, se tomaron medidas específicas como el traslado de personas adultas mayores desde centros de evacuación a refugios del Ministerio de Desarrollo Social.

Delegación del IAU presente en la 47º Reunión Consultiva del Tratado Antártico

En octubre de 2025, Uruguay celebra 40 años como Miembro Consultivo del Tratado Antártico, un hito que refleja su compromiso sostenido con la cooperación internacional, la paz y la protección del ambiente en uno de los ecosistemas más frágiles y estratégicos del planeta

BPS anunció medidas para agilizar trámites y reducir expedientes atrasados

La contratación de 12 médicos; la disminución de los plazos para la evaluación médica, y la aplicación de nuevos criterios para trámites de jubilación común, son algunas de las acciones adoptadas por el ente.

Desarrollo de lechería será prioridad para nueva administración de Colonización

Alejandro Henry Rodríguez asumió la titularidad del Instituto Nacional de Colonización y prometió una gestión abierta y cercana a los colonos.

Rebaja de 100 pesos en garrafa de supergás favorecerá a más de un millón de hogares

El Gobierno dispuso esta reducción para los dos meses más fríos del año. Es adicional al subsidio del 50% para la población con tarjeta Uruguay Social y Asistencia a la Vejez.

Orsi: “Vale la pena pelear por lo que siempre quisimos y el multilateralismo es la salida”

En la 4.ª Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo, el presidente de la República, profesor Yamandú Orsi, dijo que, pese al clima de dispersión mundial, la Agenda 2030 sigue vigente.

Orsi participa de 4.ª Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo

El presidente de la República, profesor Yamandú Orsi, participa en la 4.ª Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo (FFD4), que se desarrolla en Sevilla, España.