Bajo la consigna "Comunidades y Estado: hacia la sociedad del cuidado", en abril se conmemora un nuevo Mes de los Cuidados. Este jueves 10 de abril, en la Torre Ejecutiva de Presidencia, tuvo lugar la reinstalación del Comité Consultivo de Cuidados. La reunión fue encabezada por el ministro Civila y la secretaria nacional de Cuidados y Discapacidad, Susana Muñiz.
Reinstalación del Comité Consultivo de Cuidados
Con el objetivo de relanzar los espacios de participación, el Sistema Nacional de Cuidados convocó al Comité Consultivo de Cuidados a sesionar. Este ámbito está integrado por representantes de la academia, organizaciones de la sociedad civil, el PIT-CNT y el sector privado. En la oportunidad el ministro de Desarrollo Social, Gonzalo Civila, subrayó que uno de los primeros compromisos asumidos es la recuperación de estos espacios de construcción y seguimiento colectivo de la política pública de cuidados.
NACIONALES11/04/2025
Infopaís
En la oportunidad, el ministro reconoció la importancia de este espacio que recoge diversas miradas, aportes y experiencias de personas que desde diferentes lugares están trabajando con el compromiso de construir una política de cuidados potente en Uruguay. Además destacó que “el primer gesto que queríamos tener en este Mes de los Cuidados era convocar este ámbito” y planteó la necesidad de jerarquizar los aportes del comité. “Queremos asumir un compromiso con ustedes, queremos que este espacio funcione no solo para intercambiar sino que nutra nuestra agenda de política pública” expresó Civila a quienes participaron de la instancia.
El ministro planteó que otro de los “hitos” del mes será la convocatoria a la Junta Nacional de Cuidados que se realizará el próximo 30 de abril. En ese sentido, Civila destacó que es necesario dar la señal política de que este no es un tema exclusivamente de un ministerio, que es un tema del conjunto del Estado, del conjunto de la sociedad y por ende requiere articulación interinstitucional. “La política de cuidados no es una política exclusivamente del Ministerio de Desarrollo Social" recordó.
Finalmente, Civila hizo referencia al compromiso programático -que ahora se transformó en un compromiso de gobierno- de separar el ámbito de gobernanza de los cuidados respecto del ámbito de gobernanza de los temas de discapacidad.
A continuación, la secretaria de cuidados explicó que el objetivo central de la reunión sería la construcción de la agenda de trabajo hacia el Plan Nacional de Cuidados 2025 - 2030 y hacia la agenda temática de los cuidados en el Diálogo Social. Muñiz también enfatizó el compromiso de convocar mensualmente al comité consultivo, tal como lo establece la ley.
En la reunión se hicieron presentes representantes de: la Red Nacional de Organizaciones de Personas Mayores (Redam); Organización Nacional de Asociaciones de Jubilados y Pensionistas del Uruguay (ONAJPU); Centro Interdisciplinario de Estudio sobre el Desarrollo (CIEDUR); Universidad de la República; Universidad Católica; Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO); Red Pro Cuidados; PIT-CNT; Comisión Nacional Honoraria de la Discapacidad (CNHD); Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres); Movimiento Elepem; y empresas que brindan servicios de teleasistencias.
Espacios de participación colectiva
El Sistema de Cuidados está concebido desde una lógica intersectorial e interinstitucional, basada en tres ámbitos dispuestos por ley: la Secretaría Nacional de Cuidados (en la órbita del Ministerio de Desarrollo Social); la Junta Nacional de Cuidados (integrada por autoridades de varios ministerios y organismos públicos que llevan adelante el sistema) y el Comité Consultivo de Cuidados.
El comité está conformado por representantes del PIT-CNT, la academia, las organizaciones sociales y los prestadores privados de servicios de cuidados. Es el ámbito que garantiza el derecho a la participación. Tiene como objetivo asesorar a la Secretaría Nacional de Cuidados y por su intermedio a la Junta Nacional de Cuidados en relación con el cumplimiento de los objetivos, políticas y estrategias del SNIC.

La Intendencia implementa un plan de acción con tala y retiro de palmeras ubicadas en Bulevar Artigas y en el Prado. Se continuará en rambla, plaza España y en parque Batlle y parque Rodó.

Actividades deportivas y recreativas en todo el país durante la próxima temporada de verano

Centro de Investigaciones Económicas conmemoró 50 años de actividad con presencia del presidente Orsi
La institución, que inició sus actividades en la década de 1970, reúne a economistas y expertos en disciplinas conexas que se dedican a la investigación, el asesoramiento y la capacitación sobre temas económicos. En la ceremonia de aniversario, se presentaron dos publicaciones conmemorativas.

El ministro de Relaciones Exteriores, Mario Lubetkin, participó en la entrega del premio de la Organización de los Estados Americanos (OEA) al médico y científico Henry Cohen, cuyo reconocimiento se determinó en noviembre del pasado año en Estados Unidos, durante la VII Reunión de Ministros y Altas Autoridades de Ciencia y Tecnología.

Minha Casa, Minha Vida y Plan Más Barrio: Uruguay y Brasil intercambian experiencias en vivienda
La ministra de Vivienda y Ordenamiento Territorial, Tamara Paseyro, mantuvo un encuentro bilateral con el ministro de las Ciudades de Brasil, Jader Filho, en el marco de la COP30. “Nuestra prioridad es avanzar en políticas que fortalezcan comunidades y promuevan ciudades más seguras, habitables e integradas, dijo Paseyro.

Orsi participó en concierto donde niños, niñas y adolescentes celebraron sus derechos a través de la música
El presidente Yamandú Orsi acompañó el festival en apoyo a los procesos educativos, que contó con la participaron de unos 1.000 estudiantes de escuelas ubicadas en la zona de Casavalle. Valoró la importancia de la música en la vida de los niños y el entusiasmo que genera en las jornadas curriculares.

Orsi participó en concierto donde niños, niñas y adolescentes celebraron sus derechos a través de la música
El presidente Yamandú Orsi acompañó el festival en apoyo a los procesos educativos, que contó con la participaron de unos 1.000 estudiantes de escuelas ubicadas en la zona de Casavalle. Valoró la importancia de la música en la vida de los niños y el entusiasmo que genera en las jornadas curriculares.

Centro de Investigaciones Económicas conmemoró 50 años de actividad con presencia del presidente Orsi
La institución, que inició sus actividades en la década de 1970, reúne a economistas y expertos en disciplinas conexas que se dedican a la investigación, el asesoramiento y la capacitación sobre temas económicos. En la ceremonia de aniversario, se presentaron dos publicaciones conmemorativas.

La Intendencia implementa un plan de acción con tala y retiro de palmeras ubicadas en Bulevar Artigas y en el Prado. Se continuará en rambla, plaza España y en parque Batlle y parque Rodó.

Apertura del Área del Dique Mauá: nuevo espacio público para Montevideo
El Ministerio de Industria, Energía y Minería y la Intendencia de Montevideo avanzan en los trabajos en el área del Dique Mauá con el objetivo de recuperar y abrir este sitio como espacio público.

La Escuela Multidisciplinaria de Arte Dramático anuncia la apertura del período de inscripciones para pruebas de admisión para el ingreso en la generación 2026, en turno matutino y nocturno.

