Reinstalación del Comité Consultivo de Cuidados

Con el objetivo de relanzar los espacios de participación, el Sistema Nacional de Cuidados convocó al Comité Consultivo de Cuidados a sesionar. Este ámbito está integrado por representantes de la academia, organizaciones de la sociedad civil, el PIT-CNT y el sector privado. En la oportunidad el ministro de Desarrollo Social, Gonzalo Civila, subrayó que uno de los primeros compromisos asumidos es la recuperación de estos espacios de construcción y seguimiento colectivo de la política pública de cuidados.

NACIONALES11/04/2025InfopaísInfopaís
fgr_01-5jpg-1

Bajo la consigna "Comunidades y Estado: hacia la sociedad del cuidado", en abril se conmemora un nuevo Mes de los Cuidados. Este jueves 10 de abril, en la Torre Ejecutiva de Presidencia, tuvo lugar la reinstalación del Comité Consultivo de Cuidados. La reunión fue encabezada por el ministro Civila y la secretaria nacional de Cuidados y Discapacidad, Susana Muñiz.

En la oportunidad, el ministro reconoció la importancia de este espacio que recoge diversas miradas, aportes y experiencias de personas que desde diferentes lugares están trabajando con el compromiso de construir una política de cuidados potente en Uruguay. Además destacó que “el primer gesto que queríamos tener en este Mes de los Cuidados era convocar este ámbito” y planteó la necesidad de jerarquizar los aportes del comité. “Queremos asumir un compromiso con ustedes, queremos que este espacio funcione no solo para intercambiar sino que nutra nuestra agenda de política pública” expresó Civila a quienes participaron de la instancia.

El ministro planteó que otro de los “hitos” del mes será la convocatoria a la Junta Nacional de Cuidados que se realizará el próximo 30 de abril. En ese sentido, Civila destacó que es necesario dar la señal política de que este no es un tema exclusivamente de un ministerio, que es un tema del conjunto del Estado, del conjunto de la sociedad y por ende requiere articulación interinstitucional. “La política de cuidados no es una política exclusivamente del Ministerio de Desarrollo Social" recordó.

Finalmente, Civila hizo referencia al compromiso programático -que ahora se transformó en un compromiso de gobierno- de separar el ámbito de gobernanza de los cuidados respecto del ámbito de gobernanza de los temas de discapacidad.

A continuación, la secretaria de cuidados explicó que el objetivo central de la reunión sería la construcción de la agenda de trabajo hacia el Plan Nacional de Cuidados 2025 - 2030 y hacia la agenda temática de los cuidados en el Diálogo Social. Muñiz también enfatizó el compromiso de convocar mensualmente al comité consultivo, tal como lo establece la ley.

En la reunión se hicieron presentes representantes de: la Red Nacional de Organizaciones de Personas Mayores (Redam); Organización Nacional de Asociaciones de Jubilados y Pensionistas del Uruguay (ONAJPU); Centro Interdisciplinario de Estudio sobre el Desarrollo (CIEDUR); Universidad de la República; Universidad Católica; Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO); Red Pro Cuidados; PIT-CNT; Comisión Nacional Honoraria de la Discapacidad (CNHD); Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres); Movimiento Elepem; y empresas que brindan servicios de teleasistencias.

Espacios de participación colectiva

El Sistema de Cuidados está concebido desde una lógica intersectorial e interinstitucional, basada en tres ámbitos dispuestos por ley: la Secretaría Nacional de Cuidados (en la órbita del Ministerio de Desarrollo Social); la Junta Nacional de Cuidados (integrada por autoridades de varios ministerios y organismos públicos que llevan adelante el sistema) y el Comité Consultivo de Cuidados.

El comité está conformado por representantes del PIT-CNT, la academia, las organizaciones sociales y los prestadores privados de servicios de cuidados. Es el ámbito que garantiza el derecho a la participación. Tiene como objetivo asesorar a la Secretaría Nacional de Cuidados y por su intermedio a la Junta Nacional de Cuidados en relación con el cumplimiento de los objetivos, políticas y estrategias del SNIC.

DESCARGAR VIDEO AQUÍ

DESCARGAR VIDEO AQUÍ

Te puede interesar
fachada-mtssjpg

Funcionamiento del MTSS durante Semana de Turismo 2025

Infopaís
NACIONALES13/04/2025

El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social informa a la ciudadanía que, de acuerdo con la resolución de la Dirección General, durante los días lunes 14, martes 15 y miércoles 16 de abril de 2025, correspondientes a la Semana de Turismo, se mantendrán servicios en régimen de guardia en Montevideo, en el horario especial de 09:00 a 13:00 horas.

tacuarembo_tv4-1024x683jpeg

El Cenur Noreste dio la bienvenida a sus nuevos estudiantes

Infopaís
NACIONALES11/04/2025

El 10 de abril el Centro Universitario Regional (Cenur) Noreste de la Universidad de la República (Udelar) dio la bienvenida a sus nuevos estudiantes en sus tres sedes, Rivera, Tacuarembó y Cerro Largo, en los «Tocó Venir», fiesta de bienvenida que la Udelar ofrece a los estudiantes que ingresan a la Universidad en todo el país.

fratti-artigasjpg

Continúa gira Institucional con su segunda jornada en Artigas

Infopaís
NACIONALES11/04/2025

Cumpliendo con la agenda programada para la zona norte en esta gira nacional que lleva adelante el ministro Alfredo Fratti junto al equipo de autoridades del MGAP y autoridades de la institucionalidad agropecuaria, este viernes 11, se realizó una conferencia de prensa en la oficina departamental de Artigas.

Lo más visto
fachada-mtssjpg

Funcionamiento del MTSS durante Semana de Turismo 2025

Infopaís
NACIONALES13/04/2025

El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social informa a la ciudadanía que, de acuerdo con la resolución de la Dirección General, durante los días lunes 14, martes 15 y miércoles 16 de abril de 2025, correspondientes a la Semana de Turismo, se mantendrán servicios en régimen de guardia en Montevideo, en el horario especial de 09:00 a 13:00 horas.

taller-cp-iijpeg

Taller de capacitación sobre violencia por parte de las Sras Juez de Paz y Mediación

Infopaís
POLICIALES 15/04/2025

Se realizó en la sede de un club social de Ciudad del Plata una jornada de capacitación sobre la violencia y sus formas impartida por la Sra. Juez de Paz Dra. Valquiria Carballo y la Sra. Juez de mediación Dra. María José Pérez referente a legislación vigente para abordar situaciones de violencia, violencia doméstica, violencia de género y situaciones de vulneración de derechos de niños, niñas y adolescentes, y adultos mayores, como así también competencias del Juzgado de Paz y comunicación a la justicia.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email