Uruguay da un paso histórico en economía circular con la planta de residuos más moderna del país

El Ministerio de Ambiente lidera este proyecto junto a la Intendencia de Maldonado, en procura de valorizar más del 80 % de los residuos sólidos urbanos mediante tecnología de última generación.

NACIONALES08/07/2025InfopaísInfopaís
Residuos Maldonado (2)

Con el respaldo técnico y estratégico del Ministerio de Ambiente, se concretó en Maldonado la firma del contrato resultante de la licitación pública para la construcción y operación de un sistema integral de valorización de residuos sólidos urbanos (RSU). El acuerdo entre la Intendencia de Maldonado y una empresa del sector, representa una inversión superior a los 36 millones de dólares en un proyecto a 20 años, que coloca a Uruguay a la vanguardia regional en economía circular.

“La firma del contrato de hoy permite abrir una nueva etapa, no solo para Maldonado sino para todo el país. Este proyecto avanza hacia un nuevo modelo de gestión de residuos que apuesta a la clasificación, la valorización y la generación de energía, enterrando lo mínimo posible. Es una visión que transforma los residuos en una cadena de valor”, destacó el ministro de Ambiente, Edgardo Ortuño, durante el acto.

La nueva infraestructura contempla un conjunto de plantas de tratamiento, valorización energética y disposición final diseñadas bajo estándares internacionales:

  • Planta de clasificación y separación de todos los residuos urbanos del departamento en materia orgánica, materiales reciclables y rechazo.
  • Planta para la conversión mediante torrefacción de la fracción orgánica de los RSU en biochar (carbón vegetal) que puede ser utilizado como combustible en hornos de cementeras o como mejorador de suelo.
  • Planta para aprovechamiento energético del biogás mediante el suministro e instalación de dos microturbinas de 200 megavatios de potencia para la generación de energía eléctrica.
  • Planta para la producción de combustible líquido a partir de plásticos mediante el proceso de pirólisis.
  • Reuso del agua residual. Tratamiento del agua lixiviada incorporando al sistema actual (planta de reactores biológicos secuenciales) una planta de ósmosis inversa lo que permitirá rehusar el agua en el propio proceso de valorización de los RSU, evitando de esta forma el vertido de agua tratada a curso de agua.
  • Construcción de un moderno centro de visitantes con sala multimedia para la divulgación y educación ambiental. Relleno Sanitario que recibe el rechazo (20 % del total) en fardos estabilizados. 

“El Ministerio de Ambiente está acompañando esta transformación con un aporte de 800 mil dólares a la Intendencia de Maldonado, de los cuales ya se han ejecutado 330 mil. Además, haremos el seguimiento, el control ambiental y los estudios técnicos correspondientes, porque creemos en una gestión moderna, con innovación, alianzas público-privadas y participación de todos los sectores”, añadió Ortuño.

Este proyecto se enmarca en la política nacional de residuos que impulsa el Ministerio de Ambiente, con el objetivo de replicar experiencias exitosas en todo el país, fortaleciendo la economía circular, reduciendo impactos y generando nuevas oportunidades de desarrollo sostenible.

Te puede interesar
f29106b1-3b7b-4410-920e-14828ebdf675

Expo Salto: stand del Consejo Agropecuario Departamental fue la “Mejor propuesta institucional”

Infopaís
NACIONALES06/10/2025

En una nueva edición de la Expo Salto 2025, el MGAP estuvo presente a través del stand interinstitucional del Consejo Agropecuario Departamental de Salto (CAD), el cual fue distinguido con el reconocimiento al “Mejor propuesta institucional”. Asimismo, el ministerio estuvo representado a través de autoridades departamentales y tuvo a cargo la supervisión del movimiento de animales, por parte del equipo técnico de Sanidad Animal de los DGSG.

03.10.25 - Dia Nacional del Bebe_0005

El MEC reafirma su Compromiso con el Cuidado Perinatal y la Primera Infancia en el Día Nacional del Bebé

Infopaís
NACIONALES06/10/2025

El pasado viernes 3 de octubre, el Palacio Legislativo fue el escenario para la celebración de la 17ª edición del Día Nacional del Bebé, bajo la consigna “Fortalecer la trama: Cuidado perinatal y sociedad”. Este encuentro de diálogo, establecido por la Ley 19.132, busca reconocer y destacar la etapa del bebé como fundamental para el desarrollo biológico, psicológico y social, promoviendo el fortalecimiento de los vínculos afectivos y el cuidado perinatal.

cierre chico

El Día del Patrimonio 2025 cerró con un acto en el Palacio Legislativo

Infopaís
NACIONALES06/10/2025

Con la participación de miles de personas en todo el país, culminó la 31°edición del Día del Patrimonio bajo el lema « 1825 - 1830. Bicentenario en todos los pagos». La subsecretaria de Educación y Cultura ,Gabriela Verde, anunció la consigna del próximo año: «Raíces indígenas: pasado, presente y futuro».

Lo más visto
anv

Agencia Nacional de Vivienda abrió llamado para adquirir 63 propiedades en Montevideo y el interior del país

Infopaís
NACIONALES06/10/2025

Construcciones usadas de uno, dos, tres y cuatro dormitorios que fueron reacondicionadas a nuevo serán comercializadas por la Agencia Nacional de Vivienda (ANV), tras el período de inscripciones vigente entre el 7 y el 22 de octubre. La convocatoria está dirigida a personas mayores de edad, sin importar su estado civil o si cuentan o no con menores a cargo.

Planetario IAU (3)

Se relanzó el documental “Uruguay Antártico”

Infopaís
NACIONALES06/10/2025

Con la presencia de la ministra Sandra Lazo, se relanzó la producción que rinde homenaje al compromiso histórico de nuestro país con la cooperación, la ciencia, la protección ambiental y la paz en la Antártida, dicho evento fue realizado en el Planetario de Montevideo, en ocasión de los 40 años del ingreso de Uruguay como miembro consultivo del tratado Antártico, el 7 de octubre de 1985.

cierre chico

El Día del Patrimonio 2025 cerró con un acto en el Palacio Legislativo

Infopaís
NACIONALES06/10/2025

Con la participación de miles de personas en todo el país, culminó la 31°edición del Día del Patrimonio bajo el lema « 1825 - 1830. Bicentenario en todos los pagos». La subsecretaria de Educación y Cultura ,Gabriela Verde, anunció la consigna del próximo año: «Raíces indígenas: pasado, presente y futuro».

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email