Equipo económico presentó Rendición de Cuentas ante Comisión de Presupuesto del Senado

El ministro de Economía, Gabriel Oddone, presentó ante la Comisión de Presupuesto integrada con Hacienda de la Cámara de Senadores el proyecto de ley de Rendición de Cuentas 2024 con una exposición centrada en la situación fiscal que recibió el actual gobierno.

NACIONALES08/07/2025InfopaísInfopaís
Portada_1_1

Además, se pidió establecer el tope de deuda para atender la situación económica heredada con un déficit fiscal proyectado para 2025 de 4,1 %.

En dicha instancia acompañaron al ministro la directora general de Secretaría, Gabriela Fachola, la contadora general de la Nación Adriana Arosteguiberry, y otras autoridades e integrantes del equipo de trabajo del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP).

En su intervención, Oddone comentó a los legisladores que el resultado fiscal en 2024 arrojó un déficit del GC-BPS de 3,3 % y el del Sector Público Consolidado fue 4,2 % (sin cincuentones). Sin embargo, resaltó que las cifras de 2024 no reflejan toda la expansión del gasto que se registró el año pasado, en la medida que se realizaron postergaciones de gastos de magnitud considerable, que tuvieron un doble efecto: reducir el déficit fiscal registrado en 2024, e incrementar el déficit del año 2025. Por tanto, el resultado fiscal de 2024 hubiera sido mayor sin las medidas extraordinarias adoptadas.

Estas medidas extraordinarias, sumadas a un conjunto de compromisos asumidos con anterioridad, ascienden a 970 millones de dólares que deben pagarse en 2025.

En este contexto, el MEF proyecta un resultado fiscal para el 2025 con un déficit del GC-BPS (sin cincuentones) de 4,1 % del PIB, un 1,1 % del PIB superior a la proyección realizada por el gobierno anterior y divulgada en febrero de este año, que se ubicaba en 3,0 %.

Ante esta situación el secretario de Estado justificó la solicitud de explicitar el tope de deuda para 2025, según establece el artículo 7° de la Rendición de Cuentas, en 3.450 millones de dólares. Este tope de deuda sería consistente con la nueva proyección de resultado fiscal para 2025.

Entre otros números fiscales presentados por el equipo económico se destaca la deuda pública neta del Gobierno Central que alcanzó 52,9 % del PIB, un resultado 8,5 puntos porcentuales mayor con respecto al nivel que tenía en 2019.

Con respecto al crecimiento, el ministro expresó que el aumento del PIB fue de 3,1 % en 2024. Sin embargo, el año pasado se cerró una década de bajo dinamismo, con solo una cifra de 1,1 % acumulativo anual.

Te puede interesar
f29106b1-3b7b-4410-920e-14828ebdf675

Expo Salto: stand del Consejo Agropecuario Departamental fue la “Mejor propuesta institucional”

Infopaís
NACIONALES06/10/2025

En una nueva edición de la Expo Salto 2025, el MGAP estuvo presente a través del stand interinstitucional del Consejo Agropecuario Departamental de Salto (CAD), el cual fue distinguido con el reconocimiento al “Mejor propuesta institucional”. Asimismo, el ministerio estuvo representado a través de autoridades departamentales y tuvo a cargo la supervisión del movimiento de animales, por parte del equipo técnico de Sanidad Animal de los DGSG.

03.10.25 - Dia Nacional del Bebe_0005

El MEC reafirma su Compromiso con el Cuidado Perinatal y la Primera Infancia en el Día Nacional del Bebé

Infopaís
NACIONALES06/10/2025

El pasado viernes 3 de octubre, el Palacio Legislativo fue el escenario para la celebración de la 17ª edición del Día Nacional del Bebé, bajo la consigna “Fortalecer la trama: Cuidado perinatal y sociedad”. Este encuentro de diálogo, establecido por la Ley 19.132, busca reconocer y destacar la etapa del bebé como fundamental para el desarrollo biológico, psicológico y social, promoviendo el fortalecimiento de los vínculos afectivos y el cuidado perinatal.

cierre chico

El Día del Patrimonio 2025 cerró con un acto en el Palacio Legislativo

Infopaís
NACIONALES06/10/2025

Con la participación de miles de personas en todo el país, culminó la 31°edición del Día del Patrimonio bajo el lema « 1825 - 1830. Bicentenario en todos los pagos». La subsecretaria de Educación y Cultura ,Gabriela Verde, anunció la consigna del próximo año: «Raíces indígenas: pasado, presente y futuro».

Lo más visto
anv

Agencia Nacional de Vivienda abrió llamado para adquirir 63 propiedades en Montevideo y el interior del país

Infopaís
NACIONALES06/10/2025

Construcciones usadas de uno, dos, tres y cuatro dormitorios que fueron reacondicionadas a nuevo serán comercializadas por la Agencia Nacional de Vivienda (ANV), tras el período de inscripciones vigente entre el 7 y el 22 de octubre. La convocatoria está dirigida a personas mayores de edad, sin importar su estado civil o si cuentan o no con menores a cargo.

Planetario IAU (3)

Se relanzó el documental “Uruguay Antártico”

Infopaís
NACIONALES06/10/2025

Con la presencia de la ministra Sandra Lazo, se relanzó la producción que rinde homenaje al compromiso histórico de nuestro país con la cooperación, la ciencia, la protección ambiental y la paz en la Antártida, dicho evento fue realizado en el Planetario de Montevideo, en ocasión de los 40 años del ingreso de Uruguay como miembro consultivo del tratado Antártico, el 7 de octubre de 1985.

cierre chico

El Día del Patrimonio 2025 cerró con un acto en el Palacio Legislativo

Infopaís
NACIONALES06/10/2025

Con la participación de miles de personas en todo el país, culminó la 31°edición del Día del Patrimonio bajo el lema « 1825 - 1830. Bicentenario en todos los pagos». La subsecretaria de Educación y Cultura ,Gabriela Verde, anunció la consigna del próximo año: «Raíces indígenas: pasado, presente y futuro».

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email