Equipo económico presentó Rendición de Cuentas ante Comisión de Presupuesto del Senado

El ministro de Economía, Gabriel Oddone, presentó ante la Comisión de Presupuesto integrada con Hacienda de la Cámara de Senadores el proyecto de ley de Rendición de Cuentas 2024 con una exposición centrada en la situación fiscal que recibió el actual gobierno.

NACIONALES08/07/2025InfopaísInfopaís
Portada_1_1

Además, se pidió establecer el tope de deuda para atender la situación económica heredada con un déficit fiscal proyectado para 2025 de 4,1 %.

En dicha instancia acompañaron al ministro la directora general de Secretaría, Gabriela Fachola, la contadora general de la Nación Adriana Arosteguiberry, y otras autoridades e integrantes del equipo de trabajo del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP).

En su intervención, Oddone comentó a los legisladores que el resultado fiscal en 2024 arrojó un déficit del GC-BPS de 3,3 % y el del Sector Público Consolidado fue 4,2 % (sin cincuentones). Sin embargo, resaltó que las cifras de 2024 no reflejan toda la expansión del gasto que se registró el año pasado, en la medida que se realizaron postergaciones de gastos de magnitud considerable, que tuvieron un doble efecto: reducir el déficit fiscal registrado en 2024, e incrementar el déficit del año 2025. Por tanto, el resultado fiscal de 2024 hubiera sido mayor sin las medidas extraordinarias adoptadas.

Estas medidas extraordinarias, sumadas a un conjunto de compromisos asumidos con anterioridad, ascienden a 970 millones de dólares que deben pagarse en 2025.

En este contexto, el MEF proyecta un resultado fiscal para el 2025 con un déficit del GC-BPS (sin cincuentones) de 4,1 % del PIB, un 1,1 % del PIB superior a la proyección realizada por el gobierno anterior y divulgada en febrero de este año, que se ubicaba en 3,0 %.

Ante esta situación el secretario de Estado justificó la solicitud de explicitar el tope de deuda para 2025, según establece el artículo 7° de la Rendición de Cuentas, en 3.450 millones de dólares. Este tope de deuda sería consistente con la nueva proyección de resultado fiscal para 2025.

Entre otros números fiscales presentados por el equipo económico se destaca la deuda pública neta del Gobierno Central que alcanzó 52,9 % del PIB, un resultado 8,5 puntos porcentuales mayor con respecto al nivel que tenía en 2019.

Con respecto al crecimiento, el ministro expresó que el aumento del PIB fue de 3,1 % en 2024. Sin embargo, el año pasado se cerró una década de bajo dinamismo, con solo una cifra de 1,1 % acumulativo anual.

Te puede interesar
38086966855_49e3a15473_b

Autoridades del INDA expusieron aumento de cobertura y equidad en comisión bicameral parlamentaria: 45% más tickets

Infopaís
NACIONALES22/08/2025

La directora del Instituto Nacional de la Alimentación (INDA), Micaela Melgar, visitó junto a su equipo la comisión especial bicameral por el derecho a la alimentación del Parlamento Uruguayo. Allí presentaron la Planificación Estratégica del INDA 2026-2030 con el foco puesto en “un Uruguay donde la alimentación digna sea un pilar de igualdad y justicia social”.

207 aniversario Fuerzas de Mar-7

207° aniversario del Comando de las Fuerzas de Mar

Infopaís
NACIONALES22/08/2025

Con la presencia de la ministra de Defensa, Sandra Lazo, el subsecretario Joel Rodríguez, el comandante de la Armada Nacional, almirante José Elizondo se llevó a cabo el acto por el 207° aniversario del Comando de las Fuerzas de Mar.

fgr_01-110

Orsi: Uruguay Sub-200 representa mucho para la ciencia

Infopaís
NACIONALES22/08/2025

El mandatario visitó el buque que explorará el mar uruguayo y destacó: “Hay una faceta de esto que tiene que ver con el conocimiento, con lo científico, que es fundamental, y después está todo lo otro, que es la oportunidad económica que existe”.

Lo más visto
207 aniversario Fuerzas de Mar-7

207° aniversario del Comando de las Fuerzas de Mar

Infopaís
NACIONALES22/08/2025

Con la presencia de la ministra de Defensa, Sandra Lazo, el subsecretario Joel Rodríguez, el comandante de la Armada Nacional, almirante José Elizondo se llevó a cabo el acto por el 207° aniversario del Comando de las Fuerzas de Mar.

38086966855_49e3a15473_b

Autoridades del INDA expusieron aumento de cobertura y equidad en comisión bicameral parlamentaria: 45% más tickets

Infopaís
NACIONALES22/08/2025

La directora del Instituto Nacional de la Alimentación (INDA), Micaela Melgar, visitó junto a su equipo la comisión especial bicameral por el derecho a la alimentación del Parlamento Uruguayo. Allí presentaron la Planificación Estratégica del INDA 2026-2030 con el foco puesto en “un Uruguay donde la alimentación digna sea un pilar de igualdad y justicia social”.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email