Canal 5 impulsa calidad de contenidos con perspectiva nacional

La nueva programación del Canal 5 iniciará con una gran transmisión de las elecciones departamentales desde todo el país. Esto reafirma el carácter nacional de la propuesta televisiva.

NACIONALES08/05/2025Roberto GómezRoberto Gómez
AN_500_05

La directora del Servicio de Comunicación Audiovisual Nacional, Erika Hoffmann, anunció que en el Canal 5, La Televisión Nacional de Uruguayel componente periodístico será relevante y se reflejará en diferentes propuestas de la grilla.

El informativo se transmitirá los siete días de la semana en vivo, se incorporará una franja infantil, habrá series deportes, no solo fútbol, y se procura incorporar el cine nacional

Se promueven las nuevas tecnologías, de modo que los medios públicos, cada uno con su estilo, alcancen los requerimientos técnicos de este siglo. 

La directora también anunció que las radios públicas volverán a su sede de la calle Sarandí, en el barrio Ciudad Vieja de Montevideo.

Por su parte, el titular del Ministerio de Educación y Cultura (MEC), José Carlos Mahía, expresó que la ética, el compromiso democrático, la pluralidad en la información y la honestidad intelectual serán los pilares de la gestión de los medios públicos. 

Asimismo, indicó que los medios públicos articularán acciones con el Sodre, el Instituto del Cine y el Audiovisual del Uruguay y la Dirección de Cultura del MEC.

Te puede interesar
2_0

Informe de situación de la Alerta Roja para personas en calle, actualizado al 29 de junio

Infopaís
NACIONALES30/06/2025

En la noche del sábado 28 de junio y la madrugada del domingo 29, se brindó asistencia a un total de 2.453 personas: 2.030 a través del sistema de refugios del Ministerio de Desarrollo Social y 423 mediante los centros de evacuación. Como parte de la evaluación y del ajuste, se tomaron medidas específicas como el traslado de personas adultas mayores desde centros de evacuación a refugios del Ministerio de Desarrollo Social.

Lo más visto
Bonn captura

Uruguay apuesta por el multilateralismo ante la urgencia global

Infopaís
NACIONALES27/06/2025

En la sesión de clausura de las Reuniones de Junio de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC) realizada en Bonn, Alemania, el Grupo Sur, presidido por Uruguay e integrado por Brasil, Ecuador, Paraguay, expresó su satisfacción por los avances logrados, sin dejar de subrayar los desafíos que persisten de cara a la COP30, que se celebrará en Belém do Pará, Brasil.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email