Policía Comunitaria Orientada a Problemas funcionará en las 25 seccionales de Montevideo

El ministro del Interior, Carlos Negro, destacó la importancia de implementar un abordaje integral y comunitario de las distintas problemáticas en materia de seguridad pública y convivencia.

NACIONALES22/08/2025InfopaísInfopaís
fgr_01-111

La Policía Comunitaria Orientada a Problemas (PCOP) funcionó, en una primera etapa, en el interior del país, tras la creación de Oficinas Departamentales en cada Jefatura de Policía. 

Ahora, en esta segunda fase, se extenderá el servicio a las 25 seccionales de Montevideo y, antes de fin de año, a todas las comprendidas en el área netropolitana.

En el lanzamiento del servicio, Negro sostuvo que la implementación de políticas de seguridad pública debe integrar una perspectiva institucional a largo plazo con un enfoque centrado en el bienestar de las personas.

En ese sentido, aseguró que la Policía Comunitaria es un buen ejemplo de cómo ejecutar una estrategia general con políticas focalizadas para identificar y resolver las causantes de la violencia y el crimen, así como trabajar en conjunto de manera preventiva. 

Agregó que cada Jefatura departamental ha generado planes de acción específicos, según las problemáticas locales en el interior del país, con resultados que consideró muy buenos. 

Asimismo, señaló que esta metodología permite gestionar la seguridad pública mediante un abordaje integral y de forma articulada con las comunidades locales y los involucrados en la temática. 

Añadió que aspectos como iluminación, diseño urbano, educación y participación ciudadana son fundamentales para la construir seguridad y convivencia.  

Proyectos piloto 

Por su parte, el jefe de la Unidad de Seguimiento de la Policía Comunitaria Orientada a Problemas, Franco Zenone, explicó que esta modalidad está operativa desde junio en Montevideo, con proyectos piloto en diferentes seccionales.

  • Parque Rodó y entorno del parque Central, para mitigar las causas que determinan las problemáticas de delitos contra la propiedad.
  • Plaza Casavalle y su entorno, para recuperar la convivencia en espacios públicos.
  • Hospital y terminal del Cerro, para prevenir delitos contra la propiedad y hechos de violencia.

Afirmó que el objetivo principal es que, mediante la formación correspondiente, todo el personal de las comisarías adquiera esta metodología, que incluye vínculo cercano con la ciudadanía y trabajo preventivo

En la oportunidad, se realizó la presentación de dos móviles accesibles qué serán utilizados por la Policía Comunitaria en los barrios de Montevideo para facilitar los procesos de denuncias.

Participaron de la presentación el director de la Policía NacionalJosé Azambuya; el director de Convivencia y Seguridad Ciudadana, Víctor Abal; el jefe de Policía de Montevideo, Pablo Lotito; entre otras autoridades policiales.

DESCARGAR VIDEO AQUÍ

Te puede interesar
f29106b1-3b7b-4410-920e-14828ebdf675

Expo Salto: stand del Consejo Agropecuario Departamental fue la “Mejor propuesta institucional”

Infopaís
NACIONALES06/10/2025

En una nueva edición de la Expo Salto 2025, el MGAP estuvo presente a través del stand interinstitucional del Consejo Agropecuario Departamental de Salto (CAD), el cual fue distinguido con el reconocimiento al “Mejor propuesta institucional”. Asimismo, el ministerio estuvo representado a través de autoridades departamentales y tuvo a cargo la supervisión del movimiento de animales, por parte del equipo técnico de Sanidad Animal de los DGSG.

03.10.25 - Dia Nacional del Bebe_0005

El MEC reafirma su Compromiso con el Cuidado Perinatal y la Primera Infancia en el Día Nacional del Bebé

Infopaís
NACIONALES06/10/2025

El pasado viernes 3 de octubre, el Palacio Legislativo fue el escenario para la celebración de la 17ª edición del Día Nacional del Bebé, bajo la consigna “Fortalecer la trama: Cuidado perinatal y sociedad”. Este encuentro de diálogo, establecido por la Ley 19.132, busca reconocer y destacar la etapa del bebé como fundamental para el desarrollo biológico, psicológico y social, promoviendo el fortalecimiento de los vínculos afectivos y el cuidado perinatal.

cierre chico

El Día del Patrimonio 2025 cerró con un acto en el Palacio Legislativo

Infopaís
NACIONALES06/10/2025

Con la participación de miles de personas en todo el país, culminó la 31°edición del Día del Patrimonio bajo el lema « 1825 - 1830. Bicentenario en todos los pagos». La subsecretaria de Educación y Cultura ,Gabriela Verde, anunció la consigna del próximo año: «Raíces indígenas: pasado, presente y futuro».

Lo más visto
anv

Agencia Nacional de Vivienda abrió llamado para adquirir 63 propiedades en Montevideo y el interior del país

Infopaís
NACIONALES06/10/2025

Construcciones usadas de uno, dos, tres y cuatro dormitorios que fueron reacondicionadas a nuevo serán comercializadas por la Agencia Nacional de Vivienda (ANV), tras el período de inscripciones vigente entre el 7 y el 22 de octubre. La convocatoria está dirigida a personas mayores de edad, sin importar su estado civil o si cuentan o no con menores a cargo.

Planetario IAU (3)

Se relanzó el documental “Uruguay Antártico”

Infopaís
NACIONALES06/10/2025

Con la presencia de la ministra Sandra Lazo, se relanzó la producción que rinde homenaje al compromiso histórico de nuestro país con la cooperación, la ciencia, la protección ambiental y la paz en la Antártida, dicho evento fue realizado en el Planetario de Montevideo, en ocasión de los 40 años del ingreso de Uruguay como miembro consultivo del tratado Antártico, el 7 de octubre de 1985.

cierre chico

El Día del Patrimonio 2025 cerró con un acto en el Palacio Legislativo

Infopaís
NACIONALES06/10/2025

Con la participación de miles de personas en todo el país, culminó la 31°edición del Día del Patrimonio bajo el lema « 1825 - 1830. Bicentenario en todos los pagos». La subsecretaria de Educación y Cultura ,Gabriela Verde, anunció la consigna del próximo año: «Raíces indígenas: pasado, presente y futuro».

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email