Gobierno presentará Estrategia Nacional de Drogas para el quinquenio

La Junta Nacional de Drogas (JND) sesionó por segunda vez en el año. Durante el encuentro, sus integrantes abordaron el tema de la regulación del mercado del cannabis, a 10 años de su implementación en el país.

NACIONALES12/05/2025Roberto GómezRoberto Gómez
WhatsApp Image 2025-05-12 at 14.19.50 (1)

El titular de la Secretaría Nacional de Drogas (SND), Gabriel Rossi, señaló que el abordaje del consumo problemático de sustancias es una política de Estado. El 26 de junio se realizará la presentación de los principales puntos de la Estrategia Nacional de Drogas para los próximos cinco años. 

En la jornada, se abordó el tema del cannabis. Por esta razón, concurrió al encuentro el director ejecutivo del Instituto de Regulación y Control del Cannabis (IRCCA), Martín Rodríguez

Dicho organismo regula la plantación, el cultivo, la cosecha, la producción, la elaboración, el acopio, la distribución y la dispensación de la referida sustancia y asesora a la JND en la materia. 

El responsable de la SND aseguró que desde que el mercado está regulado no hubo cambios relevantes en el consumo de la población. 

Además, confirmó que, en este período, se reforzará la política y se mejorarán elementos de prevención y tratamiento. También informó que se sumarán empresas para incrementar la producción.

En la reunión también participaron el prosecretario de la Presidencia y presidente de la Junta Nacional de Drogas, Jorge Díaz, la ministra interina de Relaciones Exteriores, Valeria Csukasi; los subsecretarios de Salud Pública, Leonel Briozzo; Defensa Nacional, Joel Rodríguez; Turismo, Claudia Caram, y Desarrollo Social, Federico Graña, y la asesora legal de la Secretaría Nacional para la Lucha contra el Lavado de Activos y el Financiamiento del Terrorismo (Senaclaft) Fernanda Gonzalez.  

Te puede interesar
ReuniOn en IIQ de la FING

MIEM y Facultad de Ingeniería comienzan a planificar acciones para impulsar el desarrollo productivo sostenible

Roberto Gómez
NACIONALES18/08/2025

El 13 de agosto, autoridades del Ministerio de Industria, Energía y Minería visitaron el Instituto de Ingeniería Química de la Facultad de Ingeniería de la Udelar para estrechar vínculos entre el ámbito académico y las necesidades productivas del país. En el encuentro se destacó la importancia de articular esfuerzos y capacidades para promover políticas de largo alcance con valor agregado y desarrollo sostenible.

_DSC0049

Primera estación eléctrica de Ancap y Ducsa es resultado de planificación estratégica entre el MIEM y empresas públicas

Infopaís
NACIONALES18/08/2025

Ancap y Ducsa inauguraron la primera estación eléctrica, que cuenta con cargadores inteligentes y un espacio independiente, con todos los servicios para la ciudadanía. Se trata de un modelo que se replicará en todo el país y que se enmarca en la política energética uruguaya que apunta hacia la descarbonización y que implica la “verdadera transformación energética”, dijo la ministra Fernanda Cardona. La jerarca agregó que este hito constituye la primera acción concreta que surge del trabajo entre el MIEM y las empresas públicas energéticas. Este trabajo implica una agenda “intensa” y “fructífera” que acaba de comenzar. “Estamos trabajando para agregar valor en la planificación del país”, afirmó.

Lo más visto
_DSC0049

Primera estación eléctrica de Ancap y Ducsa es resultado de planificación estratégica entre el MIEM y empresas públicas

Infopaís
NACIONALES18/08/2025

Ancap y Ducsa inauguraron la primera estación eléctrica, que cuenta con cargadores inteligentes y un espacio independiente, con todos los servicios para la ciudadanía. Se trata de un modelo que se replicará en todo el país y que se enmarca en la política energética uruguaya que apunta hacia la descarbonización y que implica la “verdadera transformación energética”, dijo la ministra Fernanda Cardona. La jerarca agregó que este hito constituye la primera acción concreta que surge del trabajo entre el MIEM y las empresas públicas energéticas. Este trabajo implica una agenda “intensa” y “fructífera” que acaba de comenzar. “Estamos trabajando para agregar valor en la planificación del país”, afirmó.

ReuniOn en IIQ de la FING

MIEM y Facultad de Ingeniería comienzan a planificar acciones para impulsar el desarrollo productivo sostenible

Roberto Gómez
NACIONALES18/08/2025

El 13 de agosto, autoridades del Ministerio de Industria, Energía y Minería visitaron el Instituto de Ingeniería Química de la Facultad de Ingeniería de la Udelar para estrechar vínculos entre el ámbito académico y las necesidades productivas del país. En el encuentro se destacó la importancia de articular esfuerzos y capacidades para promover políticas de largo alcance con valor agregado y desarrollo sostenible.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email