Presentación de la 31º edición del Día del Patrimonio.

Con la presencia del Ministro de Educación y Cultura, Prof. José Carlos Mahía, y el director de la Comisión del Patrimonio Cultural de la Nación Prof. Marcel Suárez, el Ministerio de Educación y Cultura por medio de la Comisión del Patrimonio Cultural de la Nación tiene el agrado de invitar a la Presentación del Día del Patrimonio 2025 bajo la consigna “1825 -1830 Bicentenario en todos los pagos”.

NACIONALES12/05/2025InfopaísInfopaís
WhatsApp Image 2025-05-09 at 16.18.48

Este año, al cumplirse dos siglos de los hechos de 1825 que dieron inicio a un nuevo proceso de lucha por la libertad y la independencia de la Provincia Oriental, el Día del Patrimonio tiene como propósito impulsar la creación de espacios para el intercambio de conocimientos, de experiencias y de encuentros, que permitan detenerse, observar, dialogar y reflexionar sobre nuestra identidad como habitantes del Uruguay.

 

La Comisión del Patrimonio Cultural de la Nación del Ministerio de Educación y Cultura invita a todas las localidades del país a participar de esta fiesta los días 4 y 5 de octubre. Es un buen momento para evocar aquellos episodios históricos, brindando una visión desde el siglo XXI que recupere presencias y protagonismos de hombres y mujeres de distinta condición social, étnica y cultural. También es una oportunidad para contemplar el proceso de construcción de identidades, analizando y recordando las formas de celebraciones oficiales y populares, los sitios emblemáticos, el nomenclátor y la toponimia del territorio, los monumentos, las representaciones artísticas recordatorias, los textos escolares, entre otras expresiones culturales desarrolladas a lo largo de la historia del país en toda su diversidad.

 

Como todos los años, el Día del Patrimonio se nutre de la creatividad de instituciones y colectivos de todo el país que realizan diferentes actividades culturales para mostrar, para mostrarnos, para reflexionar y disfrutar, recorriendo distintos lugares que presenten al público “el rico patrimonio de los orientales conformado por los aportes de pueblos originarios, de la población de raíz africana y de corrientes migratorias de ayer y de hoy.

Te puede interesar
2_0

Informe de situación de la Alerta Roja para personas en calle, actualizado al 29 de junio

Infopaís
NACIONALES30/06/2025

En la noche del sábado 28 de junio y la madrugada del domingo 29, se brindó asistencia a un total de 2.453 personas: 2.030 a través del sistema de refugios del Ministerio de Desarrollo Social y 423 mediante los centros de evacuación. Como parte de la evaluación y del ajuste, se tomaron medidas específicas como el traslado de personas adultas mayores desde centros de evacuación a refugios del Ministerio de Desarrollo Social.

Lo más visto
Bonn captura

Uruguay apuesta por el multilateralismo ante la urgencia global

Infopaís
NACIONALES27/06/2025

En la sesión de clausura de las Reuniones de Junio de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC) realizada en Bonn, Alemania, el Grupo Sur, presidido por Uruguay e integrado por Brasil, Ecuador, Paraguay, expresó su satisfacción por los avances logrados, sin dejar de subrayar los desafíos que persisten de cara a la COP30, que se celebrará en Belém do Pará, Brasil.

2_0

Informe de situación de la Alerta Roja para personas en calle, actualizado al 29 de junio

Infopaís
NACIONALES30/06/2025

En la noche del sábado 28 de junio y la madrugada del domingo 29, se brindó asistencia a un total de 2.453 personas: 2.030 a través del sistema de refugios del Ministerio de Desarrollo Social y 423 mediante los centros de evacuación. Como parte de la evaluación y del ajuste, se tomaron medidas específicas como el traslado de personas adultas mayores desde centros de evacuación a refugios del Ministerio de Desarrollo Social.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email