Festival de Artes Escénicas en Montevideo

El Festival de Artes Escénicas de la Asociación Internacional de Teatro para la Infancia y la Juventud (Assitej) Uruguay, declarado de interés educativo por la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP), permite a niñas y niños de contexto socioeconómico desfavorable acercarse a la magia del teatro.

NACIONALES15/05/2025InfopaísInfopaís
250514_01jpg

La propuesta, que este año se desarrolla en el Complejo Cultural Florencio Sánchez del barrio del Cerro hasta el jueves 15 de mayo, se encuentra alineada con el Programa de Descentralización de la Asesoría Educativo Cultural de la ANEP.

La apertura del festival contó con la presencia de las autoridades de Assitej, Mercedes Rusch y Myriam Caprile, del coordinador de la Asesoría Educativo Cultural, Horacio Bernardo, y de la asistente académica María Noel Tenaglia.

La sala donde se desarrolla permite que alrededor de 2.000 niños y niñas de contexto socioeconómico vulnerable accedan a un primer contacto con el teatro. Luego de la función, los escolares trabajan en el aula con sus maestros sobre lo visto y lo que sintieron.

Las presentaciones se realizan en doble horario, a las 10:00 y a las 14:30 horas, para que puedan asistir escuelas de turno matutino y vespertino.

Te puede interesar
2_0

Informe de situación de la Alerta Roja para personas en calle, actualizado al 29 de junio

Infopaís
NACIONALES30/06/2025

En la noche del sábado 28 de junio y la madrugada del domingo 29, se brindó asistencia a un total de 2.453 personas: 2.030 a través del sistema de refugios del Ministerio de Desarrollo Social y 423 mediante los centros de evacuación. Como parte de la evaluación y del ajuste, se tomaron medidas específicas como el traslado de personas adultas mayores desde centros de evacuación a refugios del Ministerio de Desarrollo Social.

Lo más visto
Bonn captura

Uruguay apuesta por el multilateralismo ante la urgencia global

Infopaís
NACIONALES27/06/2025

En la sesión de clausura de las Reuniones de Junio de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC) realizada en Bonn, Alemania, el Grupo Sur, presidido por Uruguay e integrado por Brasil, Ecuador, Paraguay, expresó su satisfacción por los avances logrados, sin dejar de subrayar los desafíos que persisten de cara a la COP30, que se celebrará en Belém do Pará, Brasil.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email