Equipo del MEF participó de evento sobre el impuesto mínimo global

El ministro de Economía y Finanzas, Gabriel Oddone, formó parte del panel de expertos que intercambiaron sobre el impuesto mínimo global y las reglas GloBE organizado por CINVE.

NACIONALES27/05/2025InfopaísInfopaís
DSC_0065_2

El evento, que se llevó a cabo el 21 de mayo en el Palacio Legislativo, también contó con la participación del director de Asesoría Tributaria, Álvaro Romano, y la directora nacional de Zonas Francas, Isabella Antonaccio. 

Oddone ejemplificó que la consolidación de tres tendencias fiscales desafía a los fiscos: (i) el cambio climático y sus efectos sobre los cambios fiscales; (ii) el cambio tecnológico y la inteligencia artificial, y (iii) los movimientos descontentos con la globalización que “ha dejado una controversia para la libre movilidad”, ya sea de bienes o personas. 

El ministro participó del último panel junto al exministro de Hacienda de Colombia, José Antonio Ocampo, donde expusieron ante los desafíos ante el Avance de la Tributación Internacional.

Previamente, las presentaciones de los expertos, que se nutrieron de los resultados del estudio recientemente realizado por el equipo del Laboratorio Fiscal Tributario (LFT) sobre “Evaluating Corporate Tax Incentives in Developing Countries in Light of the Global Minimum Tax”, elaborado a solicitud de la International Commission for the Reform of International Corporate Taxation (ICRICT), profundizaron sobre las reglas GloBE, el impuesto mínimo global y su impacto en las políticas de promoción y atracción de inversiones.

En un primer panel sobre las Opciones de Política Tributaria para la Convergencia a las Reglas GloBE expusieron Gustavo Viñales, por CINVE; Verónica Grondona, por ICRICT, y Álvaro Romano, director de Asesoría Tributaria, MEF. 

Romano, luego de explicar mediante un ejemplo cómo funcionan las reglas GloBE, demostró las posibles repercusiones que podrían tener dichas reglas en un país como Uruguay, considerando que el Impuesto Mínimo Global puede constituir una oportunidad para que nuestro país revise sus incentivos tributarios y para que los grupos multinacionales alcanzados por el impuesto radiquen aquí nuevas inversiones y unidades de negocios. 

La exposición sobre el Impuesto Mínimo Global y las Políticas de Promoción y Atracción de Inversiones contó con una detallada explicación por parte de Álvaro Ons, integrante de CINVE, y Pablo García, del Banco Interamericano de Desarrollo. En tanto, Isabella Antonaccio comentó ante el auditorio la importancia de la promoción de inversiones para nuestro país. 

Antonaccio resaltó que en Uruguay el marco regulatorio que se ha venido construyendo desde hace mucho tiempo y a lo largo de los años “se ha ido profesionalizando y profundizando”.

Según la directora de Zonas Francas esto se basa en tres grandes pilares: marco regulatorio; facilidad para hacer negocios que ofrece Uruguay, y talento y calidad de vida que hay en el país. 

El evento contó con el cierre del presidente de la Cámara de Representantes de Uruguay, Sebastián Valdomir. 

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-05-26 at 14.52.39

Ministerio de Turismo presente en el Cosquín Rock

Infopaís
NACIONALES28/05/2025

El festival se desarrolló en la Rural del Prado el pasado viernes 23 y sábado 24 de mayo, en cual el Ministerio de Turismo estuvo presente con la activación “Respondé y Ganá”. Miles de fanáticos  visitaron el stand, se sumaron a los diferentes acciones y conocieron las diversas experiencias que se disfrutan en nuestro país.

bosque nativo Paula_Mesa de trabajo 1

Uruguay fue clasificado como país de bajo riesgo de deforestación por la Unión Europea

Infopaís
NACIONALES28/05/2025

La Unión Europea clasificó a Uruguay como país de bajo riesgo de deforestación, en el marco de su nueva normativa sobre productos libres de deforestación. Esta distinción permitirá agilizar los controles para el ingreso de productos nacionales al mercado europeo y refuerza el posicionamiento de Uruguay como proveedor confiable y comprometido con la sostenibilidad ambiental.

DSC_0102

Segundo Consejo Consultivo y jornada de capacitaciones del Instituto Nacional de las Personas Mayores

Infopaís
NACIONALES27/05/2025

En el marco del Tercer Plan Nacional de Envejecimiento y Vejez, el Instituto Nacional de las Personas Mayores (Inmayores) del Ministerio de Desarrollo Social, realizó una jornada de trabajo que se dividió en dos partes: por la mañana se llevó a cabo el Segundo Consejo Consultivo de las Personas Mayores, y por la tarde se hicieron capacitaciones destinadas a residentes en Establecimientos de Larga Estadía para Personas Mayores (ELEPEM) y técnicos del ministerio.

DSC_0504_0

El Programa socioeducativo-laboral ACCESOS da la bienvenida a 3000 participantes en su edición 2025

Infopaís
NACIONALES27/05/2025

El Ministerio de Desarrollo Social, a través de la Dirección Nacional de Gestión Territorial (DNGT) convocó, este 26 de mayo en la plaza Las Pioneras, a la bienvenida a las y los participantes de la cuarta edición del programa ACCESOS. El programa está orientado a personas de entre 18 y 64 años que han transitado programas del ministerio o son postulados por las oficinas de gestión territorial.

Lo más visto
bosque nativo Paula_Mesa de trabajo 1

Uruguay fue clasificado como país de bajo riesgo de deforestación por la Unión Europea

Infopaís
NACIONALES28/05/2025

La Unión Europea clasificó a Uruguay como país de bajo riesgo de deforestación, en el marco de su nueva normativa sobre productos libres de deforestación. Esta distinción permitirá agilizar los controles para el ingreso de productos nacionales al mercado europeo y refuerza el posicionamiento de Uruguay como proveedor confiable y comprometido con la sostenibilidad ambiental.

WhatsApp Image 2025-05-26 at 14.52.39

Ministerio de Turismo presente en el Cosquín Rock

Infopaís
NACIONALES28/05/2025

El festival se desarrolló en la Rural del Prado el pasado viernes 23 y sábado 24 de mayo, en cual el Ministerio de Turismo estuvo presente con la activación “Respondé y Ganá”. Miles de fanáticos  visitaron el stand, se sumaron a los diferentes acciones y conocieron las diversas experiencias que se disfrutan en nuestro país.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email