Lanzamiento del álbum “Canciones de bienvenida”

Como cierre del Mes de la Primera Infancia se realizó un concierto en el Espacio Modelo para presentar el álbum virtual “Canciones de Bienvenida”. Estas canciones se difundirán a través del set de bienvenida que Uruguay Crece Contigo brinda a las familias para fortalecer las capacidades para la crianza.

NACIONALES29/05/2025InfopaísInfopaís
DSC_0922

Canciones de Bienvenida es una iniciativa que busca contribuir al estímulo en el desarrollo de la primera infancia a partir del contacto temprano con creaciones de música nacional, promover la apreciación musical y alentar a artistas a la composición de obras musicales enfocadas en la infancia. El proyecto es impulsado por el Instituto Nacional de Música, de la Dirección Nacional de Cultura, y el área Uruguay Crece Contigo, del Ministerio de Desarrollo Social. 

En el espectáculo, realizado el miércoles 28 de mayo en el Espacio Modelo, se presentaron algunas de las canciones seleccionadas que fueron interpretadas en vivo por Letu Ruibal, Martín Galarza y Martín Duarte. El evento fue pensado especialmente para niñas y niños que son acompañados por los equipos de Uruguay Crece Contigo, pero fue abierto a todo público. 

De la apertura participaron el ministro de Desarrollo Social, Gonzalo Civila; la gerenta de Uruguay Crece Contigo, Virginia Cardozo; la directora nacional de Cultura, María Eugenia Vidal; y el coordinador del Instituto Nacional de Música, Gustavo Berriel.

En la oportunidad, Virginia Cardozo recordó que la actividad se organizó como cierre del Mes de la Primera Infancia, “un mes en donde se realizaron más de 47 actividades a lo largo de todo el país, juntando familias e infancias, disfrutando con los equipos de Uruguay Crece Contigo en todo el territorio, disfrutando del derecho a la recreación y a la cultura”. 

Además destacó la importancia de la iniciativa ya que muchas veces la cultura está pensada desde un lugar adultocéntrico. “Tener una producción nacional, de calidad, pensada especialmente para el desarrollo y el crecimiento saludable de nuestras infancias, es una muy buena noticia” concluyó la responsable de Uruguay Crece Contigo. 

 

Te puede interesar
ReuniOn en IIQ de la FING

MIEM y Facultad de Ingeniería comienzan a planificar acciones para impulsar el desarrollo productivo sostenible

Roberto Gómez
NACIONALES18/08/2025

El 13 de agosto, autoridades del Ministerio de Industria, Energía y Minería visitaron el Instituto de Ingeniería Química de la Facultad de Ingeniería de la Udelar para estrechar vínculos entre el ámbito académico y las necesidades productivas del país. En el encuentro se destacó la importancia de articular esfuerzos y capacidades para promover políticas de largo alcance con valor agregado y desarrollo sostenible.

_DSC0049

Primera estación eléctrica de Ancap y Ducsa es resultado de planificación estratégica entre el MIEM y empresas públicas

Infopaís
NACIONALES18/08/2025

Ancap y Ducsa inauguraron la primera estación eléctrica, que cuenta con cargadores inteligentes y un espacio independiente, con todos los servicios para la ciudadanía. Se trata de un modelo que se replicará en todo el país y que se enmarca en la política energética uruguaya que apunta hacia la descarbonización y que implica la “verdadera transformación energética”, dijo la ministra Fernanda Cardona. La jerarca agregó que este hito constituye la primera acción concreta que surge del trabajo entre el MIEM y las empresas públicas energéticas. Este trabajo implica una agenda “intensa” y “fructífera” que acaba de comenzar. “Estamos trabajando para agregar valor en la planificación del país”, afirmó.

Lo más visto
ReuniOn en IIQ de la FING

MIEM y Facultad de Ingeniería comienzan a planificar acciones para impulsar el desarrollo productivo sostenible

Roberto Gómez
NACIONALES18/08/2025

El 13 de agosto, autoridades del Ministerio de Industria, Energía y Minería visitaron el Instituto de Ingeniería Química de la Facultad de Ingeniería de la Udelar para estrechar vínculos entre el ámbito académico y las necesidades productivas del país. En el encuentro se destacó la importancia de articular esfuerzos y capacidades para promover políticas de largo alcance con valor agregado y desarrollo sostenible.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email