Gobierno retoma rumbo histórico de Uruguay en estrategia de control de consumo de tabaco

“Son pasos concretos los que se anuncian hoy. Uruguay no perderá la senda que históricamente nos ubicó a nivel mundial”, dijo el presidente Yamandú Orsi, al anunciar la derogación de decretos de 2021 y 2022 que flexibilizaban el uso de dispositivos electrónicos de tabaco y el empaquetado neutro de cigarrillos.

NACIONALES04/06/2025InfopaísInfopaís
AN_619_01

El presidente de la República, profesor Yamandú Orsi, encabezó una conferencia de prensa en la que se anunciaron acciones que fortalecen una línea de trabajo que ubicó a Uruguay como país de vanguardia en el mundo, en la política de control de consumo de tabaco. 

A su entender, en estos años se tomaron decisiones políticas en distintas velocidades, que inclusive enlentecieron las acciones que se desarrollaban. Por tal motivo, consideró que esta administración retoma el rumbo histórico del país. 

“Hay pasos en los que no se puede titubear", afirmó Orsi, en alusión a las consecuencias negativas del tabaco en la salud. “Es inaceptable la incidencia del lobby tabacalero”, resaltó. 

Derogación 

En la conferencia, la ministra de Salud PúblicaCristina Lustembergrepasó de forma cronológica la política pública de control del tabaco desplegada desde 2004. 

El tabaquismo es una enfermedad adictiva, prevenible, tratable y controlable, y, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), es la principal causa de muerte prevenible en el mundo. En Uruguay, fallecen 18 personas por día como consecuencia de esta adicción. 

Asimismo, explicó que los decretos derogadosn.° 87/021, del 3 de marzo de 2021, y n.° 282/2022, del 2 de setiembre de 2022, sobre el uso de productos electrónicos de tabaco calentado y el empaquetado y etiquetado neutro de productos de tabaco, eran regresivos y buscaban flexibilizar las medidas de control. 

El cambio anunciado impedirá el uso de estrategias que potencien el atractivo de los paquetes o la idea de que es un producto menos dañino. Ninguna empresa podrá importar, solicitar registro ni vender productos electrónicos de tabaco calentado. Además, no habrá distinciones entre estos y los de vapeo de líquidos.

“Nuestro deber es no retroceder ni un centímetro”, dijo la ministra, quien agregó que espera que el cuidado le gane a los intereses económicos.

Acciones para desplegar 

  • Desarrollo de campañas de sensibilización.
  • Fortalecimiento de fiscalización interna y en fronteras.
  • Ampliación de las comisiones asesoras.
  • Realización de encuestas y acciones específicas para público joven.
  • Desarrollo de asistente virtual para dejar de fumar.
     

Participaron la directora nacional de Salud, Fernanda Nozar, y la coordinadora del Programa Nacional de Control del Tabaco, Laura Llambí. En la ocasión, autoridades de la OMS entregaron el premio del Día Mundial sin Tabaco 2025 a la cooperativa de trabajo Sudestadapor su investigación periodística Humo por decreto.

Te puede interesar
todas las autoridades_0

El MIEM participó del Encuentro Audiovisual Regional en Salto

Infopaís
NACIONALES19/06/2025

Con participación de autoridades nacionales, referentes regionales y expertos internacionales, se desarrolló en Salto el Encuentro Audiovisual Regional. Durante las jornadas se abordaron los desafíos del sector, se promovieron espacios de intercambio y se puso en valor el trabajo territorial. El MIEM acompañó la iniciativa a través de distintas direcciones y reafirmó su compromiso con el desarrollo del sector audiovisual.

_DSC7207

Encuentro del Mercosur por la Educación

Infopaís
NACIONALES19/06/2025

En el marco de la Presidencia Pro Tempore Argentina, El director nacional de Educación, Gabriel Quirici, participó de una instancia regional de intercambio sobre políticas educativas centradas en la mejora de la alfabetización en los primeros años de escolaridad.

Comite de Estabilidad

El Comité de Estabilidad Financiera concluye que el sistema se encuentra estable y puede seguir apoyando la economía

Infopaís
NACIONALES19/06/2025

El Comité de Estabilidad Financiera, integrado por el Ministerio de Economía y Finanzas, el Banco Central del Uruguay (BCU), la Superintendencia de Servicios Financieros y la Corporación de Protección del Ahorro Bancario, concluyó que el sistema se encuentra estable y es capaz de seguir apoyando el desempeño de la economía, respaldado por su solidez, liquidez y capacidad de respuesta ante escenarios adversos.

DSC_2185

Nutrir para Crecer: capacitación y estrategias para una mejor nutrición infantil

Infopaís
NACIONALES19/06/2025

El Instituto Nacional de Alimentación (INDA) realizó el 18 de junio en el Centro Cultural de Pando (Canelones), una jornada de intercambio y capacitación en el marco del programa "Nutrir para Crecer", que tiene como objetivo mejorar la nutrición, especialmente en la primera infancia, y reducir las cifras de malnutrición en el país. Durante la jornada se compartieron herramientas y estrategias para fomentar entornos alimentarios saludables, tanto en el hogar como en instituciones que trabajan con niñas y niños.

Lo más visto
Comite de Estabilidad

El Comité de Estabilidad Financiera concluye que el sistema se encuentra estable y puede seguir apoyando la economía

Infopaís
NACIONALES19/06/2025

El Comité de Estabilidad Financiera, integrado por el Ministerio de Economía y Finanzas, el Banco Central del Uruguay (BCU), la Superintendencia de Servicios Financieros y la Corporación de Protección del Ahorro Bancario, concluyó que el sistema se encuentra estable y es capaz de seguir apoyando el desempeño de la economía, respaldado por su solidez, liquidez y capacidad de respuesta ante escenarios adversos.

_DSC7207

Encuentro del Mercosur por la Educación

Infopaís
NACIONALES19/06/2025

En el marco de la Presidencia Pro Tempore Argentina, El director nacional de Educación, Gabriel Quirici, participó de una instancia regional de intercambio sobre políticas educativas centradas en la mejora de la alfabetización en los primeros años de escolaridad.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email