
El MVOT abre el llamado anual a cooperativas de vivienda interesadas en acceder a predios para construir sus viviendas.
En el marco de la Expo Sostenible, la Agencia Nacional de Desarrollo (ANDE) presentó herramientas vinculadas a la producción sustentable para mejorar las capacidades de las micro, pequeñas y medianas empresas en el área de economía circular.
NACIONALES08/06/2025
Infopaís
Las herramientas presentadas se generaron mediante un proyecto de cooperación tripartito impulsado por la Cooperación Alemana para el Desarrollo, la organización ProInnóvate de Perú y la Agencia Uruguaya de Cooperación Internacional (AUCI). El objetivo es fortalecer la transición de las mipymes a una modalidad de economía circular, con énfasis en las iniciativas lideradas por mujeres.
Las principales líneas de acción contemplan la transferencia de conocimiento entre las agencias, el acceso de quienes emprenden a las herramientas digitales, el diseño de cursos sobre economía circular y la ejecución de un programa piloto con empresas.
Durante el evento, en el que participaron el ministro de Ambiente, Edgardo Ortuño; el presidente de la Agencia Nacional para el Desarrollo (ANDE), Juan Ignacio Dorrego, y la directora de esa entidad, Soledad Marazzano, se expuso sobre tres herramientas: un portal web de economía circular, un dispositivo de medición de emisiones de dióxido de carbono y una herramienta destinada a controles.
Ortuño destacó el fomento de prácticas vinculadas con la economía verde, con apoyo desde la cartera que dirige a aquellas empresas comprometidas con la sostenibilidad.
Señaló que Uruguay debe posicionarse por el valor agregado en lo que respecta al cuidado ambiental, los procesos limpios y su integración con los intereses social y económico.
En referencia a ANDE, remarcó el apoyo que ofrece a emprendimientos identificados con la referida temática.

El MVOT abre el llamado anual a cooperativas de vivienda interesadas en acceder a predios para construir sus viviendas.

El Proyecto Rutas del Queso de Colonia y Cotija: Modelos de gestión colaborativa para el desarrollo regional a través de la innovación y la consolidación del valor local entre Colonia y Michoacán fue presentado por el Ministerio de Turismo, la Secretaría de Turismo del Estado de Michoacán y la Intendencia de Colonia.

El próximo sábado 8 y domingo 9 de noviembre, Termas del Daymán será el punto de encuentro de ¡Dale Campeón!, una propuesta innovadora que reúne deporte, cultura y diversión en un mismo lugar. La cita será en la Plaza Tierra de Campeones, de 16 a 22 horas, con una grilla pensada para disfrutar en familia y compartir un fin de semana diferente.

Por primera vez desde 2016 tuvo lugar una reunión de alto nivel de la nueva agenda de cooperación y desarrollo fronterizo Uruguay–Brasil (RAN), en el marco de los mecanismos bilaterales de relacionamiento entre Uruguay y Brasil.

Se celebró por primera vez la reunión del Comité Directivo de la Alianza para el Desarrollo Sostenible Uruguay–España 2025–2030, integrada por representantes de ambos países, que fue suscrita el pasado 22 de julio de 2025 durante la visita a Uruguay del presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, constituye un hito en la cooperación bilateral.

La Dirección Nacional de la Propiedad Industrial (DNPI) del Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM) participó de las Jornadas de Propiedad Industrial organizadas por la Asociación Uruguaya de Agentes de la Propiedad Industrial (AUDAPI).

El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) desarrolla encuentros con integrantes de la sociedad civil y el sector privado, con el objetivo de obtener insumos para elaborar una nueva ley de empleo. El objetivo es mejorar la empleabilidad de las personas con más dificultades para insertarse en el mercado laboral.

El presidente de la Administración Nacional de Puertos (ANP), Pablo Genta, se refirió a las obras de infraestructura que se desarrollan y a las previstas en el puerto de Montevideo. Además del acceso norte, se refirió a la conexión ferroviaria en el recinto, la instalación de un nuevo dique flotante y una nueva planta de almacenamiento de krill.

Entre el 29 de octubre y el 2 de noviembre, el ministro Alfredo Fratti desarrolló agenda en Ciudad de México, Aguascalientes y Querétaro. Hubo interés del sector privado en retomar importaciones de carne y arroz; se trabajó en la habilitación de carne ovina con hueso desde el compartimento ovino; y se fortalecieron oportunidades de cooperación en agricultura, riego y agroindustria.

La Dirección Nacional de la Propiedad Industrial (DNPI) del Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM) participó de las Jornadas de Propiedad Industrial organizadas por la Asociación Uruguaya de Agentes de la Propiedad Industrial (AUDAPI).

Se celebró por primera vez la reunión del Comité Directivo de la Alianza para el Desarrollo Sostenible Uruguay–España 2025–2030, integrada por representantes de ambos países, que fue suscrita el pasado 22 de julio de 2025 durante la visita a Uruguay del presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, constituye un hito en la cooperación bilateral.