Segunda edición de la convocatoria "sé protagonista de tu historia"

Proyecto Elsie te invita a ser parte de Historias de Paz II, un libro ilustrado con relatos sobre las experiencias de integrantes de las FFAA en operaciones de paz, contados en historias para niños/as y las familias.

NACIONALES10/06/2025InfopaísInfopaís
Elsie

Bases de la convocatoria

  1. Consigna: Sé protagonista de tu historia.

Se invita al personal de las FFAA a relatar experiencias y percepciones sobre lo vivido durante su despliegue en operaciones de paz, las que formarán parte de un libro de historias para las familias, que se publicará para su amplia difusión a nivel nacional e internacional, en versiones en español e inglés. 

  1. Criterios para la presentación de las historias: se aceptarán historias relatadas en primera persona, en las que se cuente a través de un hecho, un pensamiento, una motivación, anécdota o experiencia en la misión de paz, y que haya resultado en un aprendizaje, crecimiento personal o profesional o que pueda aportar al crecimiento o aprendizaje de otras personas. Se valorarán referencias a la participación de mujeres en operaciones de paz, formando parte de las unidades uruguayas desplegadas en MOP.

  2. Extensión: máximo de 3 carillas. Con las historias presentadas se construirá un relato de 3 a 5 párrafos. 

  3. Contenido: por qué la historia es relevante y cuál es el aprendizaje de vida o crecimiento que aporta esa historia desde un punto de vista personal o familiar. 

  4. Formato: Hoja A4 tipografía de letra tamaño 12 puntos. Entregar en formato digital Word o programa similar.

  5. Remisión de las historias: Las historias deberán ser remitidas a la casilla de correo institucional de la especialista en comunicación del Proyecto Elsie – FFAA de Uruguay: [email protected] 

  6. Plazo: 30 días desde la publicación del llamado (06/06/25). 

  7. Selección de las 6 historias: la selección de las historias estará a cargo de un panel integrado por representantes del Ministerio de Defensa Nacional, de la Agencia Uruguaya de Cooperación Internacional (AUCI) y del Proyecto Elsie – Fuerzas Armadas de Uruguay. Se seleccionarán las 6 historias que obtengan mayor puntaje acorde a la siguiente tabla de evaluación.

Elemento considerado

Puntaje

- Es una historia relevante para compartir desde una perspectiva personal o profesional.

5 puntos

- Contiene un aprendizaje de vida o crecimiento desde un punto de vista personal o familiar.

5 puntos

- Relata un hecho, un pensamiento, una motivación o una experiencia en la misión de paz.

5 puntos

- Contiene referencias a la participación de mujeres en operaciones de paz, en forma de integrantes de las unidades uruguayas desplegadas o que resulten de la interacción con la población local.

5 puntos

  1. Comunicación de los resultados: Los/las autores/as de los relatos que resulten seleccionados recibirán oportunamente la comunicación de estos resultados por nota remitida vía correo electrónico.

Los/las protagonistas de las historias seleccionadas verán sus relatos publicados en un libro para la familia y el público general. Recibirán un diploma y participarán en un acto de reconocimiento por su contribución a la difusión de las experiencias de las Fuerzas Armadas, especialmente de las mujeres en operaciones de paz de la ONU, en el marco del Proyecto Elsie de Uruguay. Recibirán un premio por su relato destacado. 

Te puede interesar
2_0

Informe de situación de la Alerta Roja para personas en calle, actualizado al 29 de junio

Infopaís
NACIONALES30/06/2025

En la noche del sábado 28 de junio y la madrugada del domingo 29, se brindó asistencia a un total de 2.453 personas: 2.030 a través del sistema de refugios del Ministerio de Desarrollo Social y 423 mediante los centros de evacuación. Como parte de la evaluación y del ajuste, se tomaron medidas específicas como el traslado de personas adultas mayores desde centros de evacuación a refugios del Ministerio de Desarrollo Social.

Lo más visto
Bonn captura

Uruguay apuesta por el multilateralismo ante la urgencia global

Infopaís
NACIONALES27/06/2025

En la sesión de clausura de las Reuniones de Junio de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC) realizada en Bonn, Alemania, el Grupo Sur, presidido por Uruguay e integrado por Brasil, Ecuador, Paraguay, expresó su satisfacción por los avances logrados, sin dejar de subrayar los desafíos que persisten de cara a la COP30, que se celebrará en Belém do Pará, Brasil.

2_0

Informe de situación de la Alerta Roja para personas en calle, actualizado al 29 de junio

Infopaís
NACIONALES30/06/2025

En la noche del sábado 28 de junio y la madrugada del domingo 29, se brindó asistencia a un total de 2.453 personas: 2.030 a través del sistema de refugios del Ministerio de Desarrollo Social y 423 mediante los centros de evacuación. Como parte de la evaluación y del ajuste, se tomaron medidas específicas como el traslado de personas adultas mayores desde centros de evacuación a refugios del Ministerio de Desarrollo Social.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email