Se inauguró el Museo Arqueológico Mora en Juan Lacaze, un nuevo espacio de divulgación

El pasado 23 de mayo, en la Biblioteca José Enrique Rodó de Juan Lacaze, se realizó la inauguración del Museo Arqueológico Mora, con la sala llena de público interesado por el patrimonio local, acompañado por la familia de René Mora, autoridades y público en general.

NACIONALES10/06/2025InfopaísInfopaís
1000181542

El museo pone en valor material perteneciente a la Colección Arqueológica René Mora relacionado con el patrimonio indígena de la zona de Juan Lacaze, Colonia, y en especial, la desembocadura del arroyo Sauce.

Su concreción fue posible gracias a la articulación entre diversas instituciones, como la Biblioteca Rodó, la Dirección Nacional de Innovación, Ciencia y Tecnología del Ministerio de Educación y Cultura (DICYT-MEC), el Sistema de Museos de la Intendencia de Colonia y la financiación del Municipio de Juan Lacaze, así como al trabajo de múltiples colaboradores y colaboradoras.

El proceso de colección privada a museo arqueológico implicó el trabajo sostenido del Programa de Investigación Antropo Arqueológica para el Desarrollo (PIAAD) de la DICYT, a través de las arquéologas Maira Malán y Ellen Vallvé y varios colaboradores.

Además de catalogar las piezas, se realizaron estudios de las mismas y dispusieron medidas para su conservación, para luego diseñar el guión científico y museológico que permite exhibirlas de manera novedosa y curada museísticamente.

René Mora (1920-1993), fue un investigador autodidacta, pionero y referente local, que mantuvo vínculos con destacados investigadores de Uruguay y la región. Llegó a reunir más de 27.000 piezas en su colección, además de documentación respecto a su hallazgo y dibujos detallados que son consultados para diversas investigaciones y proyectos. 

Hoy en el Museo destacan las campanas de animales de barro (campanas zoomorfas) en distinto grado de conservación, recipientes cerámicos para diversos usos y piezas líticas pulidas. Pero especialmente se presenta como un espacio que invita a reflexionar sobre la temática, a reinterpretar y hacer memoria. 

En el local de la Biblioteca Rodó (José Enrique Rodo 255, Juan Lacaze), donde se ubica el Museo, también funcionan laboratorios del Programa de Investigación Antropo Arqueológica y Desarrollo (PIAAD) de la DICYT, para continuar las investigaciones que se vienen llevando a cabo sobre diversos temas del patrimonio arqueológico y de interés para la comunidad y el territorio. 

El Museo Arqueológico Mora estará abierto al público los sábados de junio en el horario de 14:00 a 18:00 h. En el mes de julio, comenzarán las visitas guiadas para instituciones educativas.

Te puede interesar
todas las autoridades_0

El MIEM participó del Encuentro Audiovisual Regional en Salto

Infopaís
NACIONALES19/06/2025

Con participación de autoridades nacionales, referentes regionales y expertos internacionales, se desarrolló en Salto el Encuentro Audiovisual Regional. Durante las jornadas se abordaron los desafíos del sector, se promovieron espacios de intercambio y se puso en valor el trabajo territorial. El MIEM acompañó la iniciativa a través de distintas direcciones y reafirmó su compromiso con el desarrollo del sector audiovisual.

_DSC7207

Encuentro del Mercosur por la Educación

Infopaís
NACIONALES19/06/2025

En el marco de la Presidencia Pro Tempore Argentina, El director nacional de Educación, Gabriel Quirici, participó de una instancia regional de intercambio sobre políticas educativas centradas en la mejora de la alfabetización en los primeros años de escolaridad.

Comite de Estabilidad

El Comité de Estabilidad Financiera concluye que el sistema se encuentra estable y puede seguir apoyando la economía

Infopaís
NACIONALES19/06/2025

El Comité de Estabilidad Financiera, integrado por el Ministerio de Economía y Finanzas, el Banco Central del Uruguay (BCU), la Superintendencia de Servicios Financieros y la Corporación de Protección del Ahorro Bancario, concluyó que el sistema se encuentra estable y es capaz de seguir apoyando el desempeño de la economía, respaldado por su solidez, liquidez y capacidad de respuesta ante escenarios adversos.

DSC_2185

Nutrir para Crecer: capacitación y estrategias para una mejor nutrición infantil

Infopaís
NACIONALES19/06/2025

El Instituto Nacional de Alimentación (INDA) realizó el 18 de junio en el Centro Cultural de Pando (Canelones), una jornada de intercambio y capacitación en el marco del programa "Nutrir para Crecer", que tiene como objetivo mejorar la nutrición, especialmente en la primera infancia, y reducir las cifras de malnutrición en el país. Durante la jornada se compartieron herramientas y estrategias para fomentar entornos alimentarios saludables, tanto en el hogar como en instituciones que trabajan con niñas y niños.

Lo más visto
Comite de Estabilidad

El Comité de Estabilidad Financiera concluye que el sistema se encuentra estable y puede seguir apoyando la economía

Infopaís
NACIONALES19/06/2025

El Comité de Estabilidad Financiera, integrado por el Ministerio de Economía y Finanzas, el Banco Central del Uruguay (BCU), la Superintendencia de Servicios Financieros y la Corporación de Protección del Ahorro Bancario, concluyó que el sistema se encuentra estable y es capaz de seguir apoyando el desempeño de la economía, respaldado por su solidez, liquidez y capacidad de respuesta ante escenarios adversos.

_DSC7207

Encuentro del Mercosur por la Educación

Infopaís
NACIONALES19/06/2025

En el marco de la Presidencia Pro Tempore Argentina, El director nacional de Educación, Gabriel Quirici, participó de una instancia regional de intercambio sobre políticas educativas centradas en la mejora de la alfabetización en los primeros años de escolaridad.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email