Se inauguró el Museo Arqueológico Mora en Juan Lacaze, un nuevo espacio de divulgación

El pasado 23 de mayo, en la Biblioteca José Enrique Rodó de Juan Lacaze, se realizó la inauguración del Museo Arqueológico Mora, con la sala llena de público interesado por el patrimonio local, acompañado por la familia de René Mora, autoridades y público en general.

NACIONALES10/06/2025InfopaísInfopaís
1000181542

El museo pone en valor material perteneciente a la Colección Arqueológica René Mora relacionado con el patrimonio indígena de la zona de Juan Lacaze, Colonia, y en especial, la desembocadura del arroyo Sauce.

Su concreción fue posible gracias a la articulación entre diversas instituciones, como la Biblioteca Rodó, la Dirección Nacional de Innovación, Ciencia y Tecnología del Ministerio de Educación y Cultura (DICYT-MEC), el Sistema de Museos de la Intendencia de Colonia y la financiación del Municipio de Juan Lacaze, así como al trabajo de múltiples colaboradores y colaboradoras.

El proceso de colección privada a museo arqueológico implicó el trabajo sostenido del Programa de Investigación Antropo Arqueológica para el Desarrollo (PIAAD) de la DICYT, a través de las arquéologas Maira Malán y Ellen Vallvé y varios colaboradores.

Además de catalogar las piezas, se realizaron estudios de las mismas y dispusieron medidas para su conservación, para luego diseñar el guión científico y museológico que permite exhibirlas de manera novedosa y curada museísticamente.

René Mora (1920-1993), fue un investigador autodidacta, pionero y referente local, que mantuvo vínculos con destacados investigadores de Uruguay y la región. Llegó a reunir más de 27.000 piezas en su colección, además de documentación respecto a su hallazgo y dibujos detallados que son consultados para diversas investigaciones y proyectos. 

Hoy en el Museo destacan las campanas de animales de barro (campanas zoomorfas) en distinto grado de conservación, recipientes cerámicos para diversos usos y piezas líticas pulidas. Pero especialmente se presenta como un espacio que invita a reflexionar sobre la temática, a reinterpretar y hacer memoria. 

En el local de la Biblioteca Rodó (José Enrique Rodo 255, Juan Lacaze), donde se ubica el Museo, también funcionan laboratorios del Programa de Investigación Antropo Arqueológica y Desarrollo (PIAAD) de la DICYT, para continuar las investigaciones que se vienen llevando a cabo sobre diversos temas del patrimonio arqueológico y de interés para la comunidad y el territorio. 

El Museo Arqueológico Mora estará abierto al público los sábados de junio en el horario de 14:00 a 18:00 h. En el mes de julio, comenzarán las visitas guiadas para instituciones educativas.

Te puede interesar
Portada web_0

XIII Jornadas Tributarias

Infopaís
NACIONALES02/10/2025

Los días 13 y 14 de octubre en el Aula Magna de la Facultad de Ciencias Económicas y de Administración de Udelar, se llevará a cabo en modalidad presencial la edición 2025 de las Jornadas Tributarias.

Libertadoras, las mujeres en la Revolución-13

«Las mujeres en la Revolución»

Infopaís
NACIONALES02/10/2025

Se realizó un reconocimiento especial a «las mujeres en la Revolución, Libertadoras» en la antesala de la Cámara de Senadores, con la participación de la vicepresidenta de la República y presidenta de la Asamblea General, Ing. Carolina Cosse, la ministra de Defensa Nacional, Sandra Lazo, las ex vicepresidentas de la República Beatriz Argimón y Lucía Topolansky, la senadora Bettiana Díaz y la Secretaria de la Cámara de Senadores, María Eugenia Roselló.

DSC03065_0

El CALEN participó de la Universidad de Puertas Abiertas

Infopaís
NACIONALES02/10/2025

Los días 16 y 17 de setiembre se celebró la Universidad de Puertas Abiertas (UPA) en el Campus Universitario Luisi Janicki: Pioneras Universitarias, consolidándose como el evento más grande del año de muestra de la oferta educativa terciaria y universitaria pública nacional.

Lo más visto
AO_205

“Uruguay sorprende”: Campaña busca atraer viajeros de Argentina

Infopaís
NACIONALES01/10/2025

“Con más promoción y con las exoneraciones fiscales que tenemos, entendemos que podemos captar más turistas de Argentina”, indicó el ministro Pablo Menoni, en el lanzamiento de la campaña “Uruguay sorprende”, que se realizó en el marco de la Feria Internacional del sector en Buenos Aires.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email