Se inauguró el Museo Arqueológico Mora en Juan Lacaze, un nuevo espacio de divulgación

El pasado 23 de mayo, en la Biblioteca José Enrique Rodó de Juan Lacaze, se realizó la inauguración del Museo Arqueológico Mora, con la sala llena de público interesado por el patrimonio local, acompañado por la familia de René Mora, autoridades y público en general.

NACIONALES10/06/2025InfopaísInfopaís
1000181542

El museo pone en valor material perteneciente a la Colección Arqueológica René Mora relacionado con el patrimonio indígena de la zona de Juan Lacaze, Colonia, y en especial, la desembocadura del arroyo Sauce.

Su concreción fue posible gracias a la articulación entre diversas instituciones, como la Biblioteca Rodó, la Dirección Nacional de Innovación, Ciencia y Tecnología del Ministerio de Educación y Cultura (DICYT-MEC), el Sistema de Museos de la Intendencia de Colonia y la financiación del Municipio de Juan Lacaze, así como al trabajo de múltiples colaboradores y colaboradoras.

El proceso de colección privada a museo arqueológico implicó el trabajo sostenido del Programa de Investigación Antropo Arqueológica para el Desarrollo (PIAAD) de la DICYT, a través de las arquéologas Maira Malán y Ellen Vallvé y varios colaboradores.

Además de catalogar las piezas, se realizaron estudios de las mismas y dispusieron medidas para su conservación, para luego diseñar el guión científico y museológico que permite exhibirlas de manera novedosa y curada museísticamente.

René Mora (1920-1993), fue un investigador autodidacta, pionero y referente local, que mantuvo vínculos con destacados investigadores de Uruguay y la región. Llegó a reunir más de 27.000 piezas en su colección, además de documentación respecto a su hallazgo y dibujos detallados que son consultados para diversas investigaciones y proyectos. 

Hoy en el Museo destacan las campanas de animales de barro (campanas zoomorfas) en distinto grado de conservación, recipientes cerámicos para diversos usos y piezas líticas pulidas. Pero especialmente se presenta como un espacio que invita a reflexionar sobre la temática, a reinterpretar y hacer memoria. 

En el local de la Biblioteca Rodó (José Enrique Rodo 255, Juan Lacaze), donde se ubica el Museo, también funcionan laboratorios del Programa de Investigación Antropo Arqueológica y Desarrollo (PIAAD) de la DICYT, para continuar las investigaciones que se vienen llevando a cabo sobre diversos temas del patrimonio arqueológico y de interés para la comunidad y el territorio. 

El Museo Arqueológico Mora estará abierto al público los sábados de junio en el horario de 14:00 a 18:00 h. En el mes de julio, comenzarán las visitas guiadas para instituciones educativas.

Últimas noticias
ReuniOn en IIQ de la FING

MIEM y Facultad de Ingeniería comienzan a planificar acciones para impulsar el desarrollo productivo sostenible

Roberto Gómez
NACIONALES18/08/2025

El 13 de agosto, autoridades del Ministerio de Industria, Energía y Minería visitaron el Instituto de Ingeniería Química de la Facultad de Ingeniería de la Udelar para estrechar vínculos entre el ámbito académico y las necesidades productivas del país. En el encuentro se destacó la importancia de articular esfuerzos y capacidades para promover políticas de largo alcance con valor agregado y desarrollo sostenible.

_DSC0049

Primera estación eléctrica de Ancap y Ducsa es resultado de planificación estratégica entre el MIEM y empresas públicas

Infopaís
NACIONALES18/08/2025

Ancap y Ducsa inauguraron la primera estación eléctrica, que cuenta con cargadores inteligentes y un espacio independiente, con todos los servicios para la ciudadanía. Se trata de un modelo que se replicará en todo el país y que se enmarca en la política energética uruguaya que apunta hacia la descarbonización y que implica la “verdadera transformación energética”, dijo la ministra Fernanda Cardona. La jerarca agregó que este hito constituye la primera acción concreta que surge del trabajo entre el MIEM y las empresas públicas energéticas. Este trabajo implica una agenda “intensa” y “fructífera” que acaba de comenzar. “Estamos trabajando para agregar valor en la planificación del país”, afirmó.

Te puede interesar
ReuniOn en IIQ de la FING

MIEM y Facultad de Ingeniería comienzan a planificar acciones para impulsar el desarrollo productivo sostenible

Roberto Gómez
NACIONALES18/08/2025

El 13 de agosto, autoridades del Ministerio de Industria, Energía y Minería visitaron el Instituto de Ingeniería Química de la Facultad de Ingeniería de la Udelar para estrechar vínculos entre el ámbito académico y las necesidades productivas del país. En el encuentro se destacó la importancia de articular esfuerzos y capacidades para promover políticas de largo alcance con valor agregado y desarrollo sostenible.

_DSC0049

Primera estación eléctrica de Ancap y Ducsa es resultado de planificación estratégica entre el MIEM y empresas públicas

Infopaís
NACIONALES18/08/2025

Ancap y Ducsa inauguraron la primera estación eléctrica, que cuenta con cargadores inteligentes y un espacio independiente, con todos los servicios para la ciudadanía. Se trata de un modelo que se replicará en todo el país y que se enmarca en la política energética uruguaya que apunta hacia la descarbonización y que implica la “verdadera transformación energética”, dijo la ministra Fernanda Cardona. La jerarca agregó que este hito constituye la primera acción concreta que surge del trabajo entre el MIEM y las empresas públicas energéticas. Este trabajo implica una agenda “intensa” y “fructífera” que acaba de comenzar. “Estamos trabajando para agregar valor en la planificación del país”, afirmó.

Lo más visto
Palabras-Verdes

Hacia una educación y comunicación ambiental accesible

Infopaís
NACIONALES17/08/2025

Desde el Ministerio de Ambiente (MA) nos encaminamos hacia una educación y comunicación ambiental accesible. Los primeros pasos para fortalecer esta línea de trabajo han sido instancias de formación e intercambio que nos orientan y nutren en este camino.

U.C.D.D

Entrega de artículos deportivos en la Armada Nacional y la Fuerza Aérea Uruguaya

Infopaís
NACIONALES17/08/2025

El Coordinador General de la Unidad de Coordinación y Desarrollo Deportivo (U.C.D.D.), Edgar Ten-Hoever se reunió con el director de Educación Física y Tiro de la Fuerza Aérea, mayor (Av.) Diego Deffes y el director de Educación Física de la Escuela Naval, capitán de navío (CG) Marcelo Da Silva, para hacer entrega de artículos deportivos y dialogar sobre proyectos y propuestas a concretarse en un futuro inmediato.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email