El ministro Ortuño reafirma el cuidado oceánico como prioridad para Uruguay en conferencia de la ONU

Del 9 al 13 de junio se celebra, en Niza -Francia-, la Conferencia de las Naciones Unidas sobre los Océanos de 2025, bajo la consigna “Nuestro océano, nuestro futuro, nuestra responsabilidad”. El ministro de Ambiente, Edgardo Ortuño, participa representando a Uruguay en esta conferencia, donde destacó “el cuidado de los océanos y los ecosistemas marinos es una prioridad ambiental y una dimensión central de la política climática y el desarrollo sostenible” del país.

NACIONALES11/06/2025InfopaísInfopaís
Conf-oceanos

La Conferencia reúne a representantes de Estado, líderes políticos, científicos y activistas. Tiene como objetivo respaldar nuevas medidas urgentes para conservar y utilizar sosteniblemente los océanos, los mares y los recursos marinos para el desarrollo sostenible e identificar nuevas formas y medios para apoyar la implementación del ODS 14. 

En su intervención el ministro Ortuño reconoció el “papel vital del océano como regulador del clima y fuente de biodiversidad”. El país asumió el desafío de multiplicar por más de diez su superficie marina protegida avanzando en la creación del área marina protegida Talud Continental, donde se concentra una rica biodiversidad de fondos marinos, cañones submarinos y corales de agua frías.

El ministro de Ambiente, señaló además que “A nuestra Contribución Nacional Determinada, hemos incorporado medidas específicas para proteger las zonas marinas y costeras; definimos un Plan de Gestión Costera Integrada que tienen el centro la adaptación costera a los impactos del cambio climático”.

Hizo alusión a la contaminación por plásticos, “no podemos desviar el foco de atención a esta problemática cuando abordamos de la sostenibilidad de los océanos (…) Uruguay apoya decididamente la adopción de un instrumento jurídicamente vinculante sobre la contaminación por plásticos, incluida la del medio marino”.
Entre otros aspectos, el ministro Ortuño reafirmó el compromiso con el conocimiento sobre ecosistemas de aguas profundas y anunció la Campaña Oceanográfica que tendrá lugar entre agosto y setiembre de este año, en un trabajo articulado con la academia e instituciones de gestión ambiental.

También con mirada regional, Uruguay anunció la reciente aprobación de la iniciativa de conservación marina en el Atlántico Sur Occidental promovida conjuntamente con Brasil y Argentina, con apoyo del GEF.
La mención al compromiso con la gestión de los recursos pesqueros y el combate la pesca ilegal y no reglamentada también estuvo presente en la intervención.

Asimismo, el ministro reafirmó la necesidad de “una mayor cooperación científica, desarrollo de capacidades y transferencia de tecnología” hacia los países en desarrollo.

“Uruguay promueve avanzar en transiciones justas que sitúen a las personas en el centro de las políticas de conservación y sostenibilidad oceánica garantizando su empoderamiento e inclusión”, indicó el ministro de Ambiente de Uruguay.

Te puede interesar
Lo más visto
Paspalum de Oro 2025_ Convocatoria

Convocatoria: Reconocimiento Paspalum de oro 2025

Infopaís
AGROPECUARIA 12/09/2025

En el marco del “Día Nacional del Campo Natural”, La Mesa de Ganadería sobre Campo Natura (MGCN) invita a la ciudadanía a participar en las postulaciones para la sexta edición del reconocimiento “Paspalum de oro”, una iniciativa que busca destacar a quienes han realizado y realizan una contribución significativa a la ganadería sobre campo natural del Uruguay. Las postulaciones se recibirán hasta el día 10 de octubre de 2025. El reconocimiento será entregado durante los eventos a realizase en el mes de noviembre con motivo de celebración del “Día Nacional del Campo Natural".

2_9

Mesa de Ganadería sobre Campo Natural realizó sesión especial rumbo al Día Nacional del Campo Natural y Paspalum de Oro

Infopaís
AGROPECUARIA 12/09/2025

En el marco de la Expo Prado 2025 se llevó a cabo el pasado miércoles 10 de setiembre una sesión especial abierta de la Mesa de Ganadería Sobre Campo Natural (MGCN). Durante el encuentro se presentaron las actividades por el Día Nacional del Campo Natural que se celebrará el próximo 11 de noviembre, y la convocatoria a los reconocimientos “Paspalum de Oro 2025”.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email