Ministerio de Defensa, IAU y Udelar licencian tecnología de reparación del ADN a partir de genes de bacterias antárticas

Con la presencia de la ministra de Defensa Nacional, Sandra Lazo, del presidente del Consejo Directivo del Instituto Antártico Uruguayo, Contralmirante (R) Daniel Núñez, del rector interino de la Universidad de la República (Udelar), Dr. Álvaro Mombrú y el representante legal de Antarka, Stefano Valdesolo, se firmó un acuerdo de licenciamiento con la empresa biotecnológica Antarka (ex DNAzyme), para transferir tecnología basada en bacterias recombinantes productoras de enzimas reparadoras del ADN. El proceso de producción de estas enzimas, llamadas fotoliasas, fue desarrollado por la Dra. Susana Castro y el Dr. Juan José Marizcurrena a partir de genes de bacterias antárticas recolectadas en 2008.

NACIONALES19/06/2025InfopaísInfopaís
Firma de licencia-Portada

Las fotoliasas reparan eficazmente el daño causado por la radiación ultravioleta (UV), relacionado con enfermedades como el cáncer de piel. Su producción recombinante permite obtener enzimas de alta pureza y estabilidad, ideales para aplicaciones cosméticas con propiedades protectoras del ADN.

La Ministra de Defensa destacó que “creo que el significado va mucho más allá de la firma, es un día de celebración porque tiene que ver con continuar derribando cualquier tipo de falla que se pueda colocar entre lo que es la institucionalidad y lo que es la mirada estratégica a través de la academia, por lo tanto de la sociedad toda, es darle un valor estratégico”.

Además Lazo señaló que “abrir puertas a la investigación es abrir puertas al futuro, es abrir puertas estratégicas que trascienden las fronteras. La ciencia, la investigación, nuestra Universidad de la República, pero también el componente de la sociedad, el ámbito privado, cobran un valor estratégico a la hora de proyectarnos como nación hacia el futuro y trascender esas fronteras”.

El desarrollo fue respaldado por proyectos de investigación financiados por CSIC-Udelar y ANII. La Unidad de Propiedad Intelectual de Udelar gestionó la protección mediante patentes en Estados Unidos, Brasil y Uruguay, y el depósito internacional de cepas bajo el Tratado de Budapest.

Por su parte el rector interino de la Udelar manifestó que “es un gusto estar aquí, por muchísimas razones, porque hoy es una de las evidencias de que el trabajo científico puede y da resultados a una sociedad tan solo se le tenga paciencia, financiamiento y se apueste a él. Realmente, en el día de hoy, con la firma de este licenciamiento, con esta iniciativa científica nacida desde la Antártida, hace muchos años, cuando el profesor Juan Cristina comenzó a trabajar llevando contingentes científicos a la Antártida, seguramente soñaba con que un día iba a ocurrir algo como esto”.

El Dr. Álvaro Mombrú comentó también que “estamos en 2025, estamos muy adentrados en lo que es el siglo XXI, y como tal, tenemos la responsabilidad, como Universidad de la República, como comunidad científica, de responder a lo que mi país necesita, a lo que se viene, y a lo que podemos hacer para tratar de colaborar en el bienestar de todas y todos los uruguayos”.

El presidente del IAU, contralmirante (R) Núñez también hizo uso de la palabra y comentó que  “desde el Ministerio de Defensa y me atrevo a decir desde el Instituto Antártico, lo único que pretendemos ahora es apoyar más y mejor a los científicos, a nuestros investigadores, ese es nuestro objetivo”. Además finalizó diciendo que “la Antártida somos todos, la Antártida no es sólo el Instituto Antártico, así que, felicitaciones nuevamente, felicitaciones a todos nuestros científicos y a la propia empresa”.

Antarka, cofundada por el Dr. Marizcurrena con inversión de GRIDX, planea comercializar estas enzimas como ingredientes para productos cosméticos innovadores. El acuerdo incluye regalías para Udelar y IAU, y prevé continuidad en la colaboración científica a través de nuevas instancias de financiamiento.

Finalizando la ceremonia, el representante legal de Antarka, Stefano Valdesolo, dijo en su discurso que “estamos muy contentos, es un proceso que empezó hace mucho tiempo, liderado por un montón de personas que forman parte de instituciones como las que ustedes representan, pero también hay un equipo atrás de científicos que estuvo involucrado mucho tiempo y dedicándole la vida entera prácticamente a esto” y agregó que “hoy estamos acá celebrando este contrato y ojalá que sea el primero de muchos otros que vengan al futuro, así que gracias por la confianza.

Te puede interesar
Portada web_0

XIII Jornadas Tributarias

Infopaís
NACIONALES02/10/2025

Los días 13 y 14 de octubre en el Aula Magna de la Facultad de Ciencias Económicas y de Administración de Udelar, se llevará a cabo en modalidad presencial la edición 2025 de las Jornadas Tributarias.

Libertadoras, las mujeres en la Revolución-13

«Las mujeres en la Revolución»

Infopaís
NACIONALES02/10/2025

Se realizó un reconocimiento especial a «las mujeres en la Revolución, Libertadoras» en la antesala de la Cámara de Senadores, con la participación de la vicepresidenta de la República y presidenta de la Asamblea General, Ing. Carolina Cosse, la ministra de Defensa Nacional, Sandra Lazo, las ex vicepresidentas de la República Beatriz Argimón y Lucía Topolansky, la senadora Bettiana Díaz y la Secretaria de la Cámara de Senadores, María Eugenia Roselló.

DSC03065_0

El CALEN participó de la Universidad de Puertas Abiertas

Infopaís
NACIONALES02/10/2025

Los días 16 y 17 de setiembre se celebró la Universidad de Puertas Abiertas (UPA) en el Campus Universitario Luisi Janicki: Pioneras Universitarias, consolidándose como el evento más grande del año de muestra de la oferta educativa terciaria y universitaria pública nacional.

Lo más visto
AO_205

“Uruguay sorprende”: Campaña busca atraer viajeros de Argentina

Infopaís
NACIONALES01/10/2025

“Con más promoción y con las exoneraciones fiscales que tenemos, entendemos que podemos captar más turistas de Argentina”, indicó el ministro Pablo Menoni, en el lanzamiento de la campaña “Uruguay sorprende”, que se realizó en el marco de la Feria Internacional del sector en Buenos Aires.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email