Comenzó operativo de evacuación de personas en situación calle por frío extremo

La alerta pública de nivel rojo destinada en forma exclusiva a personas en situación de calle fue aprobada este 23 de junio, y empezó a ser aplicada en Montevideo con el despliegue de 17 móviles, que partieron desde la intersección de las calles Maldonado y Joaquín de Salterain.

NACIONALES23/06/2025Roberto GómezRoberto Gómez
an_704 (1)

Acompañaron el inicio del operativo los ministros de Desarrollo Social, Gonzalo Civila;  de Salud Pública, Cristina Lustemberg; de Defensa Nacional; Sandra Lazo, del Interior; Carlos Negro; el director del Sistema Nacional de Emergencias (Sinae), Leandro Palomeque; y el titular de la Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE), Álvaro Danza

Esta medida de alerta de nivel rojo no restringe la movilidad ni determina el cese de actividades de ningún tipodijo el director del Sinae, Leandro Palomeque, durante la conferencia de prensa brindada en esta jornada. 

El operativo que se desplegó a partir de las 18:30 horas tiene carácter interdisciplinario, precisó el director nacional de Protección Social del Mides, Daniel Gerhard. Desplegará 17 móviles, 13 más que los que usualmente salen de la base de operaciones que trasladarán a las personas objetivo a tres centros de evacuación equipados con colchones, abrigo, vestimenta y alimentos:

  • Zona Oeste: Gimnasio de la Escuela Nacional de Policía.
  • Zona Centro: Gimnasio de la Plaza de Deporte n.° 2.  
  • Zona Norte: Servicio de Transporte del Ejército Nacional.

El plan de contingencia finalizará cuando cese la actual condición meteorológica.

Te puede interesar
ReuniOn en IIQ de la FING

MIEM y Facultad de Ingeniería comienzan a planificar acciones para impulsar el desarrollo productivo sostenible

Roberto Gómez
NACIONALES18/08/2025

El 13 de agosto, autoridades del Ministerio de Industria, Energía y Minería visitaron el Instituto de Ingeniería Química de la Facultad de Ingeniería de la Udelar para estrechar vínculos entre el ámbito académico y las necesidades productivas del país. En el encuentro se destacó la importancia de articular esfuerzos y capacidades para promover políticas de largo alcance con valor agregado y desarrollo sostenible.

_DSC0049

Primera estación eléctrica de Ancap y Ducsa es resultado de planificación estratégica entre el MIEM y empresas públicas

Infopaís
NACIONALES18/08/2025

Ancap y Ducsa inauguraron la primera estación eléctrica, que cuenta con cargadores inteligentes y un espacio independiente, con todos los servicios para la ciudadanía. Se trata de un modelo que se replicará en todo el país y que se enmarca en la política energética uruguaya que apunta hacia la descarbonización y que implica la “verdadera transformación energética”, dijo la ministra Fernanda Cardona. La jerarca agregó que este hito constituye la primera acción concreta que surge del trabajo entre el MIEM y las empresas públicas energéticas. Este trabajo implica una agenda “intensa” y “fructífera” que acaba de comenzar. “Estamos trabajando para agregar valor en la planificación del país”, afirmó.

Lo más visto
ReuniOn en IIQ de la FING

MIEM y Facultad de Ingeniería comienzan a planificar acciones para impulsar el desarrollo productivo sostenible

Roberto Gómez
NACIONALES18/08/2025

El 13 de agosto, autoridades del Ministerio de Industria, Energía y Minería visitaron el Instituto de Ingeniería Química de la Facultad de Ingeniería de la Udelar para estrechar vínculos entre el ámbito académico y las necesidades productivas del país. En el encuentro se destacó la importancia de articular esfuerzos y capacidades para promover políticas de largo alcance con valor agregado y desarrollo sostenible.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email