Ministerio de Justicia: Orsi valoró que se reflexione sobre el tema y se consideren experiencias de otros países

El presidente de la República, profesor Yamandú Orsi, participó en la apertura del seminario internacional Hacia un Ministerio de Justicia y Derechos Humanos en Uruguay.

NACIONALES25/06/2025InfopaísInfopaís
AN_711_01

Yamandú Orsi celebró que se trate el tema y se pueda escuchar experiencias de otros países en relación a la implementación de un Ministerio de Justicia y Derechos Humanos en Uruguay.

Expresó que está convencido de que es el camino correcto y señaló que es un buen punto de partida el hecho de que los partidos políticos con representación parlamentaria incorporaran el tema en los programas de gobierno que presentaron para las elecciones nacionales de 2024.

El mandatario dijo que es necesario promover mejoras para garantizar el acceso a la justicia, una condición fundamental para la seguridad pública. “Una justicia que funcione bien resuelve bastante mejor nuestros temas de convivencia”, aseveró.

El seminario internacional Hacia un Ministerio de Justicia y Derechos Humanos en Uruguay fue organizado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y la Presidencia de la República.

La función jurisdiccional está reservada a los jueces

El prosecretario de la Presidencia, Jorge Díaz, manifestó que la finalidad de un Ministerio de Justicia es atender una diversidad de temas relacionados con el funcionamiento sistémico de la justicia, “no con la función jurisdiccional”.

Fue contundente al afirmar que, en Uruguay, la función jurisdiccional está reservada exclusivamente a los jueces

Añadió que el organismo tampoco asumirá facultades inherentes al Tribunal de lo Contencioso Administrativo ni a la Suprema Corte de Justicia, porque “dentro de la Constitución, todo; fuera de la Constitución, nada”.

Nueva institucionalidad

En tanto, la representante residente interina del PNUD, Paloma Morazo, consideró que Uruguay se encuentra ante la oportunidad de construir un consenso político y social que permita avanzar hacia una transformación profunda de su sistema de justicia.

La directora regional para América Latina y el Caribe de ese organismo, Michelle Muschett, opinó que el proceso hacia la concepción de una institucionalidad de nueva generación, que abarque las políticas públicas relacionadas con la justicia y los derechos humanos, representa un hito para Uruguay. 

Participación de expertos internacionales

En el seminario también expusieron la magistrada y política Pilar Llop, de España; la abogada consultora en derecho penal Ana Linda Solano, de Colombia; el abogado y consultor Germán Garavano, de Argentina, y el presidente del Instituto Iberoamericano de Derecho Procesal, Santiago Pereira Campos. 

Además, asistieron el ministro del Interior, Carlos Negro, y el director general de la Presidencia, Diego Pastorín, entre otros.

Te puede interesar
f29106b1-3b7b-4410-920e-14828ebdf675

Expo Salto: stand del Consejo Agropecuario Departamental fue la “Mejor propuesta institucional”

Infopaís
NACIONALES06/10/2025

En una nueva edición de la Expo Salto 2025, el MGAP estuvo presente a través del stand interinstitucional del Consejo Agropecuario Departamental de Salto (CAD), el cual fue distinguido con el reconocimiento al “Mejor propuesta institucional”. Asimismo, el ministerio estuvo representado a través de autoridades departamentales y tuvo a cargo la supervisión del movimiento de animales, por parte del equipo técnico de Sanidad Animal de los DGSG.

03.10.25 - Dia Nacional del Bebe_0005

El MEC reafirma su Compromiso con el Cuidado Perinatal y la Primera Infancia en el Día Nacional del Bebé

Infopaís
NACIONALES06/10/2025

El pasado viernes 3 de octubre, el Palacio Legislativo fue el escenario para la celebración de la 17ª edición del Día Nacional del Bebé, bajo la consigna “Fortalecer la trama: Cuidado perinatal y sociedad”. Este encuentro de diálogo, establecido por la Ley 19.132, busca reconocer y destacar la etapa del bebé como fundamental para el desarrollo biológico, psicológico y social, promoviendo el fortalecimiento de los vínculos afectivos y el cuidado perinatal.

cierre chico

El Día del Patrimonio 2025 cerró con un acto en el Palacio Legislativo

Infopaís
NACIONALES06/10/2025

Con la participación de miles de personas en todo el país, culminó la 31°edición del Día del Patrimonio bajo el lema « 1825 - 1830. Bicentenario en todos los pagos». La subsecretaria de Educación y Cultura ,Gabriela Verde, anunció la consigna del próximo año: «Raíces indígenas: pasado, presente y futuro».

Lo más visto
anv

Agencia Nacional de Vivienda abrió llamado para adquirir 63 propiedades en Montevideo y el interior del país

Infopaís
NACIONALES06/10/2025

Construcciones usadas de uno, dos, tres y cuatro dormitorios que fueron reacondicionadas a nuevo serán comercializadas por la Agencia Nacional de Vivienda (ANV), tras el período de inscripciones vigente entre el 7 y el 22 de octubre. La convocatoria está dirigida a personas mayores de edad, sin importar su estado civil o si cuentan o no con menores a cargo.

Planetario IAU (3)

Se relanzó el documental “Uruguay Antártico”

Infopaís
NACIONALES06/10/2025

Con la presencia de la ministra Sandra Lazo, se relanzó la producción que rinde homenaje al compromiso histórico de nuestro país con la cooperación, la ciencia, la protección ambiental y la paz en la Antártida, dicho evento fue realizado en el Planetario de Montevideo, en ocasión de los 40 años del ingreso de Uruguay como miembro consultivo del tratado Antártico, el 7 de octubre de 1985.

cierre chico

El Día del Patrimonio 2025 cerró con un acto en el Palacio Legislativo

Infopaís
NACIONALES06/10/2025

Con la participación de miles de personas en todo el país, culminó la 31°edición del Día del Patrimonio bajo el lema « 1825 - 1830. Bicentenario en todos los pagos». La subsecretaria de Educación y Cultura ,Gabriela Verde, anunció la consigna del próximo año: «Raíces indígenas: pasado, presente y futuro».

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email