El IIBCE Abierto celebró su edición número 25 con una jornada repleta de ciencia, arte y comunidad

El sábado 4 de octubre celebramos una nueva edición del IIBCE Abierto, un clásico que este año alcanzó su número 25, reuniendo a cientos de visitantes en una verdadera fiesta del conocimiento, la curiosidad y el encuentro.

NACIONALES06/10/2025InfopaísInfopaís
IIBCE-Abierto-2025-2

Durante toda la jornada, el Instituto Clemente Estable abrió sus puertas para compartir con familias y público en general la pasión por la ciencia y el trabajo que día a día realizan nuestras investigadoras e investigadores.

Los patios, pasillos y laboratorios se llenaron de experiencias interactivas y stands con propuestas sobre muchas de las temáticas que trabajamos: Ciencias ambientales, Salud animal, humana y ambiental, Neurofisiología, Neurociencias, Neurofarmacología, Biodiversidad, Genómica, Bioquímica, Microbiología, Plataforma vegetal, Clemente Estable y Cómic bacterias.

Además, hubo un recorrido arquitectónico y recorridas por diferentes laboratorios, que permitió conocer la historia del edificio y las múltiples líneas de investigación que se desarrollan en el instituto.

Las charlas ofrecieron una mirada diversa sobre la ciencia y la historia, tocando temas como el origen del instituto y sus casi cien años; la fauna silvestre y los humanos; el Año Internacional de la Conservación de los Glaciares y para el cierre una charla a cargo de las investigadoras que participaron de la expedición Uruguay Sub 200.

El arte también dijo presente, de la mano del Ballet Folclórico Juvenil del Sodre y el cierre a puro ritmo de la cuerda de tambores y cuerpo de baile Cenceribó de La Teja.

Queremos agradecer profundamente a todas las personas que se acercaron, participaron y compartieron esta experiencia única.
Y, especialmente, a todas las personas que trabajan en el IIBCE, que una vez más fueron el motor de la organización, demostrando compromiso, creatividad y entusiasmo.

¡Gracias por ser parte de esta celebración de la ciencia, la cultura y la comunidad!

Te puede interesar
fgr_01-365

Uruguay firmó acuerdos de cooperación con China en materia de innovación, ciencia y tecnología

Infopaís
NACIONALES20/11/2025

Representantes de la Universidad Tecnológica (UTEC), de la Universidad de la República (Udelar) y del Ministerio de Relaciones Exteriores realizaron una visita oficial a China, en la que fortalecieron vínculos académicos y de cooperación. La misión uruguaya firmó acuerdos con las principales universidades del país asiático para intercambio en áreas como ciencia, tecnología e innovación.

ao_479

Alumnos de liceos y UTU debatieron sobre IA, derechos digitales, multilateralismo y cooperación

Infopaís
NACIONALES20/11/2025

Unos 500 estudiantes y docentes participaron en Modelo Naciones Unidas, una instancia organizada por Anep y ONU que recrea el funcionamiento de la Asamblea General, el Consejo de Derechos Humanos, la Cumbre de Embajadores y el Consejo de Seguridad, del organismo multilateral. La iniciativa permitió a los jóvenes ensayar una instancia global de tolerancia, participación y ejercicio de la ciudadanía.

Lo más visto
fgr_01-352

Guía brinda orientación y recursos a personas afectadas por siniestros de tránsito

Infopaís
NACIONALES17/11/2025

El documento presentado por la Unidad Nacional de Seguridad Vial (Unasev) fue elaborado con la sociedad civil, para facilitar información rápida y clara sobre los apoyos estatales y sociales disponibles tras un siniestro vial. Es un recurso que muestra a un Estado presente y comprometido en el acompañamiento de las víctimas y sus familias, destacó el presidente de la Unasev, Marcelo Metediera.

EO COP

Ortuño en COP30: “La justicia climática no puede esperar”

Infopaís
NACIONALES18/11/2025

“Necesitamos decisiones concretas y robustas en materia de adaptación al cambio climático”, dijo el ministro de Ambiente, Edgardo Ortuño, al participar en la reunión plenaria de alto nivel COP30, en Belém, Brasil. Además, reafirmó el compromiso de Uruguay con el Acuerdo de París y el multilateralismo como herramienta para combatir al cambio climático.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email